Críticas

Sin City: Una mujer para matar o morir, de Robert Rodriguez y Frank Miller

Nuestros problemas con las mujeres

Casi una década después del exitoso film original (casi 160 millones de dólares de recaudación en 2005), llega esta segunda entrega que ofrece más (o un poco menos) de lo mismo. Sin embargo, las presencias de Eva Green como una femme-fatale feroz, una bomba erótica y devoradora, y del aquí malvadísimo Powers Boothe, sumados a ciertos hallazgos visuales y a dos (sobre un total de cuatro) subtramas bastante dignas hacen de esta secuela una experiencia medianamente valiosa, lejos del desastre que tantos auguraban. 

Estreno 11/09/2014
Publicada el 30/11/-0001

Sin City: Una mujer para matar o morir (Frank Miller’s Sin City: A Dame to Kill For, Estados Unidos/2014). Dirección: Robert Rodriguez y Frank Miller. Con Josh Brolin, Eva Green, Mickey Rourke, Powers Bothe, Rosario Dawson, Joseph Gordon-Levitt, Jessica Alba, Ray Liotta, Juno Temple, Jeremy Piven, Michael Madsen, Bruce Willis, Stacy Keach, Lady Gaga, Jamie Chung y Jaime King. Guión: Frank Miller, a partir de sus novelas gráficas. Fotografía y edición: Robert Rodriguez. Música: Robert Rodriguez y Carl Thiel. Diseño de producción: Caylah Eddleblute y Steve Joyner. Distribuidora: Energía. Duración: 102 minutos. 

Casi una década después del exitoso film original (casi 160 millones de dólares de recaudación en 2005), llega esta segunda entrega que ofrece más (o un poco menos) de lo mismo. Las críticas de este secuela han sido en general bastante flojas (en varios casos, lapidarias) y con evidentes signos de frustración, pero debo admitir que a mí la primera no me pareció tan buena ni esta tan mala. Es más, disfruté bastante dos de las cuatro historias (el prólogo y el desenlace no funcionan) y, si bien es cierto que el efecto de la apuesta estética ya no es igual (a nadie le gusta que le cuenten dos veces el mismo chiste), sigue siendo un trabajo valioso y, por momentos, hasta fascinante y seductor.

¿Que es un ejercicio de sadismo, machismo y misoginia? Evitemos por esta vez el análisis políticamente correcto y concentrémonos en los términos que proponen las novelas gráficas de Frank Miller y, por ende, en ciertos cánones y tópicos del noir más clásico.

En ese sentido, la aparición en esta segunda parte de la francesa Eva Green (Los soñadores, Sombras tenebrosas, 300: El nacimiento de un imperio), probablemente la sex-symbol más magnética y desquiciada del cine contemporáneo (y ahora también de la TV gracias a Penny Dreadful), es un verdadero hallazgo. Emula de la Barbara Stanwyck de Pacto de sangre y la Jane Greer de Retorno al pasado, su Ava Lord es una femme-fatale feroz, una bomba erótica (está más tiempo desnuda que con su vestido azul) y una máquina de manipular hombres a la que se presenta, con toda justeza, como bruja depredadora y diosa devoradora.

Es su segmento (coprotagonizado por el atribulado Josh Brolin) y otro que encabeza el ambicioso jugador de cartas interpretado por Joseph Gordon-Levitt los que de alguna manera justifican la película, ya que la introducción con el personaje de Marv (Mickey Rourke) y el cierre con la venganza de la stripper Nancy (Jessica Alba) dejan gusto a demasiado poco (y aburren).

Entre los logros del film liderado en casi todos los rubros por el prolífico Robert Rodriguez cabe mencionar al malvadísimo senador Roark (el inmenso Powers Boothe) y hasta un simpático cameo de Lady Gaga como la empleada de un bar, mientras que entre los actores desaprovechados figura, por ejemplo, un fantasmal Bruce Willis, que bien podría no haber aparecido.

Filmada en blanco y negro (y calcando en algunos casos los cuadros de las historietas de Miller) y con los típicas detalles en color (la sangre, el fuego, un letrero, unos ojos, una cabellera, la ceniza de un cigarrillo, la luz de un patrullero, una prenda de vestir, etc.), Sin City 2 no aprovecha demasiado el 3D, aunque su uso tampoco llega a incomodar o entorpecer la visión.


 

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Misión: Imposible - Sentencia Final” (“Mission: Impossible - The Final Reckoning”), película de Christopher McQuarrie con Tom Cruise
Diego Batlle, desde Cannes

Tras su estreno mundial en el Festival de Cannes (Sección Oficial - Fuera de competencia), con la presencia de Tom Cruise y equipo, llega a los cines de todo el mundo (en la Argentina será el jueves 22 de mayo) la octava (¿y última?) entrega de una de las sagas de acción más populares de la historia.

LEER MÁS
Crítica de “La leyenda de Ochi” (“The Legend of Ochi”), película de Isaiah Saxon con Helena Zengel, Emily Watson y Willem Dafoe
Ezequiel Boetti

La compañía A24 incursiona en el género familiar con una fábula en la tradición del cine de Steven Spielberg.

LEER MÁS
Crítica de “C'est pa moi” ("It's Not Me"), mediometraje de Leos Carax (MUBI)
Diego Batlle

Tras su presentación en el Festival de Cannes 2024, llegó al servicio de streaming MUBI este notable y muy personal trabajo del director de culto francés.

LEER MÁS