Críticas
Streaming
Especial MUBI: Críticas de 14 estrenos de Septiembre
Este panorama incluye reseñas de películas del francés Jacques Audiard (París, Distrito 13), el australiano Warwick Thornton (Dulce país), la escocesa Lynne Ramsay (Tenemos que hablar de Kevin), el iraní Ashgar Farhadi (El pasado), el portugués João Pedro Rodrigues (El ornitólogo), la española Ainhoa Rodríguez (Destello bravío), los belgas Luc y Jean-Pierre Dardenne (El joven Ahmed), la india Payal Kapadia (A Night of Knowing Nothing), el colombiano Rodrigo García (Amor de madres), el también francés Olivier Assayas (El otro lado del éxito), la española Carla Simón (Carta a mi madre para mi hijo) y los argentinos Gaspar Noé (Vortex), Santiago Loza (Breve historia del planeta verde) y Alejandro Agresti (El acto en cuestión)
Lanzamiento: 1° de septiembre
Breve historia del planeta verde (Argentina-Alemania-Brasil-España/2019). Guión y dirección: Santiago Loza. Elenco: Romina Escobar, Paula Grinszpan, Luis Sodá, Elvira Onetto, Anabella Bacigalupo y Léo Kildare Louback. Duración: 75 minutos. ★★★★✩
Crítica de Fernando E. Juan Lima
Lanzamiento: 2 de septiembre
París, Distrito 13 / Les Olympiades / Paris, 13th District (Francia/2021). Dirección: Jacques Audiard. Elenco: Lucie Zhang, Makita Samba, Noémie Merlant, Jehnny Beth, Camille Léon-Fucien, Océane Cairaty, Anaïde Rozam, Pol White y Geneviève Doang. Guion: Céline Sciamma, Léa Mysius y Jacques Audiard, basado en las historias Amber Sweet, Killing and Dying y Hawaiian Getaway, de Adrian Tomine. Duración: 105 minutos. ★★★½
Crítica de Víctor Esquirol
Lanzamiento: 3 de septiembre
Dulce país (Sweet Country, Australia/2017). Dirección: Warwick Thornton. Elenco: Hamilton Morris, Bryan Brown, Sam Neill, Thomas M. Wright, Matt Day, Ewen Leslie, Gibson John, Natassia Gorie Furber y Trevon Doolan. Guion: Steven McGregor y David Tranter. Duración: 113 minutos. ★★★★✩
Crítica de Ezequiel Boetti
Lanzamiento: 4 de septiembre
Tenemos que hablar de Kevin / We Neet to Talk About Kevin (Reino Unido/2011). Dirección: Lynne Ramsay. Duración: 110 minutos. ★★★✩✩
Crítica de Diego Batlle
Lanzamiento: 5 de septiembre
Carta a mi madre para mi hijo (Italia-España/2022), cortometraje de Carla Simón. Duración: 24 minutos. ★★★★✩
Crítica de Diego Batlle
Lanzamiento: 9 de septiembre
El pasado / La passé / The Past (Francia-Italia-Bélgica/2013). Guion y dirección: Asghar Farhadi. Elenco. Bérénice Bejo, Tahar Rahim y Ali Mosaffa. Duración: 130 minutos. ★★★½
Crítica de Diego Batlle
Lanzamiento: 12 de septiembre
El ornitólogo (O ornitólogo, Portugal-Francia-Brasil/2016). Dirección: João Pedro Rodrigues. Elenco: Paul Hamy, João Pedro Rodrigues y Xelo Cagiao. Guión: João Pedro Rodrigues y João Rui Guerra da Mata. Duración: 117 minutos. ★★★★½
Crítica de Diego Batlle
Lanzamiento: 14 de septiembre
Destello bravío (España/2021). Guion y dirección: Ainhoa Rodríguez. Elenco: Isabel María Mendoza, Carmen Valverde y Guadalupe Gutiérrez. Duración: 98 minutos. ★★★½
Crítica de Diego Batlle
Lanzamiento: 16 de septiembre
El joven Ahmed (Le jeune Ahmed, Bélgica-Francia/2019). Guion y dirección: Luc y Jean-Pierre Dardenne. Elenco: Idir Ben Addi, Olivier Bonnaud, Myriem Akheddiou, Victoria Bluck y Claire Bodson. Duracion: 84 minutos. ★★★✩✩
Crítica de Diego Batlle
Lanzamiento: 20 de septiembre
A Night of Knowing Nothing (India/2021). Dirección: Payal Kapadia. Guion: Payal Kapadia y Himanshu Prajapati. Fotografía: Ranabir Das. Sonido: Moinak Bose y Romain Ozanne. Edición: Ranabir Das. Duración: 97 minutos. ★★★★✩
Crítica de Diego Batlle
Lanzamiento: 23 de septiembre
Amor de madres (Mother and Child, Estados Unidos-España/2010). Guión y dirección: Rodrigo García. Elenco: Naomi Watts, Annette Bening, Kerry Washington, Jimmy Smits, Shareeka Epps, Eileen Ryan, Cherry Jones, S. Epatha Merkerson y Samuel L. Jackson. Duración: 125 minutos. ★★★✩✩
Crítica de Diego Batlle
Lanzamiento: 25 de septiembre
El otro lado del éxito (Clouds of Sils Maria, Francia-Suiza-Alemania-Estados Unidos-Bélgica/2014). Guión y dirección: Olivier Assayas. Elenco: Juliette Binoche, Kristen Stewart y Chloë Grace Moretz. Duración: 124 minutos. ★★★½
Crítica de Diego Batlle
Lanzamiento: 26 de septiembre
El acto en cuestión (Argentina-Holanda/1993). Guion y dirección: Alejandro Agresti. Elenco: Carlos Roffé, Sergio Poves Campos, Lorenzo Quinteros y Mirta Busnelli. Duración: 106 minutos. ★★★★✩
Crítica de Diego Batlle
Lanzamiento: 30 de septiembre
Vortex (Francia-Bélgica/2021). Guion y dirección: Gaspar Noé. Elenco: Françoise Lebrun, Dario Argento, Alex Lutz y Kylian Dheret. Duración: 142 minutos. ★★★½
Crítica de Víctor Esquirol
Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.
¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?
-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.
-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.
-Cada miércoles a la noche les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.
-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.
-Tienen descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.
¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?
SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 300 pesos mensuales.
Suscribirme
SUSCRIPCIÓN MAX: 500 pesos mensuales.
(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).
Suscribirme
MAS INFORMACIÓN:
Por cualquier duda o ampliación de información nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
Tras su presentación en el Festival de Cannes 2024, llegó al servicio de streaming MUBI este notable y muy personal trabajo del director de culto francés.
La sexta película es fiel al espíritu de la franquicia surgida en los años '80.
Esta remake del largometraje de Mariano Cohn con Peter Lanzani y Dadi Brieva no agrega demasiado, más allá de su prédica anti-woke.
Las dos tuvieron su estreno mundial en la sección oficial de Cannes 2024 y las dos pasaron por el reciente Festival de Cine Francés. Ahora, ambas llegan a la cartelera comercial argentina el mismo jueves 8 de mayo.