Noticias
Streaming: Inauguran la Sala Virtual de Comunidad Cinéfila
En la flamante plataforma se exhiben películas como Familia, Hogar, La botera, Silvia, Tarde para morir joven, La muerte no existe y el amor tampoco y La protagonista.
Este miércoles 14 de octubre Comunidad Cinéfila (organización que trabaja en la promoción y exhibición del arte cinematográfico y en la formación de espectadores), abre su Sala Virtual con una programación curada en torno a dos ejes: Matriz, que reúne filmes sobre historias de padres e hijos, de encuentros y desencuentros, y Nuevos comienzos, con relatos que reflejan cambios de vida, inicios y nuevos puntos de vista para mirar el mundo.
Las películas estarán disponibles en comunidadcinefila.org y las entradas tendrán un costo de 160 pesos que habilitará una vigencia de 24 horas.
Además, este viernes 16, a las 20, en el Canal de YouTube y en el Instagram de Comunidad Cinéfila estará online una charla entre María Silvia Esteve, directora del film Silvia, y Astrid Riehn (periodista cultural especializada en cine que escribe actualmente en Página 12 y La Nación). Y el sábado 17, también a las 20, será el turno de un encuentro entre Amparo Aguilar (Malamadre), Sabrina Blanco (La botera), Maura Delpero (Hogar) y Clara Picasso (La protagonista), integrantes del colectivo Cartelera Feminista.
Programación de Octubre
Matriz
Películas que cuentan historias de padres e hijos, de encuentros y desencuentros, de búsqueda de identidades, de lazos invisibles que nos unen más allá de las diferencias.
Malamadre traspasa a través de distintos relatos el imaginario social para espiar el lado oculto de la maternidad. Silvia, nos propone encontrarnos con la mirada de una hija sobre su madre, a partir de la reconstrucción de imágenes del archivo familiar, donde lo no dicho se impone de manera contundente para contar la tragedia silenciada por generaciones.
Familia retrata los pequeños actos, las rutinas diarias, las obsesiones personales de cada integrante en el interior del hogar de los Castro; una mirada descarnada sobre la convivencia.
Hogar relata la vida de madres adolescentes en una institución religiosa donde la llegada de una nueva monja devela las contradicciones de un lugar en el que conviven la maternidad precoz de las chicas y aquella ausente de las monjas.
En La botera nos encontramos con la lucha de Tati por ser, en el despertar adolescente se encuentra frente a una compleja relación con su padre y su deseo por lograr un oficio vedado a las mujeres.
Malamadre
Dirección: Amparo Aguilar
Documental / 2019 / Arg- Uruguay/ 71'
Silvia
Dirección: María Silvia Esteve
Documental / Argentina / 103’ / Español - Inglés
Familia
Dirección: Edgardo Castro
Ficción / Argentina / Español / Color/ 90' /2019
Hogar
Dirección: Maura Delpero
Ficción / Argentina - Italia / 2019/ Color / 91’/ Español /SAM 13 años
La botera
Dirección: Sabrina Blanco
Ficción /Argentina-Brasil/ 2019/ 75' / Español
Nuevos comienzos
Películas que cuentan historias de nuevos comienzos, de vidas que cambian y se enfrentan a un nuevo punto de vista para mirar el mundo.
Tarde para morir joven enlaza las temáticas elegidas para octubre en Comunidad Cinéfila porque retrata la vida familiar en comunidad pero también ese momento de la vida donde todo está por venir; el despertar adolescente de Sofía que nos invita a bucear en nuestra memoria sobre ese momento vital.
Loveling también tiene su punto de contacto con el otro eje temático de este mes (Matriz): retratando el momento de la vida donde los padres deben dejar ir a los hijos, esta comedia dramática refleja con ternura el proceso que hace Irene para poder despedir a su primogénito y reconocerse a sí misma ante el espejo.
Un hecho fortuito es el que lleva a La protagonista a ser el centro de la escena pero cuando todo pasa y no quedan más anécdotas que contar, Paula busca volver a empezar.
Gutland nos sitúa en la llegada de Jens, un extranjero a una comunidad rural, poco a poco se va insertando en la rutina y trabajo del campo pero pequeños indicios nos muestran que algo se oculta.
La muerte no existe y el amor tampoco viaja al pasado para transitar el duelo y la memoria de los vínculos muertos que aún perduran, pero ese camino necesario para dejarlos ir se transforma en un nuevo comienzo.
Tarde para morir joven
Dirección: Dominga Sotomayor
Ficción/ 2018 /Chile-Brasil-Argentina-Países Bajos-Qatar /110’
Loveling
Dirección: Gustavo Pizzi
Ficción/ 2017 /Brasil-Uruguay-Alemania /95’
Gutland
Dirección: Govinda Van Maele
Ficción/ 2017 / Luxemburgo / Alemán/ 107’
La muerte no existe y el amor tampoco
Dirección: Fernando Salem
Ficción/ 2019/ Argentina/ Español/ 81’
La protagonista
Dirección: Clara Picasso
Ficción/ 2019 / Argentina / Español/ 65’
Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Ya está disponible el primero de los 6 episodios de esta nueva temporada con un diálogo entre la productora, programadora y directora colombiana Diana Bustamante y el productor, guionista y distribuidor mexicano Julio Chavezmontes.
La serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín no sole es un furor en la Argentina sino también en el resto de América Latina y en mercados como Alemania, España y la India.
-La serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín se mantiene primera en Netflix Argentina y subió al segundo puesto en todo el mundo.
-La segunda temporada recién está en proceso de escritura.
El mensaje, película de Iván Fund premiada en la reciente Berlinale, se verá en la apertura, mientras que en la clausura se proyectará Cuando las nubes esconden la sombra, film del chileno José Luis Torres Leiva con la argentina María Alché como protagonista.