Ciclos

El Cultural San Martín

Akira Kurosawa + Stanley Kubrick (FINALIZADO)

Programación de las dos salas de Sarmiento 1551.

Publicada el 03/09/2018

Entrada general: $70 / Estudiantes y jubilados: $50
En boleterías o por www.tuentrada.com 
Sarmiento 1551

Ciclo Akira Kurosawa

El 6 de septiembre de 1998 falleció Akira Kurosawa a los 88 años de edad. Para muchos cinéfilos, su partida fue también la muerte de una gran parte de la historia del cine. Con una obra de más de 30 filmes, Kurosawa es hoy un realizador indiscutible.

Kurosawa fue un revolucionario en cuanto a puestas y técnicas cinematográficas. Siempre estuvo atento a las posibilidades que le permitían los avances tecnológicos para aplicarlos a la construcción de sus películas. Su perfeccionismo está presente en cada plano de sus filmes.

Es fundamental para cualquier persona que se defina como amante del cine, la revisión constante de las películas de Akira Kurosawa.

Desde El Cultural San Martín proponemos acercar parte de la obra de éste mítico realizador durante el mes de septiembre para que puedan disfrutar de su grande.

Este mes también homenajeamos a Stanley Kubrick que en cada proyecto provocó que los estrenos de sus películas se convirtiesen en todo un acontecimiento cultural. En las salas del Cultural presentamos seis de sus largometrajes comenzando con 2001, Odisea en el espacio de 1968.

El Ciclo PCI estrena Y abrázame, ópera prima del director argentino Javier Rao que tuvo su estreno mundial en el mítico Festival de Sitges, dedicado al cine de género. La película narra la primera cita de Joaco, el protagonista, con una chica que súbitamente desaparece, es nada menos que una película de terror ambientada en el conurbano bonaerense estrenada en este año en el BAFICI.


PROGRAMACIÓN

Ciclo de Estrenos PCI / Sala 1 y 2
Y abrázame, de Javier Rao (2017)
En la primera cita entre Joaco y Josefina, ella desaparece dejando únicamente un rastro de sangre. Joaco recorrerá la ciudad buscando la respuesta a su sangriento problema
Género: Ficción
Dirección: Javier Rao
Reparto: Joaquín Sanchez, Pablo Sigal, Rocío Muñoz.
Origen: Argentina
Año: 2017
Duración: 67 minutos
Funciones: Sala 1: Viernes 21 > 22:15 hs; Sábado 22 > 22 hs; Domingo 23 > 21 hs. Sala 2: Viernes 7 y 28 > 22:15 hs; Sábados 1, 8 y 29 > 22 hs; Domingo 2, 9 y 30 > 21 hs.


Ciclo Akira Kurosawa/ Sala 2

Un homenaje al gran realizador japonés, al cumplirse 20 años de su muerte.

Los siete samuráis, de Akira Kurosawa (1954).
Con intervalo de 10 minutos
Japón, Siglo XVI. Una aldea de campesinos indefensos es repetidamente atacada y saqueada por una banda de forajidos. Aconsejados por el anciano de la aldea, unos aldeanos acuden a la ciudad con el objetivo de contratar a un grupo de samuráis para protegerlos. A pesar de que el único salario es comida y techo, varios samuráis se van incorporando uno a uno al singular grupo que finalmente se dirige a la aldea.
Género: Ficción
Dirección: Akira Kurosawa
Reparto: Toshirô Mifune, Takashi Shimura, Yoshio Inaba
Origen: Japón
Año: 1954
Duración: 205 minutos
Funciones: Sábado 1 , 8 y 29 > 18 hs.

Yojimbo, de Akira Kurosawa (1961).
En el siglo XIX, en un Japón todavía feudal, un samurái llega a un poblado, donde dos bandas de mercenarios luchan entre sí por el control del territorio. Muy pronto el recién llegado da muestras de ser un guerrero invencible, por lo que los jefes de las dos bandas intentan contratar sus servicios.
Género: Ficción
Dirección: Akira Kurosawa
Reparto: Toshirô Mifune, Tatsuya Nakadai, Yôko Tsukasa
Origen: Japón
Año: 1961
Duración: 110 minutos
Funciones: Domingo 2 > 16 hs; Viernes 7 > 20 hs; Viernes 28 > 17:30 hs.

El perro rabioso, de Akira Kurosawa (1949).
Ambientada en la posguerra japonesa tras la II Guerra Mundial (1939-1945). Con la estructura del thriller americano y los convencionalismos japoneses, narra la historia de un joven detective al que roban su pistola. Agobiado por un sentimiento de deshonor más que de pérdida, emprende con un veterano compañero una frenética e incansable búsqueda que les lleva a los bajos fondos de Tokio.
Género: Ficción
Dirección: Akira Kurosawa
Reparto: Toshirô Mifune, Takashi Shimura, Keiko Awaji.
Origen: Japón
Año: 1949
Duración: 122 minutos
Funciones: Domingo 2 > 18:30 hs; Domingo 9 > 16 hs; Jueves 27 > 17:30 hs.

Dersu Uzala, de Akira Kurosawa (1975).
El capitán Vladimir Arseniev y su destacamento tienen que realizar unas prospecciones geológicas en los bosques de la taiga siberiana. La inmensidad del territorio y la dureza del clima hacen que se extravíe. Condenado a vagar por una tierra salvaje, Vladimir conoce a Dersu Uzala, un cazador nómada que conoce el territorio como la palma de su mano y sabe cómo afrontar las inclemencias del tiempo.
Género: Ficción
Dirección: Akira Kurosawa
Reparto: Maksim Munzuk, Yuriy Solomin, Svetlana Danilchenko
Origen: Unión Soviética
Año: 1975
Duración: 141 minutos
Funciones: Jueves 6 > 17:30 hs; Jueves 27 > 20 hs.

Rashomon, de Akira Kurosawa (1950).
Japón, siglo XII. En Kioto, bajo las puertas del derruido templo de Rashomon, se guarecen de la torrencial lluvia un leñador, un sacerdote budista y un peregrino. Los tres discuten sobre el juicio a un bandido, acusado de haber dado muerte a un señor feudal y violado a su esposa.
Género: Ficción
Dirección: Akira Kurosawa
Reparto: Toshirô Mifune, Machiko Kyô, Masayuki Mori
Origen: Japón
Año: 1950
Duración: 88 minutos
Funciones: Jueves 6 > 20:30 hs; Domingo 9 > 18:30 hs; Domingo 30 > 19 hs.

Trono de sangre, de Akira Kurosawa (1957).
Japón feudal, siglo XVI. Adaptación del "Macbeth" de William Shakespeare. Cuando los generales Taketori Washizu y Yoshaki Miki regresan de una victoriosa batalla, se encuentran en el camino con una extraña anciana, que profetiza que Washizu llegará a ser el señor del Castillo del Norte. A partir de ese momento, su esposa lo instigará hasta convencerlo de que debe cumplir su destino.
Género: Ficción
Dirección: Akira Kurosawa
Reparto: Toshirô Mifune, Isuzu Yamada, Takashi Shimura
Origen: Japón
Año: 1957
Duración: 110 minutos
Funciones: Viernes 7 > 17:30 hs; Viernes 29 > 20 hs; Domingo 30 > 16:30 hs.


Ciclo Stanley Kubrick/ Sala 1

2001, Odisea en el espacio, de Stanley Kubrick (1968).
La película de ciencia-ficción por excelencia de la historia del cine narra los diversos periodos de la historia de la humanidad, no sólo del pasado, sino también del futuro. Hace millones de años, antes de la aparición del "homo sapiens", unos primates descubren un monolito que los conduce a un estadio de inteligencia superior. Millones de años después, otro monolito, enterrado en una luna, despierta el interés de los científicos. Por último, durante una misión de la NASA, HAL 9000, una máquina dotada de inteligencia artificial, se encarga de controlar todos los sistemas de una nave espacial tripulada.
Género: Ficción
Dirección: Stanley Kubrick
Reparto: Keir Dullea, Gary Lockwood, William Sylvester
Origen: Reino Unido
Año: 1968
Duración: 139 minutos Funciones: Domingo 9 > 20 hs; Domingo 23 > 18 hs; Sábado 29 > 17:30 hs.

La naranja mecánica, de Stanley Kubrick (1971).
Gran Bretaña, en un futuro indeterminado. Alex (Malcolm McDowell) es un joven muy agresivo que tiene dos pasiones: la violencia desaforada y Beethoven. Es el jefe de la banda de los drugos, que dan rienda suelta a sus instintos más salvajes apaleando, violando y aterrorizando a la población. Cuando esa escalada de terror llega hasta el asesinato, Alex es detenido y, en prisión, se someterá voluntariamente a una innovadora experiencia de reeducación que pretende anular drásticamente cualquier atisbo de conducta antisocial.
Género: Ficción
Dirección: Stanley Kubrick
Reparto: Malcolm McDowell, Patrick Magee, Michael Bates
Origen: Reino Unido
Año: 1971
Duración: 137 minutos Funciones: Sábado 1 > 17:30 hs; Sábado 8 > 20 hs; Sábado 22 > 19:30 hs; Domingo 30 > 20 hs.

Barry Lyndon, de Stanley Kubrick (1975).
Adaptación de una novela del escritor inglés William Tackeray. Barry Lyndon, un joven irlandés ambicioso y sin escrúpulos, se ve obligado a emigrar a causa de un duelo. Sin embargo, su sueño es alcanzar una elevada posición social. Y lo hace realidad al contraer un provechoso matrimonio, gracias al cual entra a formar parte de la nobleza inglesa del siglo XVIII.
Género: Ficción
Dirección: Stanley Kubrick
Reparto: Ryan O'Neal, Marisa Berenson, Leon Vitali
Origen: Reino Unido
Año: 1975
Duración: 183 minutos Funciones: Domingo 2 > 18 hs; Viernes 7 > 17:30 hs; Viernes 28 > 17:30 hs.

El resplandor, de Stanley Kubrick (1980).
Jack Torrance se traslada con su mujer y su hijo de siete años al impresionante hotel Overlook, en Colorado, para encargarse del mantenimiento de las instalaciones durante la temporada invernal, época en la que permanece cerrado y aislado por la nieve. Su objetivo es encontrar paz y sosiego para escribir una novela. Sin embargo, poco después de su llegada al hotel, al mismo tiempo que Jack empieza a padecer inquietantes trastornos de personalidad, se suceden extraños y espeluznantes fenómenos paranormales.
Género: Ficción
Dirección: Stanley Kubrick
Reparto: Jack Nicholson, Shelley Duvall, Danny Lloyd
Origen: Estados Unidos
Año: 1980
Duración: 146 minutos Funciones: Sábado 1 > 20:30 hs; Viernes 7 > 21 hs; Sábado 22 > 16:30 hs; Domingo 30 > 17 hs.

Nacido para matar, de Stanley Kubrick (1987).
Un grupo de reclutas se prepara en Parris Island, centro de entrenamiento de la marina norteamericana. Allí está el sargento Hartman, duro e implacable, cuya única misión en la vida es endurecer el cuerpo y el alma de los novatos, para que puedan defenderse del enemigo. Pero no todos los jóvenes están preparados para soportar sus métodos.
Género: Ficción
Dirección: Stanley Kubrick
Reparto: Matthew Modine, Vincent D'Onofrio, R. Lee Ermey
Origen: Reino Unido
Año: 1987
Duración: 120 minutos Funciones: Jueves 6 > 17 hs; Sábado 8 > 17:30 hs; Viernes 21 > 17 hs; Jueves 27 > 20 hs.

Ojos bien cerrados, de Stanley Kubrick (1999).
William Harford es un respetable médico neoyorquino cuya vida parece ir muy bien: está casado con una preciosa mujer, tiene una hija y tiene un trabajo que le gusta. Pero, al día siguiente de asistir a una fiesta, su esposa Alice le habla de unas fantasías eróticas y de cómo estuvo a punto de romper su matrimonio por un desconocido. Abrumado por esta confesión, acaba entrando en un local, donde un antiguo compañero le habla de una congregación secreta dedicada al hedonismo y al placer sin límites. A partir de entonces un mundo dominado por el sexo y el erotismo se abre ante él.
Género: Ficción
Dirección: Stanley Kubrick
Reparto: Tom Cruise, Nicole Kidman, Sydney Pollack
Origen: Reino Unido
Año: 1999
Duración: 159 minutos Funciones: Jueves 6 > 19:30 hs; Domingo 9 > 17 hs; Viernes 21 > 19:15 hs; Jueves 27 > 17 hs.


Festival Internacional Cine Migrante / Sala 1 y 2.
Del 18 al 26 de Septiembre.


COMENTARIOS

  • 3/09/2018 20:40

    Por fin el Cultural San Martin está dando que hablar... formidables ciclos...

DEJÁ TU COMENTARIO


CICLOS ANTERIORES


Noches de HANCINE 2025, gratis en el Centro Cultural Coreano
OtrosCines.com

Las proyecciones se realizan el segundo y cuarto jueves de cada mes, a las 19 (excepto feriados), en la sede del Centro Cultural Coreano (Maipú 972, CABA).

LEER MÁS
El cine según Chris Marker, en la Sala Lugones
OtrosCines.com

Organizado por el Complejo Teatral de Buenos Aires junto con Fundación Cinemateca Argentina y el Institut Français d’Argentine, este ciclo incluye cuatro largometrajes y dos cortos del gran ensayista cinematográfico, e incluye títulos indispensables en su carrera como Sin sol, El fondo del aire es rojo y La jetée, además de films poco vistos en nuestro país. En Av. Corrientes 1530 del 22 de abril al 8 de mayo.

LEER MÁS
Cine México 70, en la Sala Lugones (FINALIZADO)
OtrosCines.com

Del martes 15 al domingo 27 de abril se llevará a cabo en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) un ciclo denominado Cine México 70. El programa estará integrado por seis largometrajes inéditos en Argentina, en copias enviadas especialmente desde México, e incluirá títulos de realizadores como Luis Alcoriza, Jorge Fons, Jaime Humberto Hermosillo, Raúl Araiza y José Estrada. El ciclo está organizado por el Complejo Teatral de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Cultura de la Ciudad, junto con la Fundación Cinemateca Argentina e IMCINE, y con el apoyo de la Embajada de México en Argentina.

LEER MÁS