Festivales

La brasileña “Saudade fez morada aqui dentro” ganó la Competencia Internacional - Todos los premios del #37MarDelPlataFF

-La película de Haroldo Borges triunfó en la sección principal y además se quedó con el favoritismo del público, mientras que las cuatro representantes argentinas también fueron distinguidas: Tres hermanos, de Francisco J. Paparella; El rostro de la medusa, de Melisa Liebenthal; La uruguaya, de Ana García Blaya; y Cambio cambio, de Lautaro García Candela.
-Trenque Lauquen, de Laura Citarella, venció en la Competencia Latinoamericana; y Sobre las nubes, de María Aparicio, en la Competencia Argentina.

Publicada el 12/11/2022


COMPETENCIA INTERNACIONAL


Mejor Largometraje: Saudade fez morada aqui dentro, de Haroldo Borges - Brasil

Premio Especial del Jurado: Tres hermanos, de Francisco J. Paparella - Argentina, Chile 

Mejor Dirección (compartido): Melisa Liebenthal, por El rostro de la medusa - Argentina; y Ana García Blaya, por La uruguaya - Argentina, Uruguay 

Mejor Interpretación: Sonia Parada, por Los de abajo, de Alejandro Quiroga - Bolivia

Mejor Guión: There There, de Andrew Bujalski - Estados Unidos

Mención Especial: Cambio cambio, de Lautaro García Candela - Argentina

Mención Especial: Saudade fez morada aqui dentro, de Haroldo Borges - Brasil



COMPETENCIA LATINOAMERICANA

Mejor Largometraje: Trenque Lauquen de Laura Citarella - Argentina 

Premio Especial del Jurado: Mato seco en chamas, de Joana Pimenta y Adirley Queirós - Brasil, Portugal

Mención Especial: Anhell69, de Theo Montoya - Alemania, Colombia, Francia, Rumania

Mejor Cortometraje: Anima, de Manuel Mateo Gómez - Cuba

Mención Especial: El silencio de los niños, de Sofía Quirós Ubeda - Costa Rica, Chile



COMPETENCIA ARGENTINA

Mejor Largometraje: Sobre las nubes, de María Aparicio - Argentina

Premio José Martínez Suárez a Mejor Dirección: Leandro Listorti, por Herbaria - Argentina, Alemania

Mejor Cortometraje: Carne de Dios, de Patricio Plaza



COMPETENCIA ESTADOS ALTERADOS

Mejor Película: Geographies of Solitude, de Jacquelyn Mills - Canadá 

Mención Especial: The Newest Olds, de Pablo Mazzolo - Argentina, Canadá

Mención Especial: Filme particular, de Janaína Nagata - Brasil 



COMPETENCIA EN TRÁNSITO

Mejor Proyecto: Plata o mierda, de Toia Bonino y Marcos Joubert

Mención Especial: Punku, de Juan Daniel Fernández Molero

Mención Especial: Sombra grande, de Maximiliano Schonfeld


PREMIO DEL PÚBLICO (RESULTADOS FINALES)

Saudade fez morada aqui dentro:  8.68
Cambio cambio:  8.67
La uruguaya: 8.58
Los de abajo: 8.52
How to Blow Up a Pipeline: 8.15
Lobo e Cao: 7.78
Tres Jermanos: 7.56
El rostro de la medusa: 7.54
There There: 7.06
Réduit: 6.76
O trio em mi bemo: 6.49
So Much Tenderness: 6.24



Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.


¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?

-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.

-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

-Cada miércoles a la noche les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.

-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.

-Tienen descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.


¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?


SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 300 pesos mensuales.

Suscribirme




SUSCRIPCIÓN MAX: 500 pesos mensuales.

(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).

Suscribirme




MAS INFORMACIÓN:

Por cualquier duda o ampliación de información nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


Podcast Festivales: Desde Cannes 2025 - Episodio 1. La previa y el análisis de la programación
Diego Batlle y Manu Yáñez

Por tercer año consecutivo, Diego Batlle y Manu Yáñez unen fuerzas para cubrir el principal festival del mundo. Antes de viajar a la Croisette, analizan el lugar de privilegio de Cannes en el contexto cinéfilo actual y recorren una programación que promete: Carla Simón, Oliver Laxe, Kelly Reichardt, Wes Anderson, Richard Linklater, Ari Aster, Ethan Coen, Spike Lee, Lynne Ramsay, los hermanos Dardenne, Julia Ducournau, Kleber Mendonça Filho, Nadav Lapid, Christian Petzold, Sebastián Lelio, Hlynur Pálmason y Lav Diaz, entre muchos otros autores de renombre.
-Este podcast cuenta con el auspicio de MUBI.

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: Todas las películas y nuestras críticas
Diego Batlle

-La sección oficial de la 78ª edición a realizarse entre el martes 13 y el sábado 24 de mayo consta de 73 largometrajes, a los que hay que sumarles los títulos de Cannes Classics (clásicos restaurados y documentales sobre cine) y Cinéma de la Plage (proyecciones públicas al aire libre).
-Además, se proyectarán los 39 largos de las tres secciones paralelas e independientes: Quincena de Cineastas, Semana de la Crítica y ACID.
-La oferta se completa con las distintas competencias y programas de cortos que hay en todos los apartados.
-En este espacio iremos sumando links a todas las reseñas publicadas durante la cobertura del festival.

LEER MÁS
Todos los premios - #BAFICI2025
OtrosCines.com

-Este sábado 12 de abril se entregaron en La Usina del Arte las distinciones de la vigésima sexta edición del festival porteño.
-LS83 obtuvo el Premio Ciudad de Buenos Aires al mejor largometraje nacional en todas las competencias.
-La virgen de la Tosquera logró el Gran Premio del Jurado de la Competencia Internacional; y Bajo las banderas, el sol, el de la Competencia Internacional.

LEER MÁS