Críticas
Estreno en cines
Crítica de “King´s Man: El origen”, de Matthew Vaughn, con Ralph Fiennes: Precuela fallida
Esta tercera entrega de la saga propone un viaje a principios del siglo XX, pero el resultado es muy poco convincente.
King's Man: El origen (The King’s Man, Reino Unido-Estados Unidos-Alemania-Francia-Italia/2021). Dirección: Matthew Vaughn. Elenco: Ralph Fiennes, Harris Dickson, Rhys Ifans, Djimon Hounsou, Gemma Arterton, Matthew Goode, Tom Hollander, Charles Dance, Daniel Brühl y Stanley Tucci. Guion: Matthew Vaughn y Karl Gajdusek. Fotografía: Ben Davis. Edición: Jason Ballantine y Robert Hall. Música: Dominic Lewis y Matthew Margeson. Distribuidora: Disney (20th Century Studios). Duración: 131 minutos. Apta para mayores de 13 años con reservas.
Tras la muy buena Kingsman: El servicio secreto (2014) y la aceptable Kingsman: El círculo dorado (2017), uno podía sostener cierta esperanza respecto de la suerte de esta precuela, sobre todo porque el coguionista y director era el mismo: Matthew Vaughn. Pero todo lo que podía salir mal terminó siendo peor de lo imaginado. Estamos frente a una película que ha perdido toda la gracia, buena parte de la espectacularidad (hay de todas formas un par de set-pieces con algo de creatividad y delirio), la capacidad de provocación, el desenfado y el desenfreno de sus predecesoras para convertirse en un film chato, cansino, anodino, que parece conducido con piloto automático por el creador de Kick-Ass: Un superhéroe sin super poderes.
En este (viendo los resultados artísticos) innecesario viaje al pasado nos remontamos hasta principios del siglo XX, cuando el duque de Oxford interpretado por Ralph Fiennes sufre la muerte de su esposa frente a los ojos de su pequeño hijo en medio de la guerra Bóer en la Sudáfrica de 1902.
Luego de ese prólogo, saltamos hasta los tiempos del asesinato del archiduque Franz Ferdinand en 1914 y el inicio de la Primera Guerra Mundial hasta llegar a la Revolución Rusa en 1917. Pero el antagonista principal de este despropósito de comedia de acción será el todopoderoso y despótico Grigori Rasputin, encarnado a pura exagaración por Rhys Ifans.
Fiennes, con su contención y su impoluta estirpe británica para lidiar con los avatares de la situación bélica y al mismo tiempo con las desventuras de su ahora ya adulto hijo Conrad (Harris Dickinson), es lo mejor de un elenco que incluye a sus laderos Shola (Djimon Hounsou) y Polly (Gemma Arterton). También están Aaron Taylor-Johnson y Tom Hollander en un triple papel, pero buena parte de los notables intérpretes de las entregas anteriores, como Colin Firth, Taron Egerton, Julianne Moore, Mark Strong, Samuel. L Jackson, Michael Caine, Halle Berry y Channing Tatum, ya no están y esa ausencia -sobre todo con un guion tan básico en su planteo y torpe en su resolución como el de esta tercera entrega- se nota demasiado. Un paso en falso para un director que venía en buena racha como Matthew Vaughn, obligado por la maquinaria de la industria a extender como sea una franquicia exitosa.
Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad.
Gracias a un aporte de apenas 250 pesos mensuales (el costo de un café), que se debita de cualquier tarjeta vía Mercado Pago, las suscriptoras y suscriptores acceden cada viernes a primera hora a una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias y cada miércoles reciben recomendaciones de películas y series en nuestro canal de WhatsApp.
Además, hay otros beneficios (como tres meses sin cargo en la plataforma de streaming MUBI), videoconferencias exclusivas e importantes descuentos para todos nuestros cursos y talleres.
Promoción: Quienes se sumen tendrán acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.
Para más información nos pueden escribir a OtrosCinesClub@gmail.com
Suscribirme
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
Para el 5 de junio se anuncia el lanzamiento en las salas argentinas del nuevo film del director de Buscando el crimen, Tres son multitud, Los excéntricos Tenenbaum, Vida acuática, Viaje a Darjeeling, El fantástico señor Fox, Moonrise Kingdom: Un reino bajo la Luna, Gran Hotel Budapest, Isla de perros, La crónica francesa y Asteroid City, que tuvo su estreno mundial en la Competencia Oficial del Festival de Cannes 2025 y contó, como siempre, con un elenco pletórico de figuras.
Tras su estreno mundial en el Festival de Cannes (Sección Oficial - Fuera de competencia), con la presencia de Tom Cruise y equipo, llega a los cines de todo el mundo (en la Argentina será el jueves 22 de mayo) la octava (¿y última?) entrega de una de las sagas de acción más populares de la historia.
La sexta entrega de una de las más populares sagas de terror redobla la apuesta por el gore.
La compañía A24 incursiona en el género familiar con una fábula en la tradición del cine de Steven Spielberg.