Festivales
“El perro que no calla”, de Ana Katz, ganó la Big Screen Competition / Todos los premios - #IFFR2021
Por Diego Batlle
-Tras su paso por Sundance, el sexto largometraje de la directora argentina de El juego de la silla, Una novia errante, Los Marziano, Mi amiga del parque y Sueño Florianópolis se quedó con el máximo galardón de la competencia Big Screen, que le garantiza además su estreno comercial en los Países Bajos.
-En la Tiger Competition, reservada a primeras y segundas películas, triunfó Pebbles, del indio Vinothraj P.S.
-La 50ª edición de la muestra holandesa tuvo mayoría de actividades online por la pandemai, pero tendrá una segunda versión presencial entre el 2 y el 6 de junio.
Nuestra cobertura especial sobre El perro que no calla:
Crítica de la película
Entrevista a la directora Ana Katz
TODOS LOS PREMIOS DE LA 50ª EDICIÓN DEL FESTIVAL DE ROTTERDAM
COMPETENCIA TIGER
Jurado: Lemohang Jeremiah Mosese, Orwa Nyrabia, Hala Elkoussy, Helena van der Meulen e Ilse Hughan.
-Premio Tiger: Pebbles (India), de Vinothraj P.S. (40.000 euros)
-Premios Especiales del Jurado: I comete / A Corsican Summer (Francia), de Pascal Tagnati; y Looking for Venera (Kosovo/Macedonia), de Norika Sefa (10.000 euros para cada uno)
BIG SCREEN COMPETITION
Jurado: Mauro Corstiaans, Oriana Baloriano, Frits Bienfait, Magda van Vloten y Mirjam van den Brink
-Premio VPRO a la Mejor Película: El perro que no calla (Argentina), de Ana Katz. Consta de 30.000 euros a ser dividios en partes iguales entre los productores y el distribuidor que estrenará la película en Países Bajos.
COMPETENCIA TIGER DE CORTOMETRAJES
-Tres premios Tiger de igual jerarquía: Maat Means Land (Estados Unidos, 30'), de Fox Maxy; Terranova (Cuba, 50'), de Alejandro Pérez Serrano y Alejandro Alonso Estrella; y Sunsets, Everyday (Italia, 15'), de Basir Mahmood.
OTROS PREMIOS
-Premio FIPRESCI de la crítica internacional: The Edge of Daybreak (Tailandia-Suiza), de Taiki Sakpisit
-Premio del Público: Quo vadis, Aida? (Bosnia y Herzegovina), de Jasmila Žbanić
-Premio de la Juventud: La nuit des rois (Costa de Marfil-Francia-Canadá), de Philippe Lacôte
-Premio del Circulo de Periodistas de Cine de los Países Bajos: Manifesto (Noruega, 27'), de Anne Hjort Guttu
Hacete soci@ de OtrosCines/Club por un aporte de apenas 250 pesos por mes y accedé a los beneficios y a la nueva newsletter con información, recomendaciones y análisis de tendencias solo para suscriptores
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



FESTIVALES ANTERIORES
-La mítica directora de films como Frágil Como o Mundo (2001), A Vingança de Uma Mulher (2012) y La portuguesa (2018) estrenó en la muestra francesa una película ambientada en Grecia.
-Actualización: Ganadora del Grand Prix a la Mejor Película.
-La portuguesa Rita Azevedo Gomes ganó con Fuck the Polis la Competencia Internacional de la 36ª edición de la prestigiosa muestra francesa que finalizó este domingo 13 de julio.
-La película argentina Los cruces, de Julián Galay, obtuvo la Mención Especial entre las óperas primas.
-Sumamos reseñas breves de dos films franceses galardonados: Bonne journée y Fantaisie.
Este director radicado en Berlín regresó a Buenos Aires para rodar un film onírico, experimental y extrañamente político que obtuvo una Mención Especial en el festival francés.
El nuevo trabajo del veterano director chileno bucea en recuerdos, sueños y experiencias tanto personales como familiares con un formato de misiva y patchwork visual.
Excelente directora Ana Katz, me alegro mucho y esperemos poder verla en el BAFICI en marzo.