Noticias
BARS 2022: Todos los ganadores del Festival Buenos Aires Rojo Sangre
Huesera, de la mexicana Michelle Garza Cervera, obtuvo el premio a Mejor Película de la Competencia Internacional de la 23ª edición de esta muestra especializada en cine de terror, fantástico y bizarro.
COMPETENCIA INTERNACIONAL DE LARGOMETRAJES
Mejor Película: Huesera, de Michelle Garza Cervera (México)
Mejor Director: Matías Xavier Rispau por Me encontrarás en lo profundo del abismo (Argentina)
Mejor Actriz: Natalia Solián, por Huesera (México)
Mejor Actor: Francesco Gheghi, por Piove (Italia – Bélgica)
Mejor Guión: Fabián Forte, por Legiones (Argentina)
Mejor Fotografía: Mariano Suárez, por El último hereje (Argentina)
Mejores Efectos Especiales: Feed Me (Reino Unido)
Menciones Especiales:
Mención especial a Satanic Hispanic, de Alejandro Brugués, Mike Mendez, Demián Rugna, Gigi Saul Guerrero, Eduardo Sánchez (Estados Unidos)
Mención especial por los valores de producción y el diseño de imagen y sonido: Me encontrarás en lo profundo del abismo, de Matías Xavier Rispau (Argentina).
Mención especial por su amplitud interpretativa: Victoria Almeida, por El último hereje (Argentina)
Premio Fantlatam: Agarren la pala, de Pablo Marini y Matias Lojo (Argentina)
Premio Argentores al mejor guión nacional tanto de la competencia internacional como iberoamericana: Nicanor Loreti y Camilo de Cabo, por Un millón de zombies (Argentina)
Premio APIMA a la mejor producción nacional: Un millón de zombies, de Nicanor Loreti y Camilo de Cabo (Argentina)
Premio RIDU al mejor diseño sonoro: Me encontrarás en lo profundo del abismo, de Matías Xavier Rispau (Argentina)
COMPETENCIA IBEROAMERICANA DE LARGOMETRAJES
Mejor Largometraje: Muerto con Gloria, de Marcela Matta y Mauro Sarser (Uruguay)
Mejor Director: Homero Bueno, por Los habitantes (México)
Mejor Actuación: Stefania Tortorella, por Muerto con Gloria (Uruguay)
Mención especial: Un millón de zombies, de Nicanor Loreti y Camilo de Cabo (Argentina)
Mención especial: Jupía, de Jose Gomez de Vargas y Julietta Rodriguez (República Dominicana)
Mención especial: El ojo y el muro, de Javier del Cid (Guatemala)
Premio Mejor Montaje (EDA): Mauro Sarser y Marcela Matta, por la edición de Muerto con Gloria (Uruguay).
COMPETENCIA INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES
Mejor Cortometraje Internacional: La Verrue, de Sarah Lasry (Francia)
Mejor Director Cortometraje: Chamil Chadad, por Facundo (Argentina)
Mejor Cortometraje Nacional: Goodnight Mister Ted, de Nicolás Sole Allignani (Argentina)
Mención especial: Phlegm (Flema), de Jan David Bolt (Suiza)
Mención especial: Parque, de Iván Asnicar y Ailén Cafiso (Argentina)
Mención especial: Ofusco, de Karina Guzmán y Alejandro Rivera (México)
Premio Enchulame la cámara: Goodnight Mister Ted, de Nicolás Sole Allignani (Argentina)
Premio Piromanía Fxs: Goodnight Mister Ted, de Nicolás Sole Allignani (Argentina)
Premio CINE.AR: Goodnight Mister Ted, de Nicolás Sole Allignani (Argentina)
Premio Gui.Ar al mejor guión de cortometraje nacional Ex Aequo: Night Breakers, de Gabriel Campoy Guillem Lafoz (España) y Ruta, de Tomás Roldán (Argentina).
Premio Fantlatam: Parque, de Iván Asnicar y Ailén Cafiso (Argentina)
Premio RAFMA – Edgardo “Pipo” Bechara El Khoury: Infrantem, de Gisela Figueroa, Mauricio Urra y Diego Cáceres (Argentina)
VOTO DEL PÚBLICO
Voto del público Largometraje: Algo que pasó en Año Nuevo, de Jorge Pinarello (Argentina). Promedio 9,57
Voto del público Cortometraje: Limbo, de Emiliano Cativa (Argentina). Promedio de 9,21
Ganador Competencia Reaparecidos (por voto popular): El sistema K.E.OP/S,de Nicolás Goldbart (Argentina). Promedio 8,97
Ganador Competencia Bizarra (por voto popular): Orégano. La familia fracaso, de Ramsés Tuzzio (Argentina). Promedio 9,23
Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.
¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?
-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.
-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.
-Cada miércoles a la noche les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.
-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.
-Sorteos de entradas para cualquier película, en cualquier día y horario, en cualquiera de los complejos de la cadena Multiplex (nuevo beneficio).
-Descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.
¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?
SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 300 pesos mensuales.
Suscribirme
SUSCRIPCIÓN MAX: 500 pesos mensuales.
(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).
Suscribirme
MAS INFORMACIÓN:
Por cualquier duda o ampliación de información nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
El festival agregó cuatro films y anunció también la programación de la sección Cinéma de la Plage.
-Diego Batlle coordina este ámbito dedicado a la reflexión sobre películas, directores, tendencias actuales, historia del cine, festivales, viejas y nuevas formas de la crítica y los cambios constantes en los medios y las redes sociales.
-Inscripción abierta para Junio.
-Quienes se sumen accederán sin cargo adicional a las grabaciones de los 8 primeros encuentros de Marzo y Abril.
Cannes Classics presenta este año películas de Charles Chaplin, István Szabó, Edward Yang, John Woo, Marcel Pagnol, Satyajit Ray, Mikio Naruse, Miloš Forman, Stanley Kubrick y una celebración de George Sherman por Quentin Tarantino.
-Según un estudio de Empiria Consultores y Netflix con cifras a abril último, la primera temporada de la serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín contribuyó con más de 41.000 millones de pesos.
-Además, se mantiene como la segunda serie más vista a nivel global y primera en habla no inglesa.