Festivales

Crítica de “In My Room”, cortometraje de Mati Diop - #Venezia77

La directora de Atlantique transformó un encargo de Miu Miu, la sofisticada marca de ropa y accesorios femeninos que depende de Prada, en una emotiva carta de despedida a su abuela en medio del confinamiento, que luego de su estreno en la Mostra de Venecia ya está disponible tanto en la plataforma de streaming MUBI como en el sitio web de la empresa.

Publicada el 07/09/2020


-In My Room (Italia-Francia/2020, 20'), de Mati Diop. Disponible en MUBI (con subtítulos en castellano) y en la página oficial de Miu Miu (con subtítulos en inglés).

Tras consagrarse en el Festival de Cannes 2019 con Atlantique, la realizadora francesa (de origen senegalés) rodó un corto a pedido de Miu Miu, la compañía italiana del grupo Prada que suele contratar a cineastas de la talla de Lucrecia Martel (Muta), Ava DuVernay (The Door), So Yong Kim (Spark and Light), Miranda July (Somebody), Alice Rohrwacher (De Djess), Agnès Varda (Les 3 Boutons), Crystal Moselle (That One Day), Lynne Ramsay (Brigitte) o Naomi Kawase (Seed) para su ciclo Women's Tales.

En la vigésima entrega de esta iniciativa, la directora de Mille soleils filmó desde el cofinamiento en su hogar ubicado en el piso 24 de uno de los edificios de una gris zona de monoblocks en el Distrito 13 de París habitados por inmigrantes, mientras escucha (y comparte) las grabaciones que le hizo poco antes de morir a su abuela Maji, una anciana ya muy aquejada por sus problemas de memoria.

La melancolía propia del encierro y la soledad de la propia Mati y la evidente degradación física y mental de Maji se mixturan en un film de inevitables climas melancólicos, aunque -en el fondo y a pesar de todo- con un espíritu esperanzador. La directora y actriz hace explícitos los mails con las ideas que le envía a los responsables de Miu Miu / Prada y explica no solo la idea del corto sino la forma en que utilizará el vestuario de la firma: un playback que ella misma hará de La Traviata, de Giuseppe Verdi, que era una de las obras favoritas de su abuela.

Así, como ya ha ocurrido con otras cineastas convocadas para este proyecto, Diop -a la que también vemos limpiando los ventanales y filmando a sus vecinos en medio de la cuarentena- logra trascender el encargo comercial / publicitario para convertir a In My Room no solo en una home movie sino también en un íntimo y sensible ensayo sobre el encierro, la desolación, los recuerdos y, sí, la necesidad de la empatía y la libertad.



Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


Festival de Locarno 2025: La argentina Cecilia Kang ganó el premio a Mejor Dirección en la competencia Cineasti del Presente
OtrosCines.com

-La directora de Hijo mayor obtuvo unos de los máximos reconocimientos de la sección dedicada a primeros y segundos largometrajes de la 78ª edición de la muestra suiza.
-El Leopardo de Oro de la Competencia Internacional fue para Two Seasons, Two Strangers, del japonés Sho Miyake.

LEER MÁS
Cine europeo en el Festival de Locarno 2025: críticas de “Le Lac” y “Le bambine” (Competencia Internacional)
Diego Batlle

Las películas del suizo Fabrice Aragno y de las italianas Valentina y Nicole Bertani se presentaron en la sección central de la muestra suiza.

LEER MÁS
Cine argentino en el Festival de Locarno 2025: críticas de “Hijo mayor”, de Cecilia Kang, y “Olivia”, de Sofía Petersen (competencia Cineasti del Presente)
Diego Batlle

El cine nacional estuvo representado en la competencia dedicada a primeros y segundos largometrajes por dos óperas primas de ficción (Kang tiene destacados antecedentes en el documental) que tuvieron sus estrenos mundiales en la prestigiosa muestra suiza.

LEER MÁS
Festival de Locarno 2025: crítica de “Dry Leaf”, de Alexandre Koberidze (Competencia Internacional)
Diego Batlle

El director de Let The Summer Never Come Again (2017) y What Do We See When We Look at the Sky? (2021) estrenó en la sección principal una road movie que propone un viaje de la ciudad al campo con un padre que va en busca de su hija.

LEER MÁS