Festivales


Festival de San Sebastián 2025: crítica de “The Voice of Hind Rajab” (“La voz de Hind”), película de Kaouther Ben Hania (Perlak)

Tras ganar del Gran Premio del Jurado (segundo en importancia después del León de Oro) en la reciente Mostra de Venecia, se presentó en la competencia Perlak este potente, visceral y urgente film ambientado en Gaza a principios de 2024 que rodó la directora tunecina de Le challat de Tunis / The Challat of Tunis (2014), Zaineb Hates the Snow (2016); Beauty and the Dogs (2017), The Man Who Sold His Skin (2020) y Les filles d'Olfa / Four Daughters (2023).

Festival de San Sebastián 2025: crítica de “Bugonia”, película de Yorgos Lanthimos con Emma Stone y Jesse Plemmons (Perlak)

Pocos días después de su première mundial en la Competencia Oficial de la Mostra de Venecia, se presentó en San Sebastián esta remake de Save the Green Planet! (2003), del coreano Jang Joon-hwan, en la que volvieron a colaborar Lanthimos y Stone luego de las experiencias conjuntas en La favorita (2018), Pobres criaturas (2023) y Tipos de gentileza (2024). 

Festival de San Sebastián 2025: crítica de “Weightless” (“Vaegtloes”), película de Emilie Thalund (competencia New Directors)

Esta ópera prima danesa aborda con sensibilidad e inteligencia el tema del consentimiento sexual en la adolescencia.

Festival de San Sebastián 2025: Todas nuestras críticas

-Con tres largometrajes entre los 17 que forman parte de la Competencia Oficial, incluido el film de apertura 27 noches, el cine argentino tendrá un lugar de privilegio en la 73ª edición, que se realizará del 19 al 27 de septiembre.
-En este espacio se irán actualizando las reseñas publicadas en la cobertura de la muestra con sede en el País Vasco.
-Ya hay 43 críticas publicadas.

Festival de San Sebastián 2025: crítica de “La Grazia”, película de Paolo Sorrentino con Toni Servillo (Perlak)

Tras su estreno mundial como film de apertura de la reciente Mostra de Venecia, donde Toni Servillo ganó el premio a Mejor Actor, se presentó en la muestra vasca el flamante nuevo largometraje del director italiano de Le conseguenze dell'amore, El amigo de la familia, Il divo, This Must Be the Place, La grande bellezza, Juventud, Loro, The Young Pope, Fue la mano de Dios y Parthenope.

Festival de San Sebastián 2025: crítica de “Los domingos”, película de Alauda Ruiz de Azúa (Competencia Oficial)

La directora de los largometrajes Cinco lobitos (2022) y Eres tú (2023) y de la serie Querer (2024) consiguió uno de los mayores impactos de la edición de este año con una historia sobre la adolescencia, las relaciones familares y las manifestaciones de la fe.

Festival de San Sebastián 2025: crítica de “Maspalomas”, de Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi (Competencia Oficial)

Los directores vascos de films como La trinchera infinita (2019) jugaron de locales y estrenaron su más reciente largometraje en la sección principal del festival. 

Festival de San Sebastián 2025: crítica de “Una película de miedo”, de Sergio Oksman (competencia Zabaltegi Tabakalera)

El brasileño Sergio Oksman inauguró la sección más radical del festival con el estreno mundial de esta valiosa coproducción hipano-portuguesa.

Festival de San Sebastián 2025: crítica de “El mago del Kremlin” (“Le mage du Kremlin”), película de Oliver Assayas con Paul Dano, Jude Law, Alicia Vikander y Jeffrey Wright (Perlak)

Tras su estreno mundial en la Competencia Oficial de la reciente Mostra de Venecia, el director de Irma VepLos destinos sentimentalesCleanLas horas del verano, Personal Shopper y Doubles vies. presentó este film ambientado en la Rusia de principios de la década de 1990.

Festival de San Sebastián 2025: crítica de “Le cri des gardes” (“The Fence”), película de Claire Denis con Isaach de Bankolé y Matt Dillon (Competencia Oficial)

La talentosa directora francesa de films como Bella tarea, 35 rhums, Un bello sol interior y High Life regresó a la muestra vasca con su más reciente largometraje, basado en una obra de Bernard-Marie Koltès, que hace pocos días tuvo su estreno mundial en el Festival de Toronto.



TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR










24 / 09 / 2025













FESTIVALES ANTERIORES


Festival de San Sebastián 2025: crítica de “The Voice of Hind Rajab” (“La voz de Hind”), película de Kaouther Ben Hania (Perlak)
Violeta Kovacsics, desde San Sebastián

Tras ganar del Gran Premio del Jurado (segundo en importancia después del León de Oro) en la reciente Mostra de Venecia, se presentó en la competencia Perlak este potente, visceral y urgente film ambientado en Gaza a principios de 2024 que rodó la directora tunecina de Le challat de Tunis / The Challat of Tunis (2014), Zaineb Hates the Snow (2016); Beauty and the Dogs (2017), The Man Who Sold His Skin (2020) y Les filles d'Olfa / Four Daughters (2023).

LEER MÁS
Festival de San Sebastián 2025: crítica de “Bugonia”, película de Yorgos Lanthimos con Emma Stone y Jesse Plemmons (Perlak)
Violeta Kovacsics, desde San Sebastián

Pocos días después de su première mundial en la Competencia Oficial de la Mostra de Venecia, se presentó en San Sebastián esta remake de Save the Green Planet! (2003), del coreano Jang Joon-hwan, en la que volvieron a colaborar Lanthimos y Stone luego de las experiencias conjuntas en La favorita (2018), Pobres criaturas (2023) y Tipos de gentileza (2024). 

LEER MÁS
Festival de San Sebastián 2025: crítica de “Weightless” (“Vaegtloes”), película de Emilie Thalund (competencia New Directors)
Diego Batlle

Esta ópera prima danesa aborda con sensibilidad e inteligencia el tema del consentimiento sexual en la adolescencia.

LEER MÁS
Festival de San Sebastián 2025: Todas nuestras críticas
Violeta Kovacsics y Diego Batlle

-Con tres largometrajes entre los 17 que forman parte de la Competencia Oficial, incluido el film de apertura 27 noches, el cine argentino tendrá un lugar de privilegio en la 73ª edición, que se realizará del 19 al 27 de septiembre.
-En este espacio se irán actualizando las reseñas publicadas en la cobertura de la muestra con sede en el País Vasco.
-Ya hay 43 críticas publicadas.

LEER MÁS