Noticias
Canal Encuentro presenta la quinta entrega del ciclo No Ficción, dedicado a documentales argentinos
Entre los títulos programados para febrero y marzo figuran ¡Que vivas 100 años!, Los corroboradores y Pabellón 4.
Canal Encuentro estrena No Ficción V, el ciclo de cine documental argentino que incluye una nueva selección de largometrajes contemporáneos y de carácter federal, con historias sobre lo particular y lo colectivo, que estará en pantalla desde el viernes 5 de febrero hasta el viernes 12 de marzo inclusive.
Se trata de la quinta parte de una selección que se suma a los documentales ya estrenados en la pantalla de la señal educativa y cultural pública desde abril hasta diciembre de 2020, y que tendrá su continuidad en 2021. La repetición de todas las películas se reiniciará el 15 de marzo y durará hasta el 19 de abril.
No Ficción se erige, después de estas proyecciones, como un ciclo consolidado en la nueva programación de Canal Encuentro, caracterizado por su calidad y su compromiso para con las audiencias con la exhibición de más de cien documentales nacionales desde su primera temporada.
El ciclo, que se incorporó en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio por el COVID-19, reúne largometrajes que han tenido un extenso recorrido internacional en los festivales de cine y las pantallas más importantes del mundo.
Los/las documentalistas de nuestro país narran y representan universos reforzando algunas ideas fundamentales de cineastas trascendentales de la cultura nacional. A su vez, el ciclo dialoga de manera territorial con la región latinoamericana y con el resto del mundo.
No Ficción pone de manifiesto el capital simbólico mediante la representación de experiencias, testimonios, historias, oficios, personalidades, diversidades, arte, filosofía, política y naturaleza.
PROGRAMACIÓN DE FEBRERO
Viernes 5: ¡Que vivas 100 años!, de Víctor Cruz
Lunes 8: Marta show, de Malena Moffatt y Bruno López
Martes 9: Birrilata, una vuelta en tren, de Lorena Yenni
Miércoles 10: El quijote del Caribe, de Raquel Ruiz
Jueves 11: Soy tambor, de María Mónica Simoncini
Viernes 12: Cortázar & Antín: cartas iluminadas, de Cinthia Rajschmir
Lunes 15: Los relocalizados, de Darío Arcella
Martes 16: La guardería, de Virginia Croatto
Miércoles 17: Acha acha cucaracha: Cucaño ataca otra vez, de Mario Piazza
Jueves 18: Espíritu inquieto, de Matías Guerreros, Eli-u Pena
Viernes 19: Una historia de la prohibición, de Martín Rieznik y Juan Manuel Suppa Altman
Lunes 22: La Internacional del fin del mundo, de Violeta Bruck y Javier Gabino
Martes 23: Los corroboradores, de Luis Bernárdez
Miércoles 24: Castores. La invasión del fin del mundo, de Pablo Chehebar
Jueves 25: Pañuelos para la historia, de Alejandro Haddad y Nicolás Valentini
Viernes 26: Manifiesto, de Alejandro Rath
PROGRAMACIÓN DE MARZO
Lunes 1: Madre baile, de Carolina Rojo
Martes 2: El hermano de Miguel, de Mariano Minestrelli
Miércoles 3: La hermandad, de Martín Falci
Jueves 4: No está loco quien pelea, de Néstor Ruggeri y Luis Correa
Viernes 5: Cuerpos marcados, de Ciro Novelli
Lunes 8: Juanas, bravas mujeres, de Sandra Godoy
Martes 9: Buenas noches, Malvinas, de Ana Fraile y Lucas Scavino
Miércoles 10: No viajaré escondida, de Pablo Zubizarreta
Jueves 11: Kollontai, apuntes de resistencia, de Nicolás Méndez Casariego
Viernes 12: Pabellón 4, de Diego Gachassin
Hacete soci@ de OtrosCines/Club por un aporte de apenas 250 pesos por mes y accedé a los beneficios y a la nueva newsletter con información, recomendaciones y análisis de tendencias solo para suscriptores
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
-Severance sumó 27 candidaturas, seguida por El Pingüino con 24, The Studio con 23 y The White Lotus también con 23.
-HBO Max consiguió 142 nominaciones seguida por Netflix con 121 y Apple TV+ con 81.
-La ceremonia de la 77ª edición será el domingo 14 de septiembre con la conducción de Nate Bargatze.
La elogiada e influyente película de 2008 se proyectará en el MALBA (Figueroa Alcorta 3415) los jueves de agosto, a las 19, y más adelante estará disponible en la plataforma de streaming del grupo Warner Bros. Discovery.
-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente.
-Vacantes limitadas.
Entre las valiosas ediciones recientes aparecen Sueños, de Peña; El cine argentino se fue sin decir adiós, de Posadas; y Mis días con el cine, de Durán.