Críticas

Streaming

Crítica de “El Hombre Gris” (“The Gray Man”), de Anthony y Joe Russo, con Ryan Gosling y Chris Evans (Netflix)

El nuevo tanque de acción de la N roja tiene más despliegue de recursos (costó 200 millones de dólares) que ingenio y creatividad.

Estreno 22/07/2022
Publicada el 14/07/2022

El Hombre Gris (The Gray Man, Estados Unidos/2022). Dirección: Anthony y Joe Russo. Elenco: Ryan Gosling, Chris Evans, Ana de Armas, Billy Bob Thornton, Jessica Henwick, Dhanush, Alfre Woodard, Regé-Jean Page y Wagner Moura. Guion: Joe Russo, Christopher Markus y Stephen McFeely, basado en el libro de Mark Greaney. Música: Henry Jackman. Fotografía: Stephen F. Windon. Edición: Jeff Groth y Pietro Scalia. Duración: 122 minutos. Disponible en Netflix desde el viernes 22 de julio.

 



¿Qué les pasa a los ejecutivos de Netflix? Tras apreciar el resultado final de los últimos tanques originales financiados por el principal servicio de streamer lo primero que uno se pregunta es si dan luz verde a cualquier cosa que tenga directores reconocidos (en este caso a los “chicos Marvel” de Capitán América: Civil War, Avengers: Infinity War y Avengers: Endgame) y estrellas en el elenco, si no leen los guiones o qué. Porque El Hombre Gris es un nuevo desatino, un enorme presupuesto desperdiciado en un film que resulta un remedo de producciones previas y mucho más logradas.

En ese sentido, no es difícil ver en El Hombre Gris huellas concretas de las sagas de James Bond, Misión: Imposible y Jason Bourne, pero si la idea de Netflix era construir los cimientos para una futura franquicia basada en novelas de Mark Greaney (discípulo de Tom Clancy) el inicio ha sido a todas luces decepcionante.

Todo comienza en una prisión de máxima seguridad en Florida en 2003: Courtney Gentry (Ryan Gosling) lleva 8 años en la cárcel y recién podrá recuperar su libertad en 2031. Donald Fitzroy (Billy Bob Thornton) le ofrece la conmutación de la pena si acepta convertirse en un agente encubierto para operaciones “no oficiales”. A partir de entonces, Court será Sierra 6 (o un Gray Man en la jerga) destinado a aniquilar a los villanos de turno.

Ya en la actualidad, Six empezará a viajar por el mundo (hay escenas ambientadas en Bangkok, Bakú, Montecarlo, Londres y Praga para luego continuar el “world tour” por Turquía, Croacia y Hong Kong) hasta que su identidad será descubierta y surja un antagonista psicopático, el exagente Lloyd Hansen que interpreta Chris Evans, para que tengamos duelo de astros.



Tanto Gosling como Evans (y ni que hablar de una totalmente desaprovechada Ana de Armas) parecen cumplir con las exigencias de taquito, con piloto automático, y así uno extraña al Jean Reno de El perfecto asesino (aquí Seis también debe proteger a una niña); al Keanu Reeves de una saga similar en propuesta pero muy superior en resultados artísticos como la de John Wick; al duelo Al Pacino vs. Robert De Niro en Fuego contra fuego; o incluso al propio Gosling de films de Nicolas Winding Refn como Drive: Acción a máxima velocidad y Solo Dios perdona.

Es cierto que hay algunas secuencias de acción llenas de vértigo y tensión como la que se desarrolla sobre un tranvía en Praga o algunos enfrentamientos cuerpo a cuerpo con vistosas coreografías, pero el guion de El Hombre Gris es de una elementalidad pasmosa en su trama y sus diálogos. Por ejemplo:

-Seis es un nombre raro.

-Bueno, es que 007 ya estaba tomado.

El Hombre Gris estuvo a punto de ser estrenada en los cines argentinos, pero su lanzamiento fue cancelado a último momento (aquí la historia). Es probable que en pantalla gigante la espectacularidad de este festival de CGI se hubiera disfrutado en todo su esplendor, pero en el terreno estrictamente artístico merece -en el mejor de los casos- un efímero consumo hogareño.


Críticas de otros "tanques" originales de Netflix:

-Escuadrón 6 (6 Underground), de Michael Bay, con Ryan Reynolds.

-La vieja guardia (The Old Guard), de Gina Prince-Bythewood, con Charlize Theron

-Misión de rescate (Extraction), de Sam Hargrave, con Chris Hemsworth

-Alerta Roja (Red Notice), de Rawson Marshall Thurber, con Dwayne Johnson, Ryan Reynolds y Gal Gadot.



Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.


¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?

-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.

-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

-Cada miércoles a la noche les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.

-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.

-Tienen descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.


¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?


SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 300 pesos mensuales.

Suscribirme




SUSCRIPCIÓN MAX: 500 pesos mensuales.

(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).

Suscribirme




SUSCRIPCIÓN MAX ANUAL: 5.000 pesos anuales.

Suscribirme




SUSCRIPCIÓN EMPRESAS: 5.000 pesos mensuales.

(Aquellas compañías que nos acompañen dispondrán, además de los beneficios para todos los individuos, de un banner de 330 x 120 pixeles en la home page del sitio como apoyo institucional).

Suscribirme




MAS INFORMACIÓN:

Por cualquier duda o ampliación de información nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com

COMENTARIOS

  • 4/08/2022 3:54

    Esta película me hizo acordar muchisimo a 6 Underground, otra super producción de Netflix en la que cada 10 minutos había escenas de acción y donde tambien iban recorriendo varios puntos del globo terráqueo. The Gray Man me pareció un poco mejor, mas entretenida, sin tanto personaje al pedo, un poco mas de argumento (6 Underground era directamente para infradotados) y la verdad es que tiene algunos momentos de pelea muy bien coreografiados y hasta con audacias de fotografía. Pero uno no deja de preguntarse cual es el sentido de tener un presupuesto de 200 millones y pagar un guión tan simplón. En fin. Ryan Gosling inexpresivo como siempre, no puedo entender cómo lleva 20 años protagonizando peliculas, qué es lo que vende que a la gente le gusta, los misterios de Hollywood.

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de "Camina o muere" ("The Long Walk"), película de Francis Lawrence basada en la novela de Stephen King
Ezequiel Boetti

La transposición de La larga marcha, novela publicada por Stephen King bajo el seudónimo de Richard Bachman en 1979, nos devuelve a un mundo distópico y desolador.

LEER MÁS
Crítica de la serie “The Paper”, spin-off de “The Office” (HBO Max)
Ezequiel Boetti

Emitida entre 2005 y 2013, la versión estadounidense de The Office (la original fue británica) se convirtió en una de las sitcoms más populares e influyentes de todos los tiempos. Ahora, su showrunner Greg Daniels propone un spin-off de aquella creación, cuyos cuatro primeros episodios estarán disponibles en HBO Max desde el jueves 25 de septiembre y los 6 restantes se irán sumando a esa plataforma de a dos por semana. La segunda temporada ya ha sido confirmada.

LEER MÁS
Espanoramas 2025: críticas de “Los tortuga” (Belén Funes), “Volveréis” (Jonás Trueba), “Los destellos” (Pilar Palomero) y “Romería” (Carla Simón)
Diego Batlle

Reseñas de las cuatro películas recientes que se verán del viernes 19 al martes 30 de septiembre en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) junto con un especial dedicado a la filmografía de Marisa Paredes.

LEER MÁS
Crítica de “El gran viaje de tu vida” (“A Big Bold Beautiful Journey”), película de Kogonada con Colin Farrell y Margot Robbie
Diego Batlle

El director de Columbus (2017) y After Yang (2021) contó con un elenco de lujo para una fantasía romántica que termina en un irritante ejercicio de psicodrama.

LEER MÁS