Noticias
Festival de La Habana 2022: “Argentina, 1985” ganó cuatro premios
-El film de Santiago Mitre ganó las distinciones a Mejor Actor (Ricardo Darín), Guion, Arte y SIGNIS.
-La principal triunfadora fue El gran movimiento, del boliviano Kiro Russo, con cuatro estatuillas, incluidas las de Mejor Película y Mejor Dirección.
Todos los premios Corales del 43° Festival de La Habana + links a nuestras críticas:
Premio Coral de Largometraje de Ficción: El gran movimiento, de Kiro Russo (Bolivia)
Premio Coral Especial Del Jurado de Largometraje de Ficción: Regra 34, de Julia Murat (Brasil, Francia)
Premio Coral de Dirección, Ficción: Kiro Russo, por El gran movimiento (Bolivia)
Premio Coral de Actuación Femenina, Ficción: Julia Chávez, por El otro Tom (México)
Premio Coral de Actuación Masculina, Ficción: Ricardo Darín, por Argentina, 1985 (Argentina, Estados Unidos)
Premio Coral de Sonido, Ficción: Mercedes Tenina y Mauricio Miguel Quiroga, por El gran movimiento (Bolivia)
Premio Coral de Dirección Artística, Ficción: Micaela Saiegh, por Argentina, 1985 (Argentina, Estados Unidos)
Premio Coral de Guion, Ficción: Santiago Mitre y Mariano Llinás, por Argentina, 1985 (Argentina, Estados Unidos)
Premio Coral de Música Original, Ficción: Muleka 100 Calcinha, por Mato seco em chamas (Brasil, Portugal)
Premio Coral de Fotografía, Ficción: Joana Pimienta, por Mato seco em chamas (Brasil, Portugal)
Premio Coral de Edición, Ficción: Kiro Russo y Pablo Paniagua, por El gran movimiento (Bolivia)
Premio Coral de Cortometraje, Ficción: Chão de fábrica (Una historia de obreras), de Nina Kopko (Brasil)
Premio Coral Especial del Jurado de Cortometraje, Ficción: Estrellas del desierto, de Katherina Harder (Chile)
Premio Coral de Ópera Prima: Amparo, de Simón Mesa Soto (Colombia, Suecia, Alemania, Catar)
Premio Coral Especial del Jurado de Ópera Prima: 1976, de Manuela Martelli (Chile, Argentina)
Premio Coral a la Contribución Artística en Ópera Prima: La jauría, de Andrés Ramírez Pulido (Colombia, Francia)
Menciones Ópera Prima: Clara Sola, de Nathalie Álvarez Mesén; y Noche de fuego, de Tatiana Huezo
Premio Coral de Largometraje, Documental: Eami, de Paz Encina (Paraguay, Argentina)
Premio Coral de Cortometraje, Documental: Abisal, de Alejandro Alonso (Cuba, Francia)
Premio Coral Especial del Jurado de Largometraje, Documental: El silencio del topo, de Anaís Taracena (Guatemala)
Premio Coral Especial del Jurado de Cortometraje, Documental: Cadê Heleny?, de Esther Vital (Brasil, España)
Premio Coral de Largometraje de Animación: Bob escupe – No nos gusta la gente, de Cesar Cabral (Brasil)
Premio Coral de Cortometraje de Animación: Bestia, de Hugo Covarrubias (Chile)
Premio Coral Especial del Jurado de Animación: Mi casa está en otra parte, de Carlos Hagerman y Jorge Villalobos (México)
Premio Coral de Posproduccion: La suprema, de Felipe H. Caro (Colombia)
Premio Arrecife: Un varón, de Fabián Hernández (Colombia, Francia, Holanda, Alemania)
Premio SIGNIS: Argentina, 1985, de Santiago Mitre (Argentina, Estados Unidos)
Premio FIPRESCI de la crítica internacional: Mato seco em chamas, de Adirley Queirós y Joana Pimenta (Brasil, Portugal)
Mejor Cartel / Afiche: Agua, de Gonzalo Fontano (México)
Premio Guion Inédito: Micaela, de José Fernández Del Río (Perú)
Premio Coral a la Trayectoria: Silvio Rodríguez.
Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.
¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?
-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.
-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.
-Cada miércoles a la noche les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.
-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.
-Sorteos de entradas para cualquier película, en cualquier día y horario, en cualquiera de los complejos de la cadena Multiplex (nuevo beneficio).
-Descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.
¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?
SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 300 pesos mensuales.
Suscribirme
SUSCRIPCIÓN MAX: 500 pesos mensuales.
(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).
Suscribirme
MAS INFORMACIÓN:
Por cualquier duda o ampliación de información nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
El mes se inicia con el lanzamiento de Los ojos de Wakanda, miniserie animada del universo de Marvel.
Entre los lanzamientos aparecen Encerrado, remake del film argentino 4x4 con Bill Skarsgård y Anthony Hopkins; Terrifier 3, Tierras perdidas y El Exorcista: Creyentes.
Del 17 al 24 de agosto se exhibirán 89 largometrajes y cortometrajes, de los cuales 21 son estrenos mundiales, 21 latinoamericanos y 47 chilenos.
Entre el 1 de agosto y el 5 de septiembre se proyectarán en el Cine Select sus ocho películas como director y tres como actor para otros realizadores como Leopoldo Torre Nilsson y Fernando Ayala.