Críticas

Estrenos

Crítica de “Vox Lux”, de Brady Corbet, con Natalie Portman y Jude Law

Tras su paso por el BAFICI, se estrena este audaz y controvertido segundo largometraje del director de The Childhood of a Leader.

Estreno 18/04/2019
Publicada el 18/04/2019

Vox Lux (Estados Unidos/2018). Guión y dirección: Brady Corbet. Elenco: Natalie Portman, Jude Law, Stacy Martin,Raffey Cassidy, Jennifer Ehle y Christopher Abbott. Fotografía: Lol Crawley. Música: Scott Walker. Distrbuidora: BF París. Duración: 114 minutos. Apta para mayores de 13 años con reservas. Salas: 16.



En su segundo largometraje después del aclamado debut con The Childhood of a Leader, el guionista y director Brady Corbet filmó una ambiciosa, audaz, provocadora y decididamente controvertida película que vincula el ascenso a la fama de una cantante pop y sus posteriores miserias con cuestiones como la violencia escolar y el terrorismo internacional.

Lo que diferencia a Vox Lux de cualquier película sobre el negocio de la musica es que desafía todas las convenciones y encasillamientos. Claro que en esa búsqueda permanente por incomodar también puede resultar abrumadora y desconcertante. Corbet (un artista lleno de ínfulas e ideas) va de lo satírico a la denuncia, del cinismo a la empatía con resultados desiguales, pero siempre con un desparpajo que se agradece.

Las dos horas de Vox Lux (cuyo nada modesto subtítulo en el original es “un retrato del siglo XXI”) están divididas en un prólogo y dos grandes partes. En la escena inicial vemos a un estudiante acribillar en 1999 a docentes y compañeros en una escuela de Staten Island. La escena remite a la masacre de Columbine y en ella Celeste (interpretada por Raffey Cassidy) recibe un disparo, pero milagrosamente escapa de la muerte.

Dos años más tarde, siendo apenas una quinceañera, ella se convierte en la gran esperanza pop y se empieza a montar a su alrededor toda la maquinaria del show business: discográficas, giras, manager (Jude Law), coreógrafos, especialistas en relaciones públicas y un largo etcétera. Corbet define a Celeste como una combinación entre Katy Perry, Madonna, Lady Gaga, Sia, Demi Lovato y Taylor Swift, pero también describe la intensa, endogámica, posesiva relación con su hermana Eleanor (Stacy Martin), el verdadero talento en las sombras.

En la segunda mitad pasamos de 2001 (sí, hay referencias a los atentados a las Torres Gemelas) a 2017 y allí Corbet hace otra apuesta fuerte: Celeste, ahora de 31 años, es interpretada por Natalie Portman (tan insufrible como deslumbrante en un personaje tan o más angustiante y torturado que el de la bailarina de El cisne negro), mientras que el de su hija preadolescente Albertine es encarnado por... Raffey Cassidy.

Esta fábula fáustica sobre el costo (altísimo) de la celebridad (sobre todo para los prodigios que pasan casi sin preámbulos de una inocencia infantil a una adultez llena de presiones y exigencias), sobre el oportunismo y la hipocresía de la industria del entretenimiento tiene sus excesos (la ampulosa narración en off a cargo de la voz grave de Willem Dafoe, las constantes referencias a los actos terroristas en distintas partes del mundo), pero nunca deja de atrapar y por momentos de fascinar. A eso hay que sumarle la fotografía en 35mm de Lol Crawley y la banda sonora de ese maestro recientemente fallecido que fue Scott Walker y el balance termina siendo positivo. 

(Esta reseña fue publicada en una versión más corta en el diario La Nación del 18/4/2019)







¿Por qué asociarse a OtrosCines/Club?


COMENTARIOS

  • 28/04/2019 1:27

    Me pareció una pelicula rara, porque resulta muchisimo mas interesante la primera parte, en la que la protagonista es Raffey Cassidy que la segunda, en la que aparece Natalie Portman en un personaje insufrible.

  • 23/04/2019 1:50

    A mi me pareció absolutamente desconcertante. Obviamente, no me gustó.

  • 20/04/2019 6:34

    Me ha parecido una buena crítica, despierta el interés por el filme. Me pareció atractiva The childhood of a leader, pero le perdí interés a Corbet, pero aquí me ha generado curiosidad.

  • 19/04/2019 20:16

    Tengo la sensación que el paso del tiempo y los cambios de los personajes en el crecimiento, en un relato que no esta connstruido en guión y desarrollo dramático de una manera usual, pueden resultar desconcertantes para algunos espectadores. Pero la pelicula es muy vibrante y picante en casi todo su desarrollo, con una increible interpretaci{on de Portman -la lejana preadolescente junto a Reno en El Profesional- que describe todas las mañas y agachadas que existen el el camino a una cierta fama y a lo largo de los años. Hay momentos electrizantes desde lo dramático familiar y una suerte de epilogo con un virtuoso show musical, brillantemente fotografiado, que le dan un cierre bastante conmovedor...porque sus intérpretes se lo han ganado.

  • 19/04/2019 0:53

    No tengo palabras para describir lo pedorra que es esta pelicula . MUY dececionante . Demasiado rara , no se entiende la historia . La gente en el cine se levantaba y se iba . Un desastre , un horror . Cuando termino ( las pocas personas que quedaron reian de lo mala que fue )

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Misión: Imposible - Sentencia Final” (“Mission: Impossible - The Final Reckoning”), película de Christopher McQuarrie con Tom Cruise
Diego Batlle, desde Cannes

Tras su estreno mundial en el Festival de Cannes (Sección Oficial - Fuera de competencia), con la presencia de Tom Cruise y equipo, llega a los cines de todo el mundo (en la Argentina será el jueves 22 de mayo) la octava (¿y última?) entrega de una de las sagas de acción más populares de la historia.

LEER MÁS
Crítica de “La leyenda de Ochi” (“The Legend of Ochi”), película de Isaiah Saxon con Helena Zengel, Emily Watson y Willem Dafoe
Ezequiel Boetti

La compañía A24 incursiona en el género familiar con una fábula en la tradición del cine de Steven Spielberg.

LEER MÁS
Crítica de “C'est pa moi” ("It's Not Me"), mediometraje de Leos Carax (MUBI)
Diego Batlle

Tras su presentación en el Festival de Cannes 2024, llegó al servicio de streaming MUBI este notable y muy personal trabajo del director de culto francés.

LEER MÁS