Ciclos
Kino Palais Casa Nacional del Bicentenario
Houellebecq en el cine (FINALIZADO)
La Casa Nacional del Bicentenario (Riobamba 985) con el apoyo Institut Français d'Argentine presentan dos rarezas cinematográficas, en donde el aclamado y polémico escritor francés protagoniza y se burla si mismo. La entrada es libre y gratuita.
El personaje Houellebecq ha trascendido más allá de su obra literaria. Amado y odiado por muchos, se lo ha tildado de racista, misógino y pornógrafo. Exiliado de su país natal por la presión mediática en varias ocasiones. Entre 2013 y 2014 el escritor desapareció de todos los ámbitos y se llegó a especular que se había suicidado, lo habían matado, o que se había convertido en un devoto religioso. La explicación de esa ausencia de alguna manera se revela con estos largometrajes.
PROGRAMA I
El secuestro de Michel Houellebecq (L'enlèvement de Michel Houellebecq), 2014, Francia, Dir. Guillaume Nicloux, 96 minutos.
En septiembre de 2011. Justo en mitad del tour promocional de su última novela El mapa y el territorio, el escritor Michel Houellebecq desparece de la faz de la tierra. Los disparatados rumores sobre su desaparición no tardan en propagarse a través de la red: se baraja un secuestro de Al-Qaeda, e incluso una abducción por parte de los extraterrestres del espacio exterior. Se llega incluso a confirmar su muerte a través de algunas fuentes. Pero ahora, por fin, llega el momento de conocer lo que pasó de verdad. La fantasía y la realidad se entremezclan para construir una serie de situaciones surrealistas.
Viernes 20 de julio, 19:00.
Sábado 28 de julio, 19:00.
PROGRAMA II
Experiencia cercana a la muerte (Near Death Experience), 2014, Francia, Dir. Benoît Delépine, Gustave Kervern, 87 minutos.
Paul (Michel Houellebecq) es un trabajador harto de la vida que lleva. Un viernes 13, mientras ve la televisión cree ver en las noticias una señal de que debe hacer algo que rompa con su monotonía. Así, deja a su familia y marcha rumbo al monte, a vivir una experiencia cercana a la muerte. Un viaje plagado de monólogos que caracterizan a este gran autor.
Sábado 21 de julio, 19:00.
Viernes 27 de julio, 19:00.
Programación: Germán Fernández
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CICLOS ANTERIORES
Celebrando el 80° aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial, este programa especialmente curado incluye cuatro títulos producidos por los estudios Mosfilm a lo largo de un siglo de existencia, con títulos de directores como Andrei Tarkovski, Elem Klimov, Mikhail Kalatozov y Larisa Shepitko, y tres largometrajes producidos durante los últimos años, todos ellos en copias enviadas especialmente desde Moscú.
A 80 años de su nacimiento, este programa está integrado por siete películas y una miniserie dirigidas por el genial cineasta germano, una de las voces más innovadoras y radicales del Nuevo Cine Alemán, e incluye grandes títulos de su filmografía como El matrimonio de Maria Braun, Las lágrimas amargas de Petra von Kant y La angustia corroe el alma.
Toda la programación del mes -con entrada sin cargo hasta completar la capacidad del cine- en Junín 1930.
Toda la programación del mes en la sala de Av. Figueroa Alcorta 3415.