Noticias
Festival Asterisco 2022: Toda la programación de la muestra de cine LGBTIQ+
-Del 20 al 30 de octubre se pueden ver casi 50 películas en el MALBA, CCK, Centro Cultural Conti, Hasta Trilce, FUC, Centro Cultural Recoleta y Puticlú.
-Parte de la oferta está disponible en la plataforma de streaming pública y gratuita Contar.
-Links a nuestras críticas.
COMPETENCIA ARGENTINA DE LARGOMETRAJES
Copacabana Papers (Argentina, 2021, 120'). Dirección: Fernando Portabales
El apego (Argentina, 2021, 102'). Dirección: Javier Diment
El fulgor (Argentina, 2021, 65'). Dirección: Martín Farina
Ese fin de semana (Argentina/Brasil, 2021, 69'). Dirección: Mara Pescio
BJ: The Life and Times of Bosco and Jojo (Argentina/EE.UU., 2022, 2'). Dirección: Sergio Bonacci Lapalma
Deberíamos imaginar todo en términos de arena (Argentina, 2021. 53'). Dirección: Roxana Bernaule
Los agitadores (Argentina, 2022, 102'). Dirección: Marco Berger
Me busco lejos (Argentina, 2022, 90'). Dirección: Diego Lublinsky
Yo soy Alma (Argentina, 2022, 72'). Dirección: Mariana Manuela Bellone
COMPETENCIA ARGENTINA DE CORTOMETRAJES
Criatura (Argentina, 2021, 16’). Dirección: Maria Silvia Esteve
Desvelo (Argentina, 2022, 16:10’). Dirección: Ana Waisbein y Maite Valero
El muro de las constelaciones (Argentina, 2021, 08’). Dirección: Olivia Nuss
La naturaleza del amor (Argentina, 2021, 19:11’). Dirección: Nicolás Raúl Alvarez & Joaquín Ostrovsky
Los Amantes (Argentina, 2022, 07:23’). Dirección: Dario Exequiel
Me llamo Marian (Argentina, 2021, 29:55’). Dirección: Pilar Cabrera
Mi cuerpo, mi transición (Argentina, 2022, 22:13’). Dirección: Camilo Lopez Diaz, Julian Merlo y Alma Chamot
Nazco problema (Argentina, 2021, 23:51’) Dirección: Violeta Fontaiña
Sacrificio (Argentina, 2022, 4’). Dirección: Guido Depaoli
Todos tipos trans (Argentina, 2021, 22:38’). Dirección: Sabino Jerónimo Gazzaniga
Transitando el abismo (Argentina, 2022, 20’). Dirección: César González
Una casa que no tiene techo (Argentina, 2020, 11:24’). Dirección: Celeste Onaindia
Yon (Argentina, 2021, 8:21’). Dirección: Bárbara Lago
SECCIÓN LA PIEL QUE HABITO
Película de apertura
Siguiendo todos los protocolos (Brasil, 2022, 75'). Dirección: Fábio Leal
Película de clausura
Pornomelancolía (Argentina / Brasil / Francia, 2022, 98'). Dirección: Manuel Abramovich
Cortos Latinoamericanos
Aviones de papel (Ecuador, 2021, 17:13’). Dirección: Roberth Mendoza
Buscó a Satanás, encontró la familia (Colombia, 2021, 22’). Dirección: Miguel Ángel Fajardo Garnica
Cómo respirar fuera del agua (Brasil, 2021, 16’). Dirección: Júlia Fávero y Victoria Negreiros
Privilegios (Brasil, 2022, 33’). Dirección: Daniel Favaretto
Soy Sasha (Panamá, 2021, 5’). Dirección: Yineth Lopez
Subimos juntas la montaña (México, 2021, 15’). Dirección: Dana Albicker Mendiola
Cortos argentinos
Diario de confesiones íntimas y oficiales (Argentina, 2021, 25'). Dirección: Marilina Giménez
ESI: Un derecho en disputa (Argentina, 2019, 16'). Dirección: Ignacio García
Mala reputación (Argentina, 2022, 43'). Dirección: Florencia Garibaldi y Estefania Santoro
Erotismo amarillista
El gato de las nueve colas (Italia, 1971, 110'). Dirección: Dario Argento
Placer sangriento (Argentina, 1967, 75’). Dirección: Emilio Vieyra
Criaturas ardientes
Vita in petto avrò (Argentina, 2022,11'’). Dirección: Lucas Gallo
Fist (Francia, 2021, 3’). Dirección: Romy Alizée
FOCO CANADÁ
Out In The Ring (Canadá, 2022, 105'). Dirección: Ryan Bruce Levey
Pat Rocco Dared (Canadá, 2021, 90'). Dirección: Bob Christie, Morris Chapdelaine
Tramps! (Canadá, 2022, 104'). Dirección: Kevin Hegge
Well Rounded (Canadá, 2020, 62'). Dirección: Shana Myara
RETRO ENZO MONZÓN
Radioactiva (Argentina, 2017, 7’). Dirección: Enzo Monzón
El Drac de Miuka (Argentina, 2018, 9’). Dirección: Enzo Monzón
Plastic Attack (Argentina, 2019, 30’). Dirección: Enzo Monzón
Reina Hormona (Argentina / España, 2021, 78’). Dirección: Enzo Monzón
PIONERES QUEER
La otra (Argentina, 1989, 10’). Dirección: Lucrecia Martel
Las ratas (Argentina, 1963, 87’). Dirección Luis Saslavsky
Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.
¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?
-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.
-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.
-Cada miércoles a la noche les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.
-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.
-Tienen descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.
¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?
SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 300 pesos mensuales.
Suscribirme
SUSCRIPCIÓN MAX: 500 pesos mensuales.
(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).
Suscribirme
MAS INFORMACIÓN:
Por cualquier duda o ampliación de información nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Hollywood brilló este martes 13 en la apertura de la 78a. edición de la muestra más importante del planeta.
La muestra pampeana anunció la apertura de inscripciones para su novena edición, que se realizará del 7 al 13 de agosto próximo.
Un día antes del inicio del festival (comienza este martes 13 con la proyección del film francés Partir un jour, de Amélie Bonnin), el máximo responsable aprovechó la conferencia de prensa para fustigar a la gestión del INCAA: "No hay que reducir la potencia del cine argentino sino desarrollarlo".