Noticias
Premios Oscar 2020: Lista de precandidatas a Mejor Película Internacional
-Se confirmó que serán 93 los países en competencia (récord histórico), entre ellos Corea del Sur con Parasite, de Bong Joon-ho, y España con Dolor y gloria, de Pedro Almodóvar.
-Argentina eligió a La odisea de los giles como representante.
Las nominaciones en todas las categorías se anunciarán el lunes 13 de enero, aunque el 16 de diciembre se dará a conocer una preselección de 10 títulos (de los cuales finalmente serán 5 los candidatos). La ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Hollywood será el domingo 9 de febrero de 2020.
Lista de precandidatas por país (links a nuestras críticas):
-Albania: The Delegation / Delegacioni, de Bujar Alimani
-Alemania: System Crasher / Systemsprenger, de Nora Fingscheidt
-Arabia Saudita: The Perfect Candidate, de Haifaa Al Mansour
-Argelia: Papicha, de Mounia Meddour
-Argentina: La odisea de los giles / Heroic Losers, de Sebastián Borensztein
-Armenia: Lengthy Nigh / Erken Kisher, de Edgar Baghdasaryan
-Australia: Buoyancy, de Rodd Rathjen
-Austria: Joy, de Sudabeh Mortezai
-Bangladesh: Alpha, de Nasiruddin Yousuff
-Bélgica: Our Mothers / Nuestras madres, de César Díaz
-Bielorrusia: Debut, de Anastasiya Miroshnichenko
-Bolivia: Tu me manques, de Rodrigo Bellott
-Bosnia y Herzegovina: The Son / Sin, de Ines Tanović
-Brasil: The Invisible Life of Eurídice Gusmão / A vida invisível de Eurídice Gusmão, de Karim Aïnouz
-Bulgaria: Ága, de Milko Lazarov
-Camboya: In the Life of Music, de Caylee So y Sok Visal
-Canadá: Antigone, de Sophie Deraspe
-Colombia: Monos, de Alejandro Landes
-Corea del Sur: Parasite / Gisaengchung, de Bong Joon-ho
-Costa Rica: The Awakening of the Ants / El despertar de las hormigas, de Antonella Sudasassi
-Croacia: Mali, de Antonio Nuić
-Cuba: A Translator / Un traductor, de Rodrigo Barriuso y Sebastián Barriuso
-Chile: Spider / Araña, de Andrés Wood
-China: Ne Zha, de Yu Yang
-Dinamarca: Queen of Hearts / Dronningen, de May el-Toukhy
-Ecuador: The Longest Night / La mala noche, de Gabriela Calvache
-Egipto: Poisonous Roses, de Fawzi Saleh
-Eslovaquia: Let There Be Light / Nech je svetlo, de Marko Škop
-Eslovenia: History of Live / Zgodovina ljubezni, de Sonja Prosenc
-España: Pain and Glory / Dolor y gloria, de Pedro Almodóvar
-Estonia: Truth and Justice, de Tanel Toom
-Etiopía: Running Against the Wind / Yenifasu Filmya, de Jan Philipp Weyl
-Filipinas: Dagsin, de Atom Magadia
-Finlandia: Stupid Young Heart / Hölmö nuori sydän, de Selma Vilhunen
-Francia: Les Misérables, de Ladj Ly
-Ghana: Azali, de Kwabena Gyansah
-Grecia: When Tomatoes Met Wagner / Otan o Wagner Sinantise tis Ntomates, de Marianna Economou
-Georgia: Shindisi, de Dito Tsintsadze
-Holanda: Instinct / Instinct, de Halina Reijn
-Honduras: Blood, Passion, and Coffee, de Carlos Membreño
-Hong Kong: The White Storm 2: Drug Lords, de Herman Yau
-Hungría: Those Who Remained / Akik maradtak, de Barnabás Tóth
-India: Gully Boy, de Zoya Akhtar
-Indonesia: Memories of My Body / Kucumbu Tubuh Indahku, de Garin Nugroho
-Irán: Finding Farideh, de Kourosh Ataee y Azadeh Moussavi
-Irlanda: Gaza, de Garry Keane y Andrew McConnell
-Islandia: A White, White Day / Hvítur, Hvítur Dagur, de Hlynur Pálmason
-Israel: Incitement / Yamim Noraim, de Yaron Zilberman
-Italia: The Traitor / Il traditore, de Marco Bellocchio
-Japón: Weathering with You, de Makoto Shinkai
-Kazajistán: Kazakh Khanate. The Golden Throne, de Rustem Abdrashov
-Kenia: Subira, de Ravneet Sippy Chadha
-Kosovo: Zana, de Antoneta Kastrati
-Kirguistán: Aurora, de Bekzat Pirmatov
-Letonia: The Mover / Tēvs Nakts, de Dāvis Sīmanis
-Líbano: 1982, de Oualid Mouaness
-Lituania: Bridges of Time / Laiko tiltai, de Kristine Briede y Audrius Stonys
-Luxemburgo: Tel Aviv on Fire / Tel Aviv Al Ha'Esh, de Sameh Zoabi
-Macedonia del Norte: Honeyland, de Ljubo Stefanov y Tamara Kotevska
-Marruecos: Adam, de Maryam Touzani
-México: The Chambermaid / La camarista, de Lila Avilés
-Mongolia: The Steed, de Erdenebileg Ganbold
-Montenegro: Neverending Past / Između dana i noći, de Andro Martinovic
-Nepal: Bulbul, de Binod Paudel
-Nigeria: Lionheart, de Genevieve Nnaji
-Noruega: Out Stealing Horses / Ut og stjæle hester, de Hans Petter Moland
-Pakistán: Laal Kabootar / Laal Kabootar, de Kamal Khan
-Palestina: It Must Be Heaven, de Elia Suleiman
-Panamá: Everybody Changes / Todos cambiamos, de Arturo Montenegro
-Perú: Retablo, de Alvaro Delgado-Aparicio
-Polonia: Corpus Christi / Boże Ciało, de Jan Komasa
-Portugal: A Herdade, de Tiago Guedes
-Reino Unido: The Boy Who Harnessed the Wind, de Chiwetel Ejiofor
-República Dominicana: The Projectionist / El proyeccionista, de José María Cabral
-República Checa: The Painted Bird / Nabarvené ptáče, de Václav Marhoul
-Rumania: The Whistlers / La Gomera, de Corneliu Porumboiu
-Rusia: Beanpole, de Kantemir Balagov
-Senegal: Atlantics, de Mati Diop
-Serbia: King Peter of Serbia, de Petar Ristovski
-Singapur: A Land Imagined / Hun tu / Una tierra imaginada, de Yeo Siew Hua
-Sudáfrica: Knuckle City, de Jahmil X.T. Qubeka
-Suecia: And Then We Danced, de Levan Akin
-Suiza: Wolkenbruch's Wondrous Journey Into the Arms of a Shiksa / Wolkenbruchs wunderliche Reise in die Arme einer Schickse, de Michael Steiner
-Tailandia: Inhuman Kiss / Saeng Krasue, de Sitisiri Mongkolsiri
-Taiwán: Dear Ex, de Mag Hsu y Hsu Chih-yen
-Túnez: Dear Son / Weldi, de Mohamed Ben Attia
-Turquía: Commitment / Baglilik Asli, de Semih Kaplanoğlu
-Ucrania: Homeward, de Nariman Aliev
-Uganda: Kony Order from Above, de Steve T. Ayeny
-Uruguay: The Moneychanger / Así habló el cambista, de Federico Veiroj
-Uzbekistán: Hot Bread / Issiq non, de Umid Khamdamov
-Venezuela: Being Impossible / Yo, imposible, de Patricia Ortega
-Vietnam: Furie / Hai Phượng, de Lê Văn Kiệt
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Hollywood brilló este martes 13 en la apertura de la 78a. edición de la muestra más importante del planeta.
La muestra pampeana anunció la apertura de inscripciones para su novena edición, que se realizará del 7 al 13 de agosto próximo.
Un día antes del inicio del festival (comienza este martes 13 con la proyección del film francés Partir un jour, de Amélie Bonnin), el máximo responsable aprovechó la conferencia de prensa para fustigar a la gestión del INCAA: "No hay que reducir la potencia del cine argentino sino desarrollarlo".
¿Qué ocurrió al final con el caso de la película de Federico Veiroj seleccionada por Uruguay? ¿La admitieron sin objeciones?
Gastón estaba en lo correcto.
"El cuento de las comadrejas" es sencillamente espantosa. La única del reparto que se salva es Clara Lago, los demás viejos repiten sus macchietas más repetidas. La Borges imita Sunset Boulevard, sin el talento de la Swanson ni de Glenn Close. Campanella hace toda la demagogia de la que es capaz. Ni hablar de "La odisea", un episodio perdido de Relatos Salvajes lleno de lugares comunes. ¿Qué nos queda? "Rojo" para no pasar vergüenza........o no mandar nada.
Peliculas Argentinas, cualquiera que no trabaje Darin. Igual ninguna va a estar a la altura de Parasite, por ejemplo. Ni se gasten.
Vamos con Astrogauchos y festejamos.
seguramente van a mandar a La odisea de los giles, y a Las comadrejas la van a mandar al Goya. La taquilla manda. Suelo ser optimista, pero no creo que La odisea tenga chances. Ah! y si alguno tiene dudas sobre la crisis en el sector, pregúntenle a cualquier laburante de ese gremio. Nada más fácil que ir a las fuentes.
Hola Augus Te sugiero que por favor leas con atención la sección Debates en este mismo sitio. Agradezco tu respuesta.
Mae, de que crisis de cine argentino hablas? Se estrenan películas argentinas TODAS las semanas del año, y varias por semana. Muchos directores nuevos, óperas primas, obras de directores consagrados, y éxitos como El Cuento de las Comadrejas y La Odisea de los Giles. Éstas dos últimas con reales chances de ser elegidas para enviar a la preselección de la competencia de los Oscars 2020.
Raul, la película "Rojo" se estrenó en octubre de 2018. Desde ese mes hasta los estrenos de septiembre de 2019 son elegibles para candidatear. Saludos
Rojo se estrenó en octubre del 2018, puede ser considerada ahora. Estuvo en varios festivales y tuvo estreno comercial en varios países. Sin verla suena a la opción "correcta", antes de cosas que solo gustan en el país como Giles y Comadrejas.
ROJO creo que es del año pasado chiques, yo pondría NK el documental
¿Y si este año no se enviara ninguna película? Tal vez sería una manera de tomar con mayor gravedad la situación en que se encuentra el cine de por aquí actualmente. Los comunicados de las asociaciones que se publican permanentemente son muy elocuentes. Saludos.
Hasta el día de la fecha pica en punta LA ODISEA DE LOS GILES que quizás es la que mejor se aproxima a lo que gusta en Hollywood, pero la que más me gustó fue SUEÑO FLORIANÓPOLIS
Sin lugar a dudas: "La odisea de los giles" es la mejor opción. Y hasta le tengo fe de que logre la nominación.
Brasil eligió ayer, va a ser La Vida Invisible (premio en Cannes, en fin eligieron bien). Por acá cierto que Campanella es siempre buena opción, pero una peli de ese año que me pareció re interesante fue Rojo. Ganó tres premios en San Sebastián, ¿no sería algo a considerar?
Y me imagino la terna estará entre El cuento de las comadrejas, Rojo, La odisea de los giles. Por cierto creo que Rojo ya se estrenó en yankeelandia.
Si bien me gusto muchisimo "El cuento de las comadrejas", yo la mandaria a competir por el Goya, y a "La odisea de los giles" al Oscar. Este es el primer año que tenemos dos grandes candidatas con posibilidades de ser nominadas.
Qué pocas opciones este año para mandar... ¿No podemos hacer trampa y mandar LA FLOR?
Si se inclinan por el lado más hollywoodense iría El cuento de las comadrejas o La odisea de los giles. Si se juegan por una elección más arriesgada tendría que ir Muere Monstruo Muere.
La cosa quedará entre Corea, Israel y España, y Francia o Senegal según cuál sea el país al que represente La de Matti Diop. El quinto lugar capaz se lo dejan a una tapada, o Les Miserables, en caso de que Matti vaya por Senegal. Argentina va con Campa, que capaz pasa la shortlist.
https://www.youtube.com/watch?v=deKGwbptKT0&list=PL9wrVhzEguh_LQ1TSpJ4MESvPgGBwtRc1&index=2 acá playlist con los trailers