Noticias

¿Por qué “La Ballena” tiene tanto éxito en los cines de Argentina?

Por Diego Batlle
El film que le valió a Brendan Fraser el Oscar a Mejor Actor y también ganó la estatuilla a Mejor Maquillaje y Peinado es un fenómeno de masas en las salas locales que no deja de sorprender.

Publicada el 23/03/2023


Mientras la mayoría de las películas nominadas al Oscar fue un fracaso comercial a nivel local (y no solo local), La Ballena (The Whale) sigue convocando multitudes en los cines argentinos. 

Estrenada hace 21 días, sumó en esas tres semanas casi 185.000 espectadores y no da señales de caerse de forma pronunciada: 

Primera semana (2 al 8/3): 59.000 entradas en 115 salas.

Segunda semana (9 al 15/3): 66.000 en 132.

Tercera semana (16 al 22/3): 58.000 en 121.

¿Hasta dónde puede llegar? Difícil saberlo. Aunque en los próximos días empiece a perder pantallas (la lógica del negocio), no hay por el momento señales de caída pronunciada por lo que debería llegar a los 300.000 tickets cuando baje de cartel.

Darren Aronofsky la filmó con un presupuesto mínimo (3 millones de dólares) y en los Estados Unidos la distribuyó A24 (que también estrenó la gran ganadora de los Oscar Todo en todas partes al mismo tiempo). En ese mercado La Ballena recaudó discretos 17,3 millones de dólares. Algo mejor le fue en el resto del mundo, donde acumula 33,4 millones para un global de 50,7 millones. Una buena cifra para una producción tan barata, pero jamás un suceso como el que -en proporción- se está generando en la Argentina.

¿Por qué gusta tanto al público local? ¿Emoción? ¿Morbo? ¿Una combinación entre ambas cosas? Lo cierto es que la película arrancó bien, pero -como siempre- el "boca a boca" resulta esencial para su permanencia en cartel. Mientras la reacción de la crítica fue muy dividida, la respuesta del público es bastante unánime. La gente se la recomienda y, aunque el film esté pirateado desde hace mucho tiempo, decide verla en el cine.

El fenómeno de La Ballena se acrecienta si se compara sus números con los de la mencionada Todo en todas partes al mismo tiempo (87.000 espectadores), Los Fabelman (68.000), Los espíritus de la isla (39.000), Tár (29.000) o Ellas hablan (8.000), siempre según los datos de Ultracine. Alguien deberá hacer un análisis más sociológico que comercial de por que las desventuras afectivas y de salud de un padre obeso y postrado han generado semejante nivel de adhesión y empatía. Los misterios, la tan mentada "magia" del cine en todo su esplendor.



Por qué y cómo suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.


¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?

-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.

-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

-Antes de cada fin de semana les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.

-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.

-Sorteos de entradas para cualquier película, en cualquier día y horario, en cualquiera de los complejos de la cadena Multiplex.

-Descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.


¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?


SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 400 pesos mensuales.

Suscribirme




SUSCRIPCIÓN MAX: 700 pesos mensuales.

(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).

Suscribirme





MAS INFORMACIÓN:


Por cualquier duda nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com

COMENTARIOS

  • 24/03/2023 7:54

    Las respuesta a la pregunta de por qué puede gustar tanto una película centrada en un personaje autodestructivo es sencilla: es buena. Es una película muy dura que tiene excesos pero la actuación de Brendan Fraser es brillante y el elenco deja las vísceras en cada escena. Darren Aronofsky es un director intenso que tiene talento. Éxito merecido.

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Abrió la convocatoria para el 9º Festival de Cine de General Pico
OtrosCines.com

La muestra pampeana anunció la apertura de inscripciones para su novena edición, que se realizará del 7 al 13 de agosto próximo.

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: Thierry Frémaux cuestionó las políticas del gobierno de Milei que debilitan al cine argentino
OtrosCines.com

Un día antes del inicio del festival (comienza este martes 13 con la proyección del film francés Partir un jour, de Amélie Bonnin), el máximo responsable aprovechó la conferencia de prensa para fustigar a la gestión del INCAA: "No hay que reducir la potencia del cine argentino sino desarrollarlo".

LEER MÁS