Noticias

El conjuro, la nueva agradable sorpresa del cine de terror

-Tras el boom de Mamá, ahora The Conjuring es la gran vedette del mercado de EE.UU.: arrancó 1ª con 41,5 millones de dólares en 3 días (costó apenas 20 millones), tuvo críticas positivas y el público la calificó con A-.
-En Argentina llegará el 8/8.
-En cambio, la costosa R.I.P.D. se sumó a la larga lista de tanques que están fracasando este año. 

Publicada el 21/07/2013

Publicado el 21/7/2013

El cine de terror de bajo presupuesto sigue demostrando que es de lo más rentable (en relación costo-beneficio) que hay en Hollywood. Quienes han sacado provecho de esta tendencia durante el último fin de semana son Warner y New Line, que embolsaron 41,5 millones de dólares entre viernes y domingo con El conjuro (The Conjuring), film con Vera Farmiga, Patrick Wilson, Ron Livingston y Lili Taylor que logró además el “milagro” de convencer a la crítica (68/100 de promedio en el sitio Metacritic, que analiza las principales reseñas) y al público, que la calificó con un excelente A- en las encuestas de CinemaScore.

En cambio, Universal –que venía de muchos éxitos, como Rápidos y furiosos 6- sufrió un duro revés al conseguir apenas 12,8 millones de dólares con R.I.P.D., comedia de acción con toques sobrenaturales de Robert Schwentke protagonizada por Ryan Reynolds,  Jeff Bridges, Kevin Bacon y Mary-Louise Parker, que costó más de 130 millones y obtuvo un flojo C+ en CinemaScore.

Tampoco fue bueno el arranque de la segunda producción de DreamWorks Animation lanzada por Fox, Turbo, con 21,5 millones en tres días y 31,2 millones en cinco. Fue uno de los debuts más pobres en la exitosa trayectoria de DWA, estudio que confía en un buen boca a boca (recibió A en CinemaScore y A+ entre los niños) y en los mercados internacionales para recuperar un costo de producción de 135 millones de dólares.

Para completar el panorama poco alentador para la mayoría de los lanzamientos, Lionsgate-Summit sufrieron un revés con Red 2 al obtener 18,5 millones, tres millones menos que el arranque de su predecesora.

Mi villano favorito 2 recaudó dignos 25,1 millones y acumula notables 275 millones desde su estreno (superó a Monsters University como el film animado más exitoso en EE.UU. y ya pasó los 500 millones en todo el mundo), mientras que en el mercado limitado de cine de arte Fruitvale Station consiguió en su segundo fin de semana 742.000 dólares en sólo 34 salas para un excelente promedio de 21.832 por pantalla.

Only God Forgives, regreso de la dupla Refn-Gosling, funcionó mejor en su lanzamiento en VoD que en los cines, donde sumó 315.000 dólares en 78 salas con un promedio de apenas 4.038 dólares por pantalla. 

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Abrió la convocatoria para el 9º Festival de Cine de General Pico
OtrosCines.com

La muestra pampeana anunció la apertura de inscripciones para su novena edición, que se realizará del 7 al 13 de agosto próximo.

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: Thierry Frémaux cuestionó las políticas del gobierno de Milei que debilitan al cine argentino
OtrosCines.com

Un día antes del inicio del festival (comienza este martes 13 con la proyección del film francés Partir un jour, de Amélie Bonnin), el máximo responsable aprovechó la conferencia de prensa para fustigar a la gestión del INCAA: "No hay que reducir la potencia del cine argentino sino desarrollarlo".

LEER MÁS