Críticas

Sin escape, de John Erick Dowdle

Pesadilla en lo profundo de Asia

Un digno exponente del cine de acción, pero con algunos subrayados y alegorías demasiado evidentes.

Estreno 08/10/2015
Publicada el 08/10/2015

Sin escape (No Escape, Estados Unidos/2015). Dirección: John Erick Dowdle. Elenco: Pierce Brosnan, Owen Wilson, Lake Bell, Sterling Jerins, Spencer Garrett, Claire Geare, Byron Gibson. Guión: Drew Dowdle, John Erick Dowdle. Música: Marco Beltrami y Buck Sanders. Fotografía: Dana Gonzales y Léo Hinstin. Duración: 101 minutos. Distribuidora: Diamond Films.



Jack busca nuevos rumbos laborales después de la quiebra de la empresa en la que trabajaba. Nuevos y alejados rumbos, debería decirse, ya que recala en un innominado país asiático limitante con Vietnam (¿Laos? ¿Camboya?). El hombre (Owen Wilson) y su familia tienen la "suerte" de llegar justo en las vísperas de un golpe militar caracterizado por un profundo carácter antinorteamericano.

A partir de esa anécdota, el realizador y aquí también coguionista John Erick Dowdle (Cuarentena) narra el derrotero de Jack y su familia durante el desesperado huir de una muerte segura. Sin escape se sostiene en gran parte gracias al pulso del realizador a la hora de construir una acción trepidante, con esa idea tan propia del cine norteamericano post 11-S del mal como entidad ubicua y latente.

Si Sin escape no termina siendo una película aún mejor es porque por momentos Dowdle apuesta a una serie de subrayados musicales y algunas alegorías políticas demasiado evidentes y torpes.




COMENTARIOS

  • 10/10/2015 17:08

    Clásico relato de un protragonista (acá adompañado por su familia) que sortea tooda clase de peripecias y peligros hasta arribar a un final previsible y conformista. Excelente ambientación, efectos bien estructurados y la sorpresa de ver a Owen Wilson en un papel alejado de los roles que frecuentaba en comediante consumado ("Los rompebodas..."), Las niñas muy espontáneas y sigue corrriendo adrenalina hasta el final. Se pasa un buen momento y no mucho más. Coincido con las tres estrellitas otorgadas.

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de "Camina o muere" ("The Long Walk"), película de Francis Lawrence basada en la novela de Stephen King
Ezequiel Boetti

La transposición de La larga marcha, novela publicada por Stephen King bajo el seudónimo de Richard Bachman en 1979, nos devuelve a un mundo distópico y desolador.

LEER MÁS
Especial de “Una batalla tras otra” (“One Battle After Another”), película de Paul Thomas Anderson con Leonardo DiCaprio y Sean Penn: crítica, podcast y soundtrack
Diego Batlle

En su segunda incursión en el universo de Thomas Pynchon luego de Vicio propio (2014), el director de Vivir del azar, Boogie Nights: Juegos de placer, Magnolia, Embriagado de amor, Petróleo sangriento, The Master, El hilo fantasma y Licorice Pizza consigue uno de los más potentes y políticos largometrajes de su notable filmografía.

LEER MÁS
Crítica de “El retrato de mi padre”, película de Juan Ignacio Fernández Hoppe
Laura Carneros

Tras un amplio recorrido por festivales (IDFA de Amsterdam, Málaga, BAFICI, Miami, etc.), llega al Cine Arte Cacodelphia este film del uruguayo Juan Ignacio Fernández Hoppe.

LEER MÁS
Crítica de la serie “The Paper”, spin-off de “The Office” (HBO Max)
Ezequiel Boetti

Emitida entre 2005 y 2013, la versión estadounidense de The Office (la original fue británica) se convirtió en una de las sitcoms más populares e influyentes de todos los tiempos. Ahora, su showrunner Greg Daniels propone un spin-off de aquella creación, cuyos cuatro primeros episodios estarán disponibles en HBO Max desde el jueves 25 de septiembre y los 6 restantes se irán sumando a esa plataforma de a dos por semana. La segunda temporada ya ha sido confirmada.

LEER MÁS