CRITICAS
-Luego de un amplio recorrido por festivales (Sundance, Toronto, Deauville, Rio de Janeiro, Londres), llegó a la plataforma de la N roja esta épica que narra medio siglo de vida de un leñador y trabajador ferroviario a partir de la novela corta publicada en una primera versión en 2002 y luego de forma definitiva en 2012 por Denis Johnson.
-Esta producción está nominada a Mejor Película y Mejor Guion en los Gotham Awards.
Tras presentarse en festivales como los de Málaga, Montevideo, San Pablo y hace pocos días en la Competencia Latinoamerican de Mar del Plata, se estrena en el Gaumont y Espacios INCAA de varias provincias esta tragicomedia negra, ópera prima del uruguayo Gerardo Minutti Bonilla coproducida entre su país y la Argentina.
NOTICIAS
El decreto presidencial 821/2025 devolvió Cine.Ar, Cine.Ar Play y Cine.Ar Estrenos a la órbita del INCAA, pero la gestión de Carlos Pirovano se plantea una licitación pública a concretarse a partir de abril de 2026 para que pasen a manos de un privado.
Diciembre, del argentino Lucas Gallo, obtuvo la distinción a Mejor Edición en la Competencia Internacional, mientras que la máximo galardón fue para A Fox Under a Pink Moon, de Mehrdad Oskouei.
La muestra en CABA se realizará del 28 al 30 de noviembre en la Sala Lugones del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) con entrada libre y gratuita e incluirá películas como Sorda y Los tigres.
A 50 años de los shows de despedida de Sui Generis en el Luna Park, Lupino Films presenta desde este jueves 20 de noviembre en 30 salas la película que inmortalizó el adiós de la banda liderada por Charly García y Nito Mestre en una versión digitalizada con una nueva mezcla de sonido.

FESTIVALES
Como ocurrió con sus dos anteriores films, la pareja argentina presentó en Gijón (en este caso en carácter de estreno mundial) su tercer y muy provocativo largometraje.
Estas dos miradas femeninas al universo masculino pasaron sin pena ni gloria por las competencia oficiales de dos grandes festivales de este año (Serraille estrenó en la Berlinale y Donzelli, en la Mostra de Venecia, donde de todas formas ganó el premio a Mejor Guion), pero en ambos casos resultan retratos muy valiosos y estimulantes.
COLUMNISTAS
Nuestra enviada a la muestra catalana especializada en cine fantástico recorre algunos de los mejores títulos de esta 58ª edición: La vida de Chuck, Balearic, Un fantasma útil, Scarlet y Teléfono negro 2.
Nueva problemática que dificulta aún más la concreción de coproducciones internacionales.
Las razones -que nada tienen que ver con los números de taquilla ni con cuestiones ideológicas- que favorecen al film dirigido y protagonizado por Dolores Fonzi.
El creador y coordinador del concurso de cortometrajes desde 1994 y hasta 2020 cuestiona lo que quedó de aquella iniciativa que sirvió de impulso a varias generaciones de jóvenes cineastas.
TAQUILLA
En un contexto desolador, Depredador: Tierras salvajes se mantuvo en la cima y Nada es lo que parece 3 debutó en el segundo lugar.
-La nueva entrega de Depredador recaudó 80 millones de dólares a nivel global, el mejor arranque histórico de la franquicia.
-Apenas 182.000 espectadores fueron en cuatro días a las salas nacionales.
CICLOS
Programación de las dos principales muestras de Noviembre en el complejo uticado en Sarmiento 151 (sexto piso, salas Manuel Antín y María Luisa Bemberg).
Toda la programación de la sala ubicada en el ámbito del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Av. Figueroa Alcorta 3415).
