Críticas

Streaming

El cine de Mahamat-Saleh Haroun: reseñas de “Lingui” y “A Screaming Man” (MUBI)

Referente insoslayable del cine africano gracias a películas como Bye Bye Africa (1999), Abouna (2002), Dry Season / Daratt (2006), Grigris (2013), Hissein Habré, une tragédie tchadienne (2016) y A Season in France / Une saison en France (2017), este director nacido en Chad en 1961 llega a MUBI con dos de sus más valiosas películas.

Estreno 08/03/2022
Publicada el 06/03/2022


-Lingui / Lingui, The Sacred Bonds (Chad-Francia-Alemania-Bélgica/2021). Guion y dirección: Mahamat-Saleh Haroun. Elenco: Achouackh Abakar Souleymane, Rihane Khalil Alio y Youssouf Djaoro. Fotografía: Mathieu Giombini. Edición: Marie-Hélène Dozo. Música: Wasis Diop. Duración: 87 minutos. Disponible en MUBI desde el 8 de marzo.

Mahamat-Saleh Haroun describe las desventuras de Amina (Achouackh Abakar Souleymane), una artesana y madre soltera, y su hija quinceañera Maria (Rihane Khalil Alio), que queda embarazada y desea practicarse un aborto. Claro que estamos en una sociedad decididamente patriarcal y dominada por los preceptos del Islam, así que esa práctica está terminantemente prohibida y, por lo tanto, ambas deberán atravesar juntas -más allá de las diferencias generacionales que las separan- un auténtico calvario y apelar a la sororidad en los márgenes de ese universo marcado por los dogmas religiosos y el poder masculino. Más allá de que obviamente el director es hombre, el preciso guion y una narración sin estridencias ni golpes bajos que apela y reivindica el empoderamiento femenino se conjugan para una más que correcta película que tuvo su estreno mundial en la Competencia Oficial del Festival de Cannes 2021.



-Un homme qui crie / A Screaming Man (Chad-Francia/2010). Guion y dirección: Mahamat-Saleh Haroun. Duración: 92 minutosDisponible en MUBI desde el 15 de marzo.

El director de (la superior) Daratt describe, a partir de una tensa relación padre-hijo y de los conflictos internos en un hotel de lujo, el grado de descomposición social que se vive en un país como Chad, desolado por una cruenta e interminable guerra civil. Se trata de una película sin grandes hallazgos (y algunos lugares comunes), pero al mismo tiempo con una nobleza que le permite sortear el didactismo y la torpeza de tanto cine africano. Estrenada también en la Competencia Oficial del Festival de Cannes, pero en la edición 2010, donde ganó el Premio del Jurado.


Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad.

Gracias a un aporte de apenas 300 pesos mensuales (el costo de un café), que se debita de cualquier tarjeta vía Mercado Pago, las suscriptoras y suscriptores acceden cada viernes a primera hora a una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias y cada miércoles reciben recomendaciones de películas y series en nuestro canal de WhatsApp.

Además, hay otros beneficios (como tres meses sin cargo en la plataforma de streaming MUBI), videoconferencias exclusivas e importantes descuentos para todos nuestros cursos y talleres.

Promoción: Quienes se sumen tendrán acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

Para más información nos pueden escribir a OtrosCinesClub@gmail.com

Suscribirme

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Misión: Imposible - Sentencia Final” (“Mission: Impossible - The Final Reckoning”), película de Christopher McQuarrie con Tom Cruise
Diego Batlle, desde Cannes

Tras su estreno mundial en el Festival de Cannes (Sección Oficial - Fuera de competencia), con la presencia de Tom Cruise y equipo, llega a los cines de todo el mundo (en la Argentina será el jueves 22 de mayo) la octava (¿y última?) entrega de una de las sagas de acción más populares de la historia.

LEER MÁS
Crítica de “La leyenda de Ochi” (“The Legend of Ochi”), película de Isaiah Saxon con Helena Zengel, Emily Watson y Willem Dafoe
Ezequiel Boetti

La compañía A24 incursiona en el género familiar con una fábula en la tradición del cine de Steven Spielberg.

LEER MÁS
Crítica de “C'est pa moi” ("It's Not Me"), mediometraje de Leos Carax (MUBI)
Diego Batlle

Tras su presentación en el Festival de Cannes 2024, llegó al servicio de streaming MUBI este notable y muy personal trabajo del director de culto francés.

LEER MÁS