Festivales

“¡Ya México no existirá más!”, de Annalisa Quagliata, ganó la Competencia Internacional - #FICValdivia2024

-Denominación de origen, del chileno Tomás Alzamora, logró el Premio Especial del Jurado y el Premio del Público.
-Todo documento de civilización, de la argentina Tatiana Mazú González, obtuvo una Mención Especial del Jurado.
-Una sombra oscilante, de Celeste Rojas Mugica, fue reconocida como Mejor Película Chilena.
-Los premios de la 31ª edición se entregaron durante la ceremonia de clausura realizada este sábado 19 de octubre en el Teatro Cervantes de la ciudad chilena.

Publicada el 19/10/2024


Palmarés del festival + links a nuestras críticas
:


COMPETENCIA INTERNACIONAL

Premio Pudú a la Mejor Película
¡Ya México no existirá más! (¡Aoquic iez in Mexico!), de Annalisa D. Quagliata

Premio Especial del Jurado:
Denominación de origen, de Tomás Alzamora. Chile

Menciones Especiales del Jurado:
Salomé, de André Antônio. Brasil
Todo documento de civilización, de Tatiana Mazú González. Argentina


PREMIO DEL PÚBLICO

Denominación de origen, de Tomás Alzamora. Chile


MEJOR PELÍCULA CHILENA

Una sombra oscilante, de Celeste Rojas Mugica. Chile, Argentina, Francia


COMPETENCIA LARGOMETRAJE JUVENIL

Mejor Película
78 Days, de Emilija Gašić. Serbia

Premio Especial del Jurado
La suprema, de Felipe Holguín Caro. Colombia


COMPETENCIA LATINOAMERICANA DE CORTOMETRAJES 

Mejor Cortometraje
Meu amigo Pedro Mixtape, de Lincoln Péricles. Brasil,

Premio Especial del Jurado:
La noche del minotauro, de Juliana Zuluaga Montoya. Colombia

Mención Especial del Jurado:
La selva oscura, de Lucía Malandro y Daniel Saucedo. Cuba, Uruguay, España


PREMIOS DE INDUSTRIA - ENCUENTROS AUSTRALES

Mejor Película Chilena del Futuro - Post Producción:
Viajero inmóvil, de Fernando Lavanderos, Sebastián Pereira, Francisco Hervé y Felipe Egaña.

Mejor Película Chilena del Futuro - Primer Corte:
Antitropical, de Camila José Donoso y Roberto Doveris.

Premio Atómica Postproducción:
La corazonada, de Diego Soto, Manuel Vlastélica y Fernando Fuentes.

Premio Sonamos:
Matapanki, de Diego “Mapache” Fuentes, Tomás Santelices y Joaquin Fernández.

Premio a la Internacionalización:
La linda, de Francina Carbonell y María Paz González.



Sumate a la comunidad OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.

MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


Todos los premios - #BAFICI2025
OtrosCines.com

-Este sábado 12 de abril se entregaron en La Usina del Arte las distinciones de la vigésima sexta edición del festival porteño.
-LS83 obtuvo el Premio Ciudad de Buenos Aires al mejor largometraje nacional en todas las competencias.
-La virgen de la Tosquera logró el Gran Premio del Jurado de la Competencia Internacional; y Bajo las banderas, el sol, el de la Competencia Internacional.

LEER MÁS
Críticas de “The bewilderment of chile”, de Lucía Seles, y “Lo deseado”, de Darío Mascambroni (Competencia Argentina) - #BAFICI2025
Diego Batlle

El nuevo film de Seles ganó el Premio Especial del Jurado de la competencia dedicada a lo nuevo del cine nacional.

LEER MÁS