Críticas

Streaming

Más de 100 películas para ver en Cine.Ar, Cont.Ar, Netflix, Flow, Prime Video y YouTube en el Día del Cine Argentino

El 23 de mayo de 1909 se estrenaba La revolución de mayo, por lo que se ha decidido celebrar en esa fecha el Día del Cine Argentino. Con esa excusa repasamos más de un centenar de títulos disponibles en distintas plataformas de streaming legales (hay muchos vía en Torrent o en YouTube que no cuentan con el aval de los productores).

Estreno 30/11/-0001
Publicada el 23/05/2020

Más allá de las películas argentinas liberadas ocasionalmente con motivo de la pandemia del Coronavirus (algunas todavía pueden verse), lo cierto es que son decenas los films nacionales disponibles en plataformas como Cine.Ar, Cont.ar, Flow de Cablevisión, Netflix y Amazon Prime Video. 

Sin ir más lejos, hoy, a las 22, será el estreno dentro del paquete de Fox Premium de El robo del siglo, la película argentina más taquillera de 2020, que había sumado más de dos millones de entradas hasta que el COVID-19 determinó el cierre de las salas. El film de Ariel Winograd con Guillermo Francella y Diego Peretti sobre el atraco al Banco Río de Acassuso en 2006, se podrá ver luego en On Demand en todas las plataformas que tengan ese paquete, además -claro- de Fox Play.


CINE.AR PLAY

Dentro del catálogo gratuito destacamos estos 30 títulos:

-La novia del desierto, de Cecilia Atan y Valeria Pivato
-Agua y Vagón fumador, ambas de Verónica Chen
-Juan Moreira, de Leonardo Favio
-Buen día día, de Sergio Costantino y Eduardo Pinto, sobre Miguel Abuelo
-Imágenes paganas, de Sergio Costantino, sobre Federico Moura y Virus
-Cuerpo de letra, de Julián D'Angiolillo
-El día trajo la oscuridad, de Martín Desalvo
-Mi primera boda y Vino para robar, ambas de Ariel Winograd
-El juego de la silla, de Ana Katz
-Los dueños, de Agustín Toscano y Ezequiel Radusky
-La educación del rey, de Santiago Esteves
-Historia del miedo, de Benjamín Naishtat
-Las Acacias, de Pablo Giorgelli
-Los paranoicos, de Gabriel Medina
-El invierno, de Emiliano Torres
-El campo, de Hernán Belón
-Pizza, birra, faso, de Israel Adrián Caetano y Bruno Stagnaro
-Bolivia, de Caetano
-Caja negra, de Luis Ortega
-Historias Breves I, con cortometrajes de Lucrecia Martel, Daniel Burman, Rodrigo Moreno y Ulises Rosell, entre otros.
-Elefante Blanco, de Pablo Trapero
-Géminis, de Albertina Carri
-Paula, de Eugenio Canevari
-El hijo de la novia y Luna de Avellaneda, ambas de Juan José Campanella
-Fase 7, de Nicolás Goldbart
-Recreo, de Hernán Guerschuny y Jazmín Stuart
-Días de vinilo, de Gabriel Nesci



CONT.AR

Diez títulos recomendados:

-El secreto de sus ojos, de Juan José Campanella
-Mi amiga del parque, de Ana Katz
-Sin retorno, de Miguel Cohan
-Villegas, de Gonzalo Tobal
-El invierno, de Emiliano Torres
-La mirada invisible, de Diego Lerman
-Atlántida, de Inés María Barrionuevo
-Al desierto, de Ulises Rosell
-Refugiado, de Diego Lerman
-Luca, de Rodrigo Espina



FLOW DE CABLEVISIÓN

Sumamos 20 propuestas: comedias con Adrián Suar (Me casé con un boludo, Un novio para mi mujer, Apariencias, Cohen vs. Rosi, Igualita a mí, El fútbol o yo, Dos más dos), películas dirigida por Pablo Trapero (Elefante Blanco, Leonera, Carancho, El clan), films con Ricardo Darín (Nueve reinas, El hijo de la novia, El aura, La señal) y Guillermo Francella (Corazón de León, Animal). También se encuentran –bajo la modalidad de alquiler– o dentro del paquete de Fox Premium la exitosa y elogiada El ángel, de Luis Ortega, inspirada en el caso del asesino serial Carlos Eduardo Robledo Puch; y El cuento de las comadrejas, de Juan José Campanella, de quien también se puede ver El mismo amor, la misma lluvia. Además, se sumó Las Vegas, de Juan Villegas



NETFLIX

De la popular plataforma de streaming rescatamos 20 largometrajes nacionales: El hijo, inquietante thriller psicológico con Joaquín Furriel y Martina Gusmán, es uno de los más vistos; pero también están disponibles títulos muy atendibles como Pizza, birra faso, de la dupla Stagnaro-Caetano; Al final del túnel, con Leonardo Sbaraglia y Pablo Echarri; la biopic musical El Potro, de Lorena Muñoz; Invisible, de Pablo Giorgelli; Una especie de familia, de Diego Lerman; Nieve negra, con Ricardo Darín; La misma sangre, con Oscar Martínez y Dolores Fonzi; Infancia clandestina, con Natalia Oreiro; El rey del Once, de Daniel Burman; Ciudadano ilustre, de la dupla Cohn-Duprat; Temporada de caza, ópera prima de Natalia Garagiola; El otro hermano, de Israel Adrián Caetano, con Leonardo Sbaraglia y Daniel Hendler; Aterrados, de Demián Rugna; dos films de Lucía Puenzo (XXY y Wakolda), dos transposiciones de bestsellers como Perdida y Abzurdah; y hasta clásicos como La historia oficial, de Luis Puenzo; o Tango feroz, de Marcelo Piñeyro.


AMAZON PRIME VIDEO

Diez films nacionales en el catálogo de esta plataforma:

-La cordillera, de Santiago Mitre
-Relatos salvajes, de Damián Szifron
-No sos vos, soy yo, de Juan Taratuto
-Quién dice que es fácil, de Juan Taratuto
-La reconstrucción, de Juan Taratuto
-Fuga de la Patagonia, de Francisco D'Eufemia Javier Zevallos
-El espanto, de Pablo Aparo y Martín Benchimol
-Fontanarrosa, de Matías Gueilburt
-Pasaje de vida y Solos en la ciudad, de Diego Corsini
-La noche de los lápices, de Héctor Olivera


En el caso de HBO GO, a fines de mayo sumó Zama, de Lucrecia Martel


YOUTUBE + KABINETT

La productora El Pampero Cine subió a su canal de YouTube buena parte de su filmografía:
-La mujer de los perros, de Verónica Llinás y Laura Citarella
-La vendedora de fósforos, de Alejo Moguillansky
-Ostende, de Laura Citarella
-Balnearios, de Mariano Llinás
-El loro y el cisne, de Alejo Moguillansky
-Historias extraordinarias, de Mariano Llinás (está dividida en tres partes)
-El escarabajo de oro, de Alejo Moguillansky y Fia-Stina Sandlund

Por su parte, la monumental La Flor, de Mariano Llinás, esta en Kabinett dividida en ocho partes: aquí la 1, la 2, la 3, la 4, la 5, la 6, la 7 y la 8.


Y además:

-En el canal de Vimeo de CineBruto hay varias películas de José Celestino Campusano.

-La agrupación Colectivo de Cineastas tiene varios de sus títulos liberados

-El PCI está estrenando películas y organizando ciclos en la Sala Virtual de su proyecto Puentes de Cine

-El colectivo de documentalistas de DOCA compartió una generosa oferta de sus producciones.

-También hay varias películas nacionales disponibles en el portal Cinemargentino


Aclaración final: Las películas -por cuestiones de derechos y plazos- van entrando y saliendo todo el tiempo de las distintas plataformas, por lo que es posible que, si se lee esta nota varios días después de su publicación, algunos títulos ya no figuren donde se indica.




Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “El esquema fenicio” (“The Phoenician Scheme”), película de Wes Anderson con Benicio del Toro
Diego Batlle

Para el 5 de junio se anuncia el lanzamiento en las salas argentinas del nuevo film del director de Buscando el crimen, Tres son multitud, Los excéntricos Tenenbaum, Vida acuática, Viaje a Darjeeling, El fantástico señor Fox, Moonrise Kingdom: Un reino bajo la Luna, Gran Hotel Budapest, Isla de perros, La crónica francesa y Asteroid City, que tuvo su estreno mundial en la Competencia Oficial del Festival de Cannes 2025 y contó, como siempre, con un elenco pletórico de figuras.

LEER MÁS
Crítica de “Misión: Imposible - Sentencia Final” (“Mission: Impossible - The Final Reckoning”), película de Christopher McQuarrie con Tom Cruise
Diego Batlle, desde Cannes

Tras su estreno mundial en el Festival de Cannes (Sección Oficial - Fuera de competencia), con la presencia de Tom Cruise y equipo, llega a los cines de todo el mundo (en la Argentina será el jueves 22 de mayo) la octava (¿y última?) entrega de una de las sagas de acción más populares de la historia.

LEER MÁS
Crítica de “La leyenda de Ochi” (“The Legend of Ochi”), película de Isaiah Saxon con Helena Zengel, Emily Watson y Willem Dafoe
Ezequiel Boetti

La compañía A24 incursiona en el género familiar con una fábula en la tradición del cine de Steven Spielberg.

LEER MÁS