Festivales
Top 25 del festival - #Cannes70
Una selección personal de nuestro enviado a la principal muestra del mundo
Top 25 con links a nuestras reseñas:
1- UN BEAU SOLEIL INTÉRIEUR, de Claire Denis (Francia)
2- EL SEDUCTOR (THE BEGUILED), de Sofia Coppola (Estados Unidos)
3- A CIAMBRA, de Jonas Carpignano (Italia)
4- TWIN PEAKS, de David Lynch (Estados Unidos)
5- VISAGES, VILLAGES, de Agnès VARDA JR (Francia)
6- WESTERN, de Valeska GRISEBACH (Alemania)
7- THE FLORIDA PROJECT, de Sean Baker (Estados Unidos)
8- WONDERSTRUCK, de Todd Haynes (Estados Unidos)
9- THE DAY AFTER, de Hong Sangsoo (Corea del Sur)
10- THE MEYEROWITZ STORIES, de Noah Baumbach (Estados Unidos)
11- JEANETTE: L´ENFANCE DE JEANNE D´ARC, de Bruno Dumont (Francia)
12- L'ATELIER, de Laurent Cantet (Francia)
13- 120 BATTEMENTS PAR MINUTE, de Robin Campillo (Francia)
14- LA CORDILLERA, de Santiago Mitre (Argentina)
15- TOP OF THE LAKE: CHINA GIRL (Australia-Reino Unido-Nueva Zelanda)
16- GOOD TIME, de Josh y Benny Safdie (Estados Unidos)
17- L’AMANT D'UN JOUR, de Philippe Garrel (Francia)
18- BARBARA, de Mathieu AMALRIC (Francia)
19- CLOSENESS (TESNOTA), de Kantemir BALAGOV (Rusia)
20- OKJA, de Bong Joon-ho (Corea del Sur)
21- JEUNE FEMME, de Léonor SERRAILLE (Francia)
22- PROMISED LAND, de Eugene JARECKI (Estados Unidos)
23- LE VÉNÉRABLE W., de Barbet SCHROEDER (Francia)
24- POSOKI (DIRECTIONS), de Stephan KOMANDAREV (Bulgaria)
25- LA NOVIA DEL DESIERTO, de Cecilia ATAN y Valeria PIVATO (Argentina)
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



FESTIVALES ANTERIORES
Por tercer año consecutivo, Diego Batlle y Manu Yáñez unen fuerzas para cubrir el principal festival del mundo. Antes de viajar a la Croisette, analizan el lugar de privilegio de Cannes en el contexto cinéfilo actual y recorren una programación que promete: Carla Simón, Oliver Laxe, Kelly Reichardt, Wes Anderson, Richard Linklater, Ari Aster, Ethan Coen, Spike Lee, Lynne Ramsay, los hermanos Dardenne, Julia Ducournau, Kleber Mendonça Filho, Nadav Lapid, Christian Petzold, Sebastián Lelio, Hlynur Pálmason y Lav Diaz, entre muchos otros autores de renombre.
-Este podcast cuenta con el auspicio de MUBI.
-La sección oficial de la 78ª edición a realizarse entre el martes 13 y el sábado 24 de mayo consta de 73 largometrajes, a los que hay que sumarles los títulos de Cannes Classics (clásicos restaurados y documentales sobre cine) y Cinéma de la Plage (proyecciones públicas al aire libre).
-Además, se proyectarán los 39 largos de las tres secciones paralelas e independientes: Quincena de Cineastas, Semana de la Crítica y ACID.
-La oferta se completa con las distintas competencias y programas de cortos que hay en todos los apartados.
-En este espacio iremos sumando links a todas las reseñas publicadas durante la cobertura del festival.
Críticas breves de tres valiosos films distinguidos por los jurados de sus respectivas secciones.
-Este sábado 12 de abril se entregaron en La Usina del Arte las distinciones de la vigésima sexta edición del festival porteño.
-LS83 obtuvo el Premio Ciudad de Buenos Aires al mejor largometraje nacional en todas las competencias.
-La virgen de la Tosquera logró el Gran Premio del Jurado de la Competencia Internacional; y Bajo las banderas, el sol, el de la Competencia Internacional.