Noticias

Confirman la remake de El secreto de sus ojos en EE.UU.

Axel Kuschevatsky, coproductor del film de Juan José Campanella, confirmó una noticia publicada por The Hollywood Reporter: ya se firmó un acuerdo con Warner para hacer una nueva versión con guión y dirección de Billy Ray.
Publicada el 07/10/2010
En el sitio web La Cosa, Kuschevatsky indicó lo siguiente:

"Ahora que ya es oficial, lo podemos contar. La Warner Bros. está cerrando un acuerdo para hacer una versión norteamericana de El secreto de sus ojos, la película de suspenso argentina ganadora del Oscar como mejor film extranjero. Su director va a ser el guionista Billy Ray, responsable de los argumentos de Los secretos del poder (State of Play, 2009) y Plan de vuelo (Flightplan, 2005). El acuerdo fue llevado adelante por John Ufland (representante de Juan José Campanella) y el productor Mark Johnson, responsable también de Las crónicas de Narnia (y Donnie Brasco)".

Por su parte, The Hollywood Reporter también publicó este jueves 7/10 la noticia, indica que Ray será también el responsable de la transposición, da más precisiones sobre las negociaciones con Warner e informa que el film de Campanella ya suma 5,3 millones de dólares desde su estreno en los Estados Unidos. Aquí se puede leer el texto completo.


Seguinos en Facebook aquí

Seguinos en Twitter aquí

Suscribite a nuestro RSS (feeds) aquí

COMENTARIOS

  • 29/10/2010 11:30

    No entiendo esa vorágine de las remakes y por qué no tratan de estimular la visión de películas extranjeras incluso doblándolas al inglés, en muchos países circula ese doble mercado de versiones originales y versiones dobladas, yo estoy educado en el gusto por las primeras y no por las segundas, pero El secreto de sus ojos tiene un argumento que es rico por como trabaja Campanella en la historia policial insertándola en el fuerte contexto histórico argentino de los años 70 previos al terrible golpe de estado y los crímenes del terrorismo de estado que en el contexto norteamericano no tienen sentido ni parangón (quizás las luchas por derechos civiles en los estados del sur durante los años 60 en coincidencia de la guerra de Vietnam y el cine y la literatura norteamericana ya lo ha tratado esto en múltiples ocasiones y en algunos casos muy bien), no sé, será que para mí el cine es educación y una película no solo me entretiene sino que me informa educa acerca de realidades que ningún libro resultaría tan gráfico. <br /> El arte se supedita a una identidad, menos mal que cuando hicieron la remake de Valkyria (existe una película alemana, incluso algunos actores coinciden en ambas versiones) no se les ocurrió cambiarlo de ambientación...

  • 8/10/2010 3:59

    Billy Ray escribio y dirigio el thriller Breach, de muy mediocre factoria. No le tengo fe a la adaptacion. Ademas, se trata de un film con identidad nacional muy marcada. No es el tipo de peliculas que se pueden adaptar facilmente con identidad estadounidense. Porque no adaptan El Mismo Amor, la Misma Lluvia, que es mas universal... o Paco quizas.

  • 8/10/2010 1:04

    Che pero ¿va a estar ambientada en Argentina? Digo, por todo el trasfondo politico años 70 que tiene la pelicula, que obviamente en yanquilandia era totalmente diferente. Si le sacan todo eso, no se si seria exactamente una remake.

  • 7/10/2010 15:06

    No sé si supervisará o no, pero creo que vender un producto así a Hollywood debe ser un golazo. felicitaciones a Campanella y a todo el equipo (que sin él la peli no existía).

  • 7/10/2010 13:39

    espero que se haga (la mayoría de las opciones de remake nunca se concretan) y luego que no la destruyan, como hicieron -por ejemplo- con Criminal, la version yanqui de Nueve Reinas que era espantosa. ¿Podrá Campanella supervisar algo o una vez que vendés los derechos fuiste?

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Abrió la convocatoria para el 9º Festival de Cine de General Pico
OtrosCines.com

La muestra pampeana anunció la apertura de inscripciones para su novena edición, que se realizará del 7 al 13 de agosto próximo.

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: Thierry Frémaux cuestionó las políticas del gobierno de Milei que debilitan al cine argentino
OtrosCines.com

Un día antes del inicio del festival (comienza este martes 13 con la proyección del film francés Partir un jour, de Amélie Bonnin), el máximo responsable aprovechó la conferencia de prensa para fustigar a la gestión del INCAA: "No hay que reducir la potencia del cine argentino sino desarrollarlo".

LEER MÁS