Noticias
Todo listo para el 5º Festival Internacional de Cine Político
-El FICiP se realiza del jueves 7 al miércoles 13 de mayo.
-La apertura será con El Capital (foto), de Costa-Gavras.
-Se exhibirán 110 películas de 34 países con entrada gratuita.
Publicado el 5/5/2015 - 19:00:40
La 5ª edición del Festival Internacional de Cine Político tendrá lugar del 7 al 13 de mayo en el Espacio INCAA KM 0 -Cine Gaumont (Rivadavia 1635); en el Auditorio del Hotel Bauen (Callao 360); en el Auditorio de La Cámara de Diputados de la Nación (Rivadavia 1865); en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti y en el Espacio Cultural Nuestros Hijos -ECUNHI- (estos dos últimos ubicados en la ex ESMA, Avenida del Libertador 8151), en el auditorio de la ENERC (Moreno 1199) y en el Centro Cultural “Juan José Hernández Arregui (Independencia 2880).
La apertura será este jueves 7, a las 20.30, en la Sala 1 del Gaumont, con El Capital, el más reciente largometraje del director griego Constantin Costa-Gavras.
Se ha planteado un festival de cine audaz, que ofrece diversidad de temas de distintos países, para ampliar conocimientos y desarticular prejuicios, intentando brindarle a la sociedad una herramienta más para actuar en la vida política y ciudadana, y así poder comprender las luchas y logros de tantos pueblos que se expresan a través de las artes audiovisuales.
Se proyectarán 130 películas de 34 países, entre largos, cortos y mediometrajes, series argentinas en competencia y fuera de concurso, además de una sección Work in Progress, encuentros y conferencias.
Este año se realizará por primera vez, una competencia on line de videos sobre Energía Renovable y Nuevas Tecnologías, con la participación de público.
Los jurados en esta edición del Festival son: Maria de Medeiros (actriz y directora), las actrices Ana Celentano yLola Berthet; los directores Noilton Nunes (Brasil), Humberto Mancilla Plaza (Bolivia), Hugo Gamarra Etcheverry (Paraguay), Sandra Gugliota y Miguel Rodríguez Arias (Argentina); Esteban Gaggino (Realizador de series de TV); Hebe Estrabou (realizadora y productora de TV); Emilio Gonzalo (Integrante del comité de selección del Cortos Ciudad de Soria); Julio Fernández Baraibar (guionista y realizador); Walter Achúgar(distribuidor, productor y exhibidor uruguayo); Luis Girando Del Giovannino (miembro del Consejo Federal de Televisoras Públicas) y Roberto Salomone (coordinador de producción y asistente de dirección).
El equipo organizador del Festival está conformado por profesionales de cine y hacedores del quehacer periodístico. Tiene un Consejo Directivo constituido por; Clara Isasmendi -productora y programadora de festivales-; Clelia Isasmendi -productora general y de documentales- Rosana Salas -productora audiovisual y periodística- y Osvaldo Cascella -editor audiovisual, escritor y guionista-, y cuenta con el auspicio del INCAA, la Red Nacional y Popular de Noticias NAC&POP, la Agrupación Oesterheld y la Asociación Argentina de teledifusoras Pymes y Comunitarias -AATECO-, además ha sido declarado de Interés Cultural por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, la Universidad de Lanús -UNLA-, la Secretaría de Cultura de la ciudad de Quilmes, y la Universidad de La Matanza.
Programación diaria: ficip.com.ar/grilla-de-programacion
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Hollywood brilló este martes 13 en la apertura de la 78a. edición de la muestra más importante del planeta.
La muestra pampeana anunció la apertura de inscripciones para su novena edición, que se realizará del 7 al 13 de agosto próximo.
Un día antes del inicio del festival (comienza este martes 13 con la proyección del film francés Partir un jour, de Amélie Bonnin), el máximo responsable aprovechó la conferencia de prensa para fustigar a la gestión del INCAA: "No hay que reducir la potencia del cine argentino sino desarrollarlo".
<p>Claudio: habíamos incluido las salas de la edición del año pasado, fue error nuestro. La información correcta es la que figura ahora y la que está en el sitio del FICIP. Saludos</p>
<p>Figuraba el Cosmos en la programación. Pensé que se reabría con esto. ¿Nunca mas tendremos al Cosmos como cine en la cartelera local?</p>