Críticas
Streaming
Crítica de “Misterio a la vista” (“Murder Mystery 2”), de Jeremy Garelick, con Adam Sandler y Jennifer Aniston (Netflix)
Secuela de la popular (y también muy floja) Misterio a bordo (2019), esta nueva entrega retoma las previsibles desventuras del matrimonio Spitz dentro del terreno de la comedia de acción y suspenso.
Misterio a la vista (Murder Mystery 2, Estados Unidos/2023). Dirección: Jeremy Garelick. Guion: James Vanderbilt. Elenco: Adam Sandler, Jennifer Aniston, Mélanie Laurent, Mark Strong, Adeel Akhtar, John Kani, Jodie Turner-Smith y Tony Goldwyn. Música: Rupert Gregson-Williams. Fotografía: Bojan Bazelli. Duración: 89 minutos. Disponible en Netflix desde el viernes 31 de marzo.
El matrimonio compuesto por Nick y Audrey Spitz (Adam Sandler y Jennifer Aniston) está maniatado ante dos de las sospechosas de haber secuestrado a un amigo de él, Maharaja (Adeel Akhtar), durante su boda. Nick le avisa a una de ellas que es muy probable que la otra sea una traidora, justo antes de que la “acusada” le dispare a su compañera. “Eso fue un cliché”, dice Nick ante el balazo. Una frase perfectamente aplicable a Misterio a la vista, cuyo principal mérito es durar menos de 90 minutos.
Secuela de Misterio a bordo (2019), probablemente el fruto más agrio de la asociación entre Netflix y el actor con cara de huevo, la película se presenta como una comedia de acción matizada con el misterio que promete el título. Que los tres componentes estén presentes no implica que la mezcla funcione: los chistes no van más allá de la medianía, las secuencias de acción apenas llegan al funcionalismo discreto y la resolución, luego de las inevitables vueltas de tuerca, se huele a varios minutos de distancia.
Todo comienza con Nick y Audrey llegando a una isla paradisiaca donde Maharaja se casará con Claudette (Mélanie Laurent). Pero el evento queda trunco cuando aparece un hombre apuñalado, que en realidad es la cobertura del verdadero objetivo de los malechores: secuestrar al novio y pedir un rescate de 70 millones de dólares.
La trama es una excusa para que Sandler y Aniston se paseen por París mientras enfrentan situaciones mil veces vistas, sospechosos que no son tales y secundarios con un grado de gracia tirando a cero. Sandler, por su parte, deja de lado su habitual estilo de humor arremolinado para probarse junto a Aniston el traje Hércules Poirot: a fin de cuentas, y como le ocurre al personaje de Agatha Christie, el asunto a resolver es quién de los 400 invitados es el culpable. Pero el traje, queda claro, les queda demasiado grande.
Por qué y cómo suscribirse a OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.
¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?
-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.
-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.
-Antes de cada fin de semana les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.
-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.
-Sorteos de entradas para cualquier película, en cualquier día y horario, en cualquiera de los complejos de la cadena Multiplex.
-Descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.
¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?
SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 400 pesos mensuales.
Suscribirme
SUSCRIPCIÓN MAX: 700 pesos mensuales.
(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).
Suscribirme
MAS INFORMACIÓN:
Por cualquier duda nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
-Clásico de clásicos de la historieta argentina (y mundial), la obra de Héctor G. Oesterheld y Francisco Solano López llegó casi siete décadas después al universo audiovisual con más hallazgos y logros que carencias. La primera temporada de solo 6 episodios deja mucho material para el análisis y con ganas de más.
-Acompaña a este texto un episodio de nuestro podcast Acerca de Nada en el que Batlle y Pablo Manzotti analizan esta transposición, y un informe sobre la producción.
El director de películas como Un amigo para Frank (2012) y Ciudades de papel (2015) y de decenas de episodios de series y de videoclips musicales tiene el desafío de dar el puntapié inicial a una nueva franquicia capaz de emular (y en un futuro suplir) a los Avengers.
En el marco de la 12ª Semana de Cine Portugués, se presentan en la Sala Lugones (Av. Corrientes 1530) con 7 funciones cada una la nueva película de Carneiro (tuvo su estreno mundial en la Quincena de Cineastas del Festival de Cannes 2024) y la ópera prima de Mateus (producida por Pedro Costa y estrenada en el último Festival de Locarno).
El director de Ciencias Naturales (2014), El Pampero (2017) y Las Rojas (2022) estrenó en la Competencia Internacional del Festival de Mar del Plata 2024 un film sobre las diferencias familiares y de clase que ahora llega al Gaumont y otras 27 salas (la mayoría Espacios INCAA).