Críticas
Estrenos
Crítica de “Amor urgente” + Entrevista al director Diego Lublinsky
Luego de su presentación en la Competencia Argetina del último BAFICI, se estrena la nueva película del codirector de Hortensia.
Amor urgente (Argentina/2018). Dirección y edición: Diego Lublinsky. Elenco: Paula Hertzog, Martín Covini, Paola Barrientos, Miranda de la Serna y Brian Sichel. Guión: Diego Lublinsky y Pablo Schuff. Fotografía: Willi Behnisch. Música: Panchi Quesada, Marcelo Etchemendy, Jorge del Azar, Poncho y Simón Poxyran. Dirección de arte: Cristina Tavano. Sonido: Catriel Vildosola. Distribuidora: Compañía de Cine. Duración: 90 minutos. Apta para mayores de 13 años. Salas: 6 (BAMA Cine; Movie Club Teatriz de Mar del Plata; Cine y Teatro Pico de Gral. Pico, La Pampa; Cine Municipal de Zapala, Neuquén; C.C. Cotesma de San Martin de Los Andes, Neuquén y Cine Italia de Formosa).
Tras la notable Hortensia (codirigida con Alvaro Urtizberea y estrenada en Mar del Plata 2015), Lublinsky redobla la apuesta por la artificialidad, ya que no solo la acción escapa del realismo que arrecia en el cine argentino sino que aquí le suma además unos fondos proyectados.
La película tiene algunas situaciones ingeniosas y unas cuantas ideas visuales muy creativas, pero el resultado final es menos eficaz que el de la apuntada Hortensia. Si aquel film nos transportaba a un universo particular y fascinante, aquí los terrenos del coming of age resultan menos entrañables y seductores.
Amor urgente está ambientada en Resignación, una pequeña ciudad bonaerense de 10.000 habitantes a la que llega Agustina con su madre Irene, experta en moda y lencería (ellas aseguran que el padre / marido está en Europa). Pedro es un típico perdedor, un adolescente torpe y tímido, habitual víctima del bullying por parte de sus compañeros del colegio secundario (tiene, sí, un amigo bastante fiel).
Mientras todos están con las hormonas descontroladas en pleno despertar sexual quinceañero, Pedro y Agustina entablan una relación tranquila, en el que la amistad se confunde en medio de rigideces e indecisiones con la posibilidad de un primer beso y la llegada del primer amor.
En el universo de Amor urgente -que se completa con pantallas partidas y constantes retroproyecciones- los adolescentes en muchos casos encajan en la definición de freaks, se apela de manera premeditada a los estereotipos (los chicos rudos, por ejemplo, andan en moto), pero más allá de algunos pasajes narrados con sensibilidad (como cuando Pedro consigue pequeños avances y su autoestima mejora), los diálogos y conflictos resultan en varios pasajes demasiado anodinos. De todas formas, no deja de ser una (asordinada) comedia cuidada y amable en su espíritu y su tono narrativo.
Nuestra entrevista con el director Diego Lublinsky
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
Tras su estreno mundial en el Festival de Cannes (Sección Oficial - Fuera de competencia), con la presencia de Tom Cruise y equipo, llega a los cines de todo el mundo (en la Argentina será el jueves 22 de mayo) la octava (¿y última?) entrega de una de las sagas de acción más populares de la historia.
La sexta entrega de una de las más populares sagas de terror redobla la apuesta por el gore.
La compañía A24 incursiona en el género familiar con una fábula en la tradición del cine de Steven Spielberg.
Tras su presentación en el Festival de Cannes 2024, llegó al servicio de streaming MUBI este notable y muy personal trabajo del director de culto francés.
Coincido con María, que debe haber descubierto abundantes simbolismos para ir elaborando sobre un mundo irreal en el que la adolescencia trata de vivirse.
La película es excelente, al personaje no le hacen bulling, podría parecer torpe e inseguro y se demuestra en su desarrollo que es todo lo contrario, justamente este universo es así de complejo. Creo que la crítica es superficial y desalienta a ver una película valiosa sin motivos.