Críticas

Estreno en cines

Crítica de “Hazme el favor” (“No Hard Feeling”), comedia de Gene Stupnitsky con Jennifer Lawrence

La nueva película del director de Chicos buenos (y figura importante del fenómeno de la serie The Office) se estrenó en casi todo el mundo entre el 15 y el 23 de junio, pero su lanzamiento en los cines de Argentina, previsto en principio para esa misma época, fue pospuesto a último momento y se pasó para el 3 de agosto.

Estreno 03/08/2023
Publicada el 12/07/2023

Hazme el favor (No Hard Feelings, Estados Unidos/2023). Dirección: Gene Stupnitsky. Elenco: Jennifer Lawrence, Andrew Barth Feldman, Matthew Broderick, Laura Benanti, Natalie Morales, Hasan Minhaj, Scott MacArthur, Ebon Moss-Bachrach y Kyle Mooney. Guion: Gene Stupnitsky y John Phillips. Fotografía: Eigil Bryld. Edición: Brent White. Música: Mychael Danna y Jessica Rose Weiss. Distribuidora: UIP (Sony). Duración: 103 minutos. Apta para mayores de 16 años.



Sorpende (para bien) que una estrella como Jennifer Lawrence haya elegido hacer una película como Hazme el favor. Luego del éxito planetario de la saga de Los juegos del hambre y sus participaciones como Mystique en varias películas de los X-Men, optó por trabajar con cineastas de renombre como David O. Russell (Escándalo americano, Joy: El nombre del éxito), Susanne Bier (Serena), Darren Aronofsky (¡Madre!) y Adam McKay (No miren arriba) o dramas como Pasajeros, Operación Red Sparrow o Resurgir. Y no es que Hazme el favor sea un film extraordinario ni mucho menos brillante, pero sí una comedia bastante guarra (perdón por el españolismo), que remite por momentos a aquellos “clásicos” erótico-juveniles como American Pie o Porky's, y que la aleja por completo de esa hasta aquí compulsiva búsqueda del prestigio y la corrección política.

Lawrence interpreta a Maddie Barker, una joven de 32 años que está a punto de perder su casa en Montauk, un coqueto y costoso pueblo costero del estado de Nueva York donde también se rodó la serie The Affair, por las exorbitantes deudas impositivas acumuladas y que se queda además sin su coche (una de sus principales fuentes de ingresos es como conductora de Über). Mientras atiende de mala gana la barra de un bar, se entera de que Laird Becker (Matthew Broderick) y su esposa Allison (Laura Benanti), un adinerado matrimonio del lugar, están buscando una atractiva mujer veinteañera para que desflore a Percy (Andrew Barth Feldman), su único hijo que a los 19 años es tímido hasta lo patológico, un brillante músico que nunca se ha animado a tocado en público, se dedica a cuidar perros en un refugio y al año siguiente deberá iniciar su vida adulta en la prestigiosa Universidad de Princeton. ¿La recompensa para ella? Sí, un automóvil.



Maddie, quedó dicho, no tiene precisamente veintipico y tampoco es una prostituta como Laird y Allison creen en la entrevista que mantienen con ella, pero termina quedándose con el “encargo”. Lo que sigue es una acumulación de enredos, malentendidos, juegos de seducción, pequeños engaños, fiestas y otras salidas nocturnas a bares y restaurantes con la inminencia (que nunca se concreta) del encuentro sexual.

Hazme el favor pendula entre la comedia negra con cierta audacia (léase la diferencia de edad de ella sobre él, que recuerda a Alana y Gary en Licorice Pizza, o los desnudos frontales de una estrella como Lawrence) y cierta complacencia e incluso algún exceso sentimental propio de la comedia romántica más convencional durante su segunda mitad.

Que los opuestos se atraen parece ser el motor de esta historia que Lawrence y Feldman manejan con más aciertos que carencias en situaciones que en varios pasajes coquetean con el ridículo. Los personajes secundarios (incluidos Natalie Morales y Scott MacArthur como una pareja de amigos de ella que también atraviesa serios aprietos económicos) están correctos, pero el corazón del relato, con sus desventuras y vueltas de tuerca, está en la cambiante relación entre Maddie y Percy, una auténtica... pareja-despareja.



Por qué y cómo suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.


¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?

-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.

-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

-Antes de cada fin de semana les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.

-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.

-Sorteos de entradas para cualquier película, en cualquier día y horario, en cualquiera de los complejos de la cadena Multiplex.

-Descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.


¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?


SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 400 pesos mensuales.

Suscribirme




SUSCRIPCIÓN MAX: 700 pesos mensuales.

(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).

Suscribirme





MAS INFORMACIÓN:


Por cualquier duda nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com

COMENTARIOS

  • 12/08/2023 16:22

    Hazme el favor es de esas comedias que se hicieron mucho a finales de los 90 y a principio de los 2000.Mas allá de un comienzo a puro gag y algunas escenas jugadas para el cine mainstream contemporáneo.La película no pierde el enfoque y va desarrollando un vínculo entre los personajes que hace que la historia sea jugada, crítica con la sociedad y busque resolver los conflictos sin caer en lugares ya recorridos por la comedia americana. Una gran apuesta de Jennifer Lawrence subirse a este proyecto y por la composición de un personaje inolvidable. Una agradable sorpresa del 2023

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “C'est pa moi” ("It's Not Me"), mediometraje de Leos Carax (MUBI)
Diego Batlle

Tras su presentación en el Festival de Cannes 2024, llegó al servicio de streaming MUBI este notable y muy personal trabajo del director de culto francés.

LEER MÁS
Crítica de “Encerrado” (“Locked”), película de David Yarovesky con Bill Skarsgård y Anthony Hopkins basada en el film argentino “4x4”
Néstor Burtone

Esta remake del largometraje de Mariano Cohn con Peter Lanzani y Dadi Brieva no agrega demasiado, más allá de su prédica anti-woke.

LEER MÁS
Cine francés: críticas de “La carga más preciada”, de Michel Hazanavicius, y “Unidos por la música”, de Emmanuel Courcol
Diego Batlle

Las dos tuvieron su estreno mundial en la sección oficial de Cannes 2024 y las dos pasaron por el reciente Festival de Cine Francés. Ahora, ambas llegan a la cartelera comercial argentina el mismo jueves 8 de mayo.

LEER MÁS