Noticias
Toda la programación del Primer Ciclo de Cine Iberoamericano en el Gaumont
-Del jueves 29 de febrero al miércoles 6 de marzo se proyectarán películas de Carla Simón, Rodrigo Sepúlveda, Lucía Puenzo y Manuel Nieto Zas, entre otros.
-También llega al complejo de Av. Rivadavia 1635 La sociedad de la nieve, de J.A. Bayona.
En la Sala Leonardo Favio del Gaumont se presentará esta muestra compuesta por largometrajes procedentes de Colombia, Chile, Costa Rica, México, Uruguay y España.
El ciclo presentará cada día un título diferente, siempre a las 19:45, con el siguiente detalle (links a nuestras críticas):
Jueves 29: Pájaros de verano, de Cristina Gallego y Ciro Guerra (Colombia – Drama – 125 min – SAM 16)
Viernes 1: Alcarràs, de Carla Simón (España – Drama – 120 min – SAM 13)
Sábado 2: Tengo miedo torero, de Rodrigo Sepúlveda (Chile – Drama/Romance – 93 min – SAM 13)
Domingo 3: Ceniza negra, de Sofía Quirós Úbeda (Costa Rica – Drama – 80 min – SAM 13 C/R)
Lunes 4: El empleado y el patrón, de Manuel Nieto Zas (Uruguay – Drama – 106 min – SAM 13)
Miércoles 6: La caída, de Lucia Puenzo (México – Drama – 95 min – SAM 16)
También del jueves 29 al miércoles 6, pero a las 22:15 se proyectará:
LA SOCIEDAD DE LA NIEVE - España / Chile / Uruguay / Estados Unidos – Ficción / Drama / Aventuras – 2024 – 145 min – SAM 16. Dirección: Juan Antonio Bayona Guion: Juan Antonio Bayona, Bernat Vilaplana, Jaime Marqués, Nicolás Casariego, basada en una historia real Compañías productoras: Misión de Audaces Films, El Arriero Films, Netflix Productores: Belén Atienza, Sandra Hermida, Juan Antonio Bayona Productor ejecutivo: Santiago López Rodríguez, Lilia Scenna, Pablo Vierci Fotografía: Pedo Luque Montaje: Jaume Martí, Andrés Gil Música: Michael Giacchino Elenco: Enzo Vogrincic, Matías Recalt, Agustín Pardella, Felipe González Otaño, Luciano Chatton, Valentino Alonso, Francisco Romero, Agustín Berruti, Andy Pruss, Manuela Olivera, Simón Hempe, Juan Caruso Narrador: Enzo Vogrincic
Las entradas para el público general tienen un valor de $400.-
Descuentos: Jubilados y pensionados: $200.-
Estudiantes de todos los niveles educativos: $200.-
Afiliados de A.A.A. (Asociación Argentina de Actores), SADOP, ATE, UPCN, SUTERH, AEFYP y SICA: $200.-
Sumate a la comunidad OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.
MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
-La nueva película del director de La grande bellezza (2013), Juventud (2015), Fue la mano de Dios (2021) y Parthenope (2024) inaugurará el 27 de agosto la 82ª edición del festival y participará de la Competencia Oficial.
-MUBI estrenará el film en todo el mundo, menos en Italia.
-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente.
-Inscripción anticipada con descuento hasta el viernes 11 de julio inclusive.
-Vacantes limitadas.
Magic Farm, Wild Diamond y la trilogía Pusher figuran entre las novedades del mes en el servicio de streaming.
La plataforma líder de entretenimiento en Asia con más de 500 millones de usuarios (100 millones de ellos pagos) ya está disponible en la región con una amplia oferta de unas 5.200 series y películas, y tres modelos de suscripción: uno gratuito y dos pagos.