Festivales
El Top 10 de Diego Batlle - #BAFICI2022
Lo nuevo de Hong Sangsoo encabeza el ranking personal de esta 23ª edición.
Se incluyen solo películas vistas durante el BAFICI; es decir, no figuran films que fueron apreciados en muestras previas y, por lo tanto, reseñados en coberturas pasadas.
1- The Novelist's Film / So-seol-ga-ui Yeong-hwa (Corea del Sur/2022). Dirección: Hong Sangsoo.
2- Viens je t'emmène / Nobody’s Hero (Francia/2022). Dirección: Alain Guiraudie.
3- Carrero (Argentina/2022). Dirección: Fiona Lena Brown y Germán Basso.
4- Small, Slow but Steady / Keiko, me wo sumasete (Japón-Francia/2022). Dirección: Sho Miyake
5- "La trilogía del tenis", de Lucía Salas, que incluye a Smog en tu corazón, Saturdays Disorders y Weak Rangers
6- Ida (Argentina/2022). Dirección: Ignacio Ragone. Cortometraje ganador de la Competencia Internacional.
7- Villa Olímpica: Recuerdos de un mundo fuera de lugar (Argentina-México-Chile/2022). Dirección: Sebastián Kohan Esquenazi.
8- El Nacional (Argentina/2022). Dirección: Alejandro Hartmann.
9- Avec amour et acharnement / Fire / Both Sides of the Blade (Francia/2022). Dirección: Claire Denis.
10- À vendredi, Robinson (Francia-Suiza-Irán-Líbano/2022). Dirección: Mitra Farahani.

Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad.
Gracias a un aporte de apenas 300 pesos mensuales (el costo de un café), que se debita de cualquier tarjeta vía Mercado Pago, las suscriptoras y suscriptores acceden cada viernes a primera hora a una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias y cada miércoles reciben recomendaciones de películas y series en nuestro canal de WhatsApp.
Además, hay otros beneficios (como tres meses sin cargo en la plataforma de streaming MUBI), videoconferencias exclusivas e importantes descuentos para todos nuestros cursos y talleres.
Promoción: Quienes se sumen tendrán acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.
Para más información nos pueden escribir a OtrosCinesClub@gmail.com
Suscribirme
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO

FESTIVALES ANTERIORES
-Con la proyección de Blue Moon, de Richard Linklater, dará comienzo la 63ª edición del Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón, que se realizará del viernes 14 al sábado 22 de noviembre.
-El cine argentino está representado por Las corrientes, de Milagros Mumenthaler; Nuestra Tierra, de Lucrecia Martel; The bewilderment of chile, de Lucía Seles; y el estreno mundial de Los bobos, de Basovih Marinaro y Sofía Jallinsky.
-En este espacio iremos actualizando las películas reseñadas.
-Se publicaron 53 críticas.
Tras Las altas presiones (2014) y A estación violenta (2017), Santos estrenó en el FIXC este largometraje que le valió el premio a Mejor Dirección en la sección principal.
-Los bobos, de Basovih Marinaro y Sofía Jallinsky, ganó la competencia FIXC Premiere, mientras que The bewilderment of chile, de Lucía Seles, obtuvo el Premio del Público en la sección Tierres en trance.
-Magic Farm, de la argentina Amalia Ulman, fue reconocida por el Jurado Joven.
-Al oeste, en Zapata triunfó en la sección oficial Albar.
Padre Madre Hermana Hermano / Father Mother Sister Brother, de Jim Jarmusch; Las líneas discontinuas / As liñas descontinuas, de Anxos Fazáns; Al oeste, en Zapata, de David Bim; y Blue Heron, de Sophy Romvari, lideran el ranking personal de nuestro enviado especial a la muestra asturiana.
