Críticas

Cine argentino en streaming

Crítica de “Corazón loco”, de Marcos Carnevale, con Adrían Suar, Soledad Villamil y Gabriela Toscano (Netflix)

La nueva película de la dupla conformada por el director Marcos Carnevale y el protagonista Adrián Suar (ambos además coguionistas del proyecto) estuvo a pocos días de ser lanzada en marzo pasado en los cines argentinos, pero su estreno fue cancelado a último momento por la pandemia del Coronavirus y terminó siendo adquirida por Netflix. Este flamante trabajo de los responsables de El fútbol o yo luce siempre fuera de registro tanto en su incursión en el género de la comedia de enredos como en su mirada dominada por la misoginia, los lugares comunes y los estereotipos. Cine elemental y desteñido.

Estreno 09/09/2020
Publicada el 07/09/2020

Corazón loco (Argentina/2020). Dirección: Marcos Carnevale. Elenco Adrían Suar, Soledad Villamil, Gabriela Toscano, Betiana Blum, Alan Sabbagh, Darío Barassi y Magela Zanotta. Guion: Adrián Suar y Marcos Carnevale. Fotografía: Félix Monti. Música: Iván Wyszogrod. Duración: 108 minutos. Disponible en Netflix desde el miércoles 9.



Cuesta creer (y entender) que Carnevale y Suar hayan escrito a cuatro manos una película como Corazón loco, en la que nada funciona como pretenden. El problema principal, de todas formas, no es que sea una comedia sin gracia ni timing, con gags torpes, situaciones forzadas, personajes desdibujados o actuaciones fuera de tono. Es una historia construida desde una mirada que atrasa y que muy probablemente irrite (con toda razón) a muchísimas mujeres.

Entre imágenes capturadas con drones (puro regodeo) y constantes PNTs (estamos ante uno de los ejercicios de product placement más burdos que se hayan visto en mucho tiempo), Corazón loco nos sumerge en la dinámica de Fernando Ferro (Adrián Suar), un traumatólogo que lleva una doble vida (literal): de lunes a jueves, convive desde hace 19 años en Mar del Plata con su esposa Paula (Gabriela Toscano), una maestra jardinera, y dos hijas adolescentes; mientras que de viernes a domingo su pareja en CABA es Vera (Soledad Villamil), una especialista en nefrología con la que está desde hace casi una década y con la que tiene un hijo de cinco años.

Mentiroso compulsivo, pero al mismo tiempo un tipo de buen corazón y mejores intenciones, Fernando para siempre en su camino de ida (o de vuelta) en la ruta 2, cambia de auto y se convierte en el marido ideal para la mujer de turno: la sumisa, ingenua y tradicional Paula o la más moderna, enérgica y exigente Vera (aquí no hay lugar para grises, matices, todo está trabajado con opuestos siempre subrayados).

Pero todavía falta lo peor: cuando tras un accidente la farsa se derrumbe ambas mujeres sumarán fuerzas para la venganza. Los personajes femeninos se convertirán entonces en sádicas revanchistas, mientras que el atribulado bígamo Fernando (con el que seguiremos empatizando tras sus múltiples pedidos de disculpas) se transformará en víctima.

Ni al peor Enrique Carreras de los años '80 se le podría haber ocurrido una historia tan pobre, maniquea y elemental como la que rodó el director de Elsa & Fred, Tocar el cieloAnita, Viudas, Corazón de León, El espejo de los otros, Inseparables, El fútbol o yo y No soy tu mami. Suar, un actor de indudable popularidad con títulos como Un novio para mi mujer, Me casé con un boludo y Dos más dos (aquella historia de swingers luce de una audacia suprema en comparación con esta exploración del “poliamor”), construye uno de los papeles más desteñidos y monocordes de su carrera. Peor aún resulta la suerte de Soledad Villamil y Gabriela Toscano, dos muy buenas actrices (cuando tienen personajes a su altura y son cuidadas desde la dirección) que aquí están sometidas por un film dominado por los prejuicios, los estereotipos y un machismo que ya parecía perimido en el cine argentino.





Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila


COMENTARIOS

  • 3/11/2022 1:12

    que pelicula verga por dios. basicamente es el guion del macho psicopata que justifica 10 años de engaño a dos familias ( sin contar que no se hace cargo de sus hijos en ninguna de las dos familias mas que economicamente) romantizando con el verso de que tiene el corazon muy grande. pesima de principio a fin, casi dos horas tiradas a la basura ,patetico.

  • 25/01/2022 12:31

    Critica Lamentable, pelicula que atrasa?? jajaja, la tematica existio, existe y existira por siempre, dejemos de ser moralistas de carton y querer quedar bien con los generos, parece la moda actual y como dice otra comentarista mas ariiba, parece que cuando hablan de narcotraficantes nadie se siente ofendido.. hipocritas!!!

  • 31/08/2021 2:02

    una comedia liviana y divertida, para pasar el rato, aunque haya algunas imprecisiones del guión en cuanto a partes poco creíbles. Me sorprenden los comentarios tan negativos. La vi con una amiga superfeminista y también se rió conmigo durante toda la peli. Es una ficción, es absurdo pretender comulgar con los personajes. Las dos actrices están geniales; Adrián medio flojito.

  • 18/07/2021 22:59

    Muy divertida. Muestra irrisoria de tipos de relaciones dramáticas muy comunes en el pasado. Transportada al mundo actual, son posibles soluciones muy diversas, como la tan desopilante planteada aquí, ja ja! Fuerza cine de Argentina!

  • 11/07/2021 16:09

    Floja pero honesta. El cine argentino tiene muchos altibajos, también en un género tan difícil como la comedia. Un buen intento aunque fallido de la dupla Carnevale_Suar. Algunos critican la peli desde una mirada oscura, odiosa y no sirve. Prefiero que exista este film a que nunca se haya realizado.

  • 28/06/2021 2:51

    De lo peor que vi en años. Todo lo que hace esta dupla es una porquería inenarrable. ¿Talento? Si, para que nada funcione. Desastre es poco.

  • 31/05/2021 13:50

    Podría ser el peor producto de factoría Argentina pero no seamos injustos . Existe algo más monstruoso ,un engendro del inframundo , algo venenoso reptando desde las entrañas del averno. Casi da terror el pensar en " eso ".No sabemos como se unieron las células de su embrión maligno . Más que pestilente y tóxico... .Se trata de películas sin guiones del " Cine de Autor Argentino " No crea que exista en el universo algo más repulsivo. Hacen quedar a Suar como un comediante más.

  • 25/01/2021 18:19

    Me gustó mucho la peli.

  • 15/11/2020 20:14

    Sobre lo de ser políticamente correcto etc, para mí el problema no es la bigamia, es el engaño. Si decís que es una bigamia consensuada, de acuerdo entre las tres partes, te la entiendo. No sé cómo pretenden hacer caer simpático a un psicópata que encima se jacta de amar demasiado. Y se cae de espaldas y en vez de reventarse la cabeza, apenas anda en muletas. Cero creíble. Si hubiera tenido una resolución dónde la venganza o la justicia se lleva a cabo hubiera sido más satisfactoria de ver pero es que uno odia a Suar toda la película y lal final no solo acaba bien sino que aún se justifica. No califica ni para comedia ni para drama.

  • 9/11/2020 17:24

    impresionante, no pare de reir... una buena peli para pasar el rato riendo

  • 14/10/2020 22:44

    La película es entretenida. Las comedias argentinas valen mucho la pena, en comparación con las peruanas que suelen ser muy malas (producciones de Tondero sobretodo). Y las chilenas son peores!

  • 28/09/2020 3:30

    Que pelicula de mierda! Que quieren fomentar. El toque feminista? Y si hacían viseversa, si era una mujer a la que se le maniataba se le drogaba e intentaban dañar? Seguro Condenaban!! Al final mostar a un hijo de mierda que le llama al Loser a su papá. Una hija mal agradecida. Los problemas son de los adultos no de los hijos. Argentos tenian que ser!! Con razon estan como estan!

  • 26/09/2020 23:07

    A mi no me pareció mala. Al contrario, me sorprendí al ver que prácticamente igual a mi historia. No se en que se inspiró, pero es igual, una maestra, otra médica y una semana fraccionada y a excusas de por medio

  • 26/09/2020 10:59

    SPOILERS SPOILERS SPOILERS Tengo que reconocer que me entretuvo.Tiene el mismo problema que la gran mayoria de este tipo de comedias (y de todas las peliculas de Carnevale) que es una pesima resolucion de la trama. pero la primer mitad de la peli entretiene mucho y tiene vertigo. dejemos de lado el tema de la simpatizacion del bigamo porque si nos ponemos en politicamente correctos casi que no podemos ver pelis. El problema creo esta en que Suar se enamoro de su personaje (y del botox.. y del colageno para pomulos...) y en el afan por diferenciar a las dos esposas/victimas. claramente sale perdiendo Toscano. Spoilers: que, al mejor estilo Alejandra Pradon, el protagonista caiga al vacio (de espaldas!!!) y a los 7 meses este mas lindo que nunca es imperdonable. y que todo termine con un chivo de una cafeteria (el numero 1000 del film, que claramente se garpo con los chivos, con lo cual es entendible que ni les intereso esperar apoder estrenar). Con respecto a esto, son tantos y tan alevosos que en un momento uno se distrae contandolos porque es un sinnumero, tanto estatales como privados. consejo: si estan muy al pedo.

  • 24/09/2020 18:26

    Es lamentable ver las criticas que hacen algunas personas "moralmente perfectas" desde su auto construido altar. Es bueno recordar que la película es ficción, ah! con la caída y sobre vivencia del personaje nos RECUERDAN (así en mayúsculas) que esta historia es ficción, pero lamentablemente los genios no lo captan. Fue entretenida, del 1 al 10 le doy un 6 porque se pudieron mejorar algunas cosas.

  • 23/09/2020 19:40

    No me gustó, Suar no actúa bien. Y encima recién vi 100 días para enamorarse y hay uno de los amigos que tiene la misma historia que Corazón loco. No se quién se copió de quién.

  • Ana
    20/09/2020 22:38

    a mi me encanto!! Que palida le dan, es una comedia, con cierto matiz triste, las actrices envidiables! Los paisajes geniales Mi ciudad Mardel..un abrazo desde Miami!!! 10 pts

  • 20/09/2020 10:20

    Se quedó a mitad de camino en todo, no me despertó nada, los minutos que perdí en mirar este pseudo ensayo de comedia

  • 20/09/2020 0:04

    Mas allá de los (no) logros de la película, me llama la atención como figura en Netflix como una producción original de ellos... cuando estuvo a punto de estrenarse y sin que el afiche, trailer o campaña hagan una mínima mención a esta plataforma. Me intriga saber si la habrán reeditado para la N roja. Al margen: si la película tiene la misma premisa, tono y chistes que una telenovela de Francella de hace 20 años, entonces hay algo que atrasa.

  • 19/09/2020 20:44

    A mi me parecio graciosa pero la vi con el prejuicio de haber visto MUJERES AL ATAQUE una casi copia pero muy parecida

  • 19/09/2020 9:21

    Me reí a gritos !!! Se agradece en un año de mierda cómo este!! Llamé a mis papás para q la vean y le dije a mi marido también q tenía q verla .... porque quiero q se rían , q se distraigan, q salgan de la rutina de la pandemia. Y la película lo logra!: es rápida, divertida, bien actuada, honesta, sin pretensiones , La amé. Al crítico: 1.- si buscas cine arte, te equivocaste de película ! 2.- ese feminismo patológico q en todo encuentra una mirada misoginia me da asco y pena . Vive y deja vivir. Ríete! Sácate esa amargura que tienes dentro y sé más profesional en tu critica . Sácate las trancas ! Felicitaciones al director y al elenco !! Años q no me reía así con una película .

  • 16/09/2020 17:33

    No es ni siquiera una película.

  • 15/09/2020 7:33

    Película mala en todo sentido. Actores de primera, con un argumento muy pobre. Chivos incluidos y una resurrección tipo Lázaro. De 1 a 10:1. Netflix nos llena de porquerías como siempre. Hay muy buenas películas argentinas. Españoles, etc. que no te muestran

  • 14/09/2020 21:09

    Que decir que no se haya dicho.... No soy anti nada, y me puse a ver con buenas intenciones CORAZON LOCO. Me gusta Suar, Villamil y Toscano son efectivas siempre , y Carnevale tiene en su haber muy buenas peliculas, Elsa y Fred, Anita etc. Pero aca la no se que paso que todo, todo, todo esta mal. Los rubros tecnicos son correctos, pero despues desde el guion , las actuaciones, los dialogos van por caminos muy peligrosos que rozan el estereotipo, el feminismo impostado y un sin fin de cosas que no valen la pena. Me llamo mucho la atencion lo feo que es todo. Pero bueno, un error despues de tanto lo tiene cualquiera.

  • 14/09/2020 10:59

    La peli está muy bien realizada aunque sea algo plana, pero es verdaderamente INCOMPRENSIBLE que el 99% de la gente que la critica se rasgue las vestiduras por algo que ocurre en la vida real con UN TONO DE MORALIDAD PACATA Y ABSURDA. ES FICCION Y EN LA FICCION CABE TODO. VA A LLEGAR UN MOMENTO EN QUE NO SE VA A PODER ARRIESGAR A CONTAR NADA PORQUE LA ESTUPIDA Y DECADENTE MORAL DE ESTA SOCIEDAD RIDICULO LA VA A CENSURAR. OK, EL FINAL SI QUE ES PATETICO, ACUERDO

  • 14/09/2020 0:51

    Yo empaticé con las mujeres, el tipo es un psicópata narcisista y por no saber querer bien se queda solo. No está bien que digan que tenía " demasiado" amor para dar. No tiene idea de lo que es amar sanamente. Siempre se puso a él en primer lugar. Un "sorete" !! ? Como le dice Villamil.

  • 13/09/2020 23:47

    ¿Desde cuando hay que acordar con la ideología, conductas, o moral de un personaje para que guste la historia, o que "no atrase" ? La crítica está escrita desde esa premisa y decir que es sesgada es quedarse corto. Es directamente ridícula. Si fuera por eso, en el cine sólo tendría que haber personajes positivos, sanos y bien pensantes,y lo que es peor, que así lo considere quien escribe las criticas. ¿Un bígamo? que horror. ¿Que nos quedan para los asesinons, los melancólicos, los depresivos, los sabios o los ignorantes, los cándidos, los ilusos...? Me pregunto cuanto hay de encono en la crítica hacia la figura de Suar, que en éstos días viene siendo cuestionado -injustamente o no, ese es otro tema- por las dificltades de su productora. Ví la película hoy y no es más que una comedia pasatista, con algunos chivos, buenas actuaciones y bien filmada. Buenos Aires parece Barcelona y Mar del Plata nos llama. Nada que no veamos en decenas de películas extranjeras.

  • WTF
    13/09/2020 11:54

    Es momento de decirle a Carnevale que podría tener a bien revisar el detalle del guión en el que dos mujeres enojadas usan la droga de los violadores para vengarse de su marido. WTF

  • 13/09/2020 8:54

    ¿Crítica o catarsis, Diego? ¡Cuánto sentimiento!

  • 13/09/2020 2:39

    Muy buena una producción nacional que tan golpeada está .es trabajo argentino . Es una ficción para entretener jamás se falta el respeto a nadie y muestra una historia que miles de veces pudimos ver y jamás decir . El criticón este que respete las producciones nacionales que son trabajo para los actores argentinos

  • 13/09/2020 2:15

    A mi me pasó todo lo contrario, como mujer no empaticé con Suar ( quizás a este sr. Que escribio esta critica si: se puso en la piel de ferro y no soportó que las mujeres se le hayan alborotado!) Destaco la solidaridad de género entre ellas. Me parece que pretende un argumento machista pero la verdad y la justicia, triunfan de la mano de dos mujeres . Suar no se queda con ellas pero sí con sus bolas ( yo ni eso le hubiese dejado) Me rei ( para eso es) y ademas me dieron ganas de comer medialunas en Atalaya!

  • Ari
    13/09/2020 1:03

    La película atrasa una decada! Romantiza la idea de la infedelidad y la plantea desde el punto de vista que a el no le alcanza con una mujer pero que las ama entonces esta bien !!! Pero a ellas si les tiene que alcanzar con un esposo.

  • 13/09/2020 0:23

    Película burda. Esperaba algo más de Carnevale. Lo lamento por Villamil: ni ella se luce. Es cierto que en estos tiempos son bienvenidas las comedias, pero que tengan un mínimo de inteligencia!

  • 12/09/2020 21:26

    La pelicula es mas o menos soportable hasta que se descubre la bigamia, con soportable me refiero a que sigue el estandar de pelicula de Suar. Luego no hay mas suspenso, ni enredos ni mucha gracia tampoco. Creo que el film es mas malo que ofensivo, solo una feminista muy radical, un mangina extremo o por que no un critico muy progre se pueden irritar por esto. Y ya que se juega con los esteoreotipos, el film falla en uno fundamental: Suar sigue haciendo de canchero porteño cuando lo que correspondia era hacer de marplatense medio secote y de pocas pulgas.

  • 12/09/2020 19:39

    Hola.Gente Ustedes vieron la Grilla de Neflixt Llena de Series Rusas polacas.Son Espantosas llenas de Mal ejemplo Drogas muertos.Ademas el cine Yankee hace Cada Bodrio de películas las nuevas....A Suar lo respeto porque Siempre nos brindó lo mejor Y dio Trabajo a Muchas/OS Actores que hemos Terminado siendo sus admiradores: Toscano y Villamil son dos actrices buenas y cuando le hacen una entrevista sin respuestas son con respeto y coherente.Ese Neflixt que Sacó El Puntero una Ficción 10!!!! Me gusta la Película y siempre Apoyaré el Trabajo Argentino. Saludos soy de CaBa

  • 12/09/2020 18:49

    Me pareció excelente película, muy divertida y entretenida. No veo que el tema de la bigamia sea a estas alturas un tema ofensivo o que por no hablar de ello ya no exista. Lo que entendí fue que el protagonista amaba a las dos mujeres, dándoles su lugar a cada una de ellas y narrando como un hombre que vivía una doble vida tuvo que pagar un costo alto por tenerlas. En Latinoamérica somos una sociedad monógama y con altos valores religiosos en donde no se permite la bigamia pero me pareció gracioso como se interpretó el tema y se sinceró el personaje al reconocer que su corazón era demasiado grande para dar amor. Ni modo ese es un sentimiento duramente tipificado en las leyes y se paga con cárcel.

  • 12/09/2020 17:43

    Malísima como toda película argentina Si no es una comedia boluda cómo está es un documental con intento de inyección política y partidaria del coso NO AL CINE ARGENTINO

  • 12/09/2020 16:54

    Me pareció muy entretenida ( solo pretende eso), muy pobre la opinión del crítico que se empeña una y otra vez en ser políticamente correcto.

  • 12/09/2020 16:44

    la temática atrasa? hay q opinar sin la lógica de la grieta,la película entretiene, no es lo mejor de Carnevale, obvio. Gracias a las malas criticas intencionadas decidí verla

  • 12/09/2020 11:14

    Otro plagio de Suar: Arthur Miller (1915/2005) escribió "El descenso del monte Morgan" en 1991 y ahora aparece esta película donde se relata una historia casi idéntica (por ejemplo los personajes tienen otros nombres y la acción transcurre en lugares bien distintos). Dicen que fue escrita por Adrián Suar Marcos Carnevale pero olvidaron mencionar que está basada en la historia que escribió Miller. Por favor!!!! Qué berretada!!!

  • 12/09/2020 1:53

    Malísima la película . La hacen muy larga. No me pareció graciosa. Me extraña de las actrices son buenas pero en esta película te irritan, las hacen ver a las mujeres como unas boludas y psicópatas. De a ratos me da a medio infantil la película

  • 12/09/2020 1:07

    Genial, me hizo reir, excelente actuación de Suar, Villamil y Toscano. Me encantó.

  • 11/09/2020 23:18

    Lamentable. La crítica lamentable. Darle pretensiones a una película que no las tiene y es realizada para pasar un rato ameno y gracioso. Eso es lamentable. Prefieren inundar la pantalla con lo mismo y no le dan oportunidades a su gente, soy Uruguayo, pero aprecio el cine Argentino y a su pueblo que es muy parecido al nuestro. El cine es ficción. No pretendan hacerlo que genere conciencia social. En el resto de las series se ve narcotraficantes, asesinos y violadores. Piensan que hacen un culto de ellos??? Lamentable!!!

  • 11/09/2020 22:23

    No me pareció buena , adrian tiene buena actuacion y villamil y tascano tambien pero le falto humor mas comedia el momento de drama la reflexion final de 1 a 10 le pongo un 2.

  • 11/09/2020 21:42

    La vi anoche y me sorprendio , me entretuvo bastante

  • 11/09/2020 10:55

    La vimos anoche con mi marido. Coincido en un todo con Nestor Stelluto. Aflojemos un poco, sobre todo en estos momentos. Soy mujer y no me sentí para nada ofendida ni agredida por esta peli, y realmente teníamos ganas de algo distendido, porque las opciones de narcotraficantes, asesinos psicópatas, abusadores y violadores las tenemos todas en el día a día real y en la pantalla grande y chica son ya peores que la pandemia. Hay que darse una tregua. Coincido que lo de resucitar de semejante caída fue un exceso.

  • 11/09/2020 8:49

    Creo que esta película tendría que llamarse Las Boludas Parte 2.

  • 10/09/2020 20:04

    YO soy trigamo y la película no me convencio. Creo que se quedó corta....

  • 10/09/2020 18:57

    La película a pesar de que para muchos pueda resultar de una temática machista venia entretenida y pasatista hasta la mitad a partir de ahí comenzó a decaer hasta convertirse en algo burdo,sin sentido aburrida y con ganas de que termine pronto .Las actuaciones sin duda rescatables y que hicieron la primera mitad pasable fueron las de Villamil,Toscano, Barassi,Sabbagh. Si tuviese que ponerle un puntaje del 1 al 5 está película es un 2 . Película por la que no pagaría por ver en un cine .Mala

  • 10/09/2020 14:52

    Lo mejor de la película: LAS ACTUACIONES ! Suar está aceptable, Darío Barassi (un comediante de aquellos) pero sin duda las que se llevan TODO son las actrices, Villamil saca a relucir su fuerte personalidad, y Toscano hace una creación de su personaje ! (la mejor de todos) En cuanto a la película en si misma coincido con uno de los comentarios que se dijeron aquí: Ese accidente absolutamente inverosímil del final hecha por tierra los buenos momentos cómicos que la película tuvo anteriormente. Y sobre los temas de "corrección política" que se hablaron; yo diría que aflojemos un poco !! Es una comedia !! (que viene muy bien en estos momentos) En el filme no se ofende a nadie ! No se humilla a nadie ! No denigra a nadie ! Y con relación a la bigamia es un tema que existió siempre y es muy probable que siga existiendo.

  • Mae
    10/09/2020 12:38

    ¿Falta mucho para que se deje de hacer películas como estas?

  • 10/09/2020 12:29

    Suar cae desde la terraza de un cuarto piso de espaldas y sale indemne, porque es Suar y co-participa en el guion.. ¿hace falta escribir algo mas?

  • 9/09/2020 23:56

    ¿Como pueden existir personas tan oscuras como el del apellido impronunciable que postea mas arriba? Estos personajes oscurantistas son peores que satanás. Que un rayo místico de luz lo ilumine con una fuerza cegadora y lo vuelva una persona buena, y si eso no es posible, que lo haga retirar (sin posibilidad de retorno) al averno donde se esconden las sabandijas y los insectos.

  • 9/09/2020 19:39

    https://www.youtube.com/watch?v=axBo0mnuejU&app=desktop

  • 9/09/2020 12:14

    Hola!! Me encantó la peli! La Vi desde muy tempranito... muy graciosa...geniales las actrices!

  • 9/09/2020 9:37

    NO AL CONSUMO IRÓNICO - Ver esta película para "chequear qué tan mala es" le da un éxito que no se merece. Algo para agregar a la crítica de Diego Batlle: no sólo es irritante para las mujeres, todos deberían sentirse irritados y burlados por este tipo de personajes que ya no van más hace años....

  • 9/09/2020 8:25

    Ignacio: ¿Eso es todo lo que tenés para decir de la película?

  • 8/09/2020 19:20

    Cuando me enteré de la filmacion de esta peli inmediatamente pensé que esto iba a pasar. Y esta critica confirma mi predicción. Si le dan con un caño asi, sin asco, mamita, lo que debe ser, Guarda que los pnt no es nuevo, los invito a ver Alma mia o cualquiera de las primeras de Suar como productor y van a poder ver un festival de chivos. Lo más preocupante, creo, es que el bigamo sea simpático y querible y las mujeres dos neurasténicas. pero me voy a tomar el laburo de ver la peli y después sigo.

  • 8/09/2020 17:58

    La critica fue tan demoledora que me dio ganas de verla a ver cuán mala es jajaja... Ojo, capaz las hacen malas a propósito...

  • 8/09/2020 12:48

    Che, ¿están seguros de que vieron la misma pelicula que Suar? Porque el dice que es buenisima jajajaja.

  • 8/09/2020 8:43

    Según un crítico presuntamente deconstruido, la mirada machista de una película sólo puede irritar a las mujeres. De un lado el cine mainstream que, por lo visto, nos merecemos. Del otro, los progres que supimos conseguir.

  • 7/09/2020 22:39

    LES DESEO EL MAYOR DE LOS ÉXITOS A CARNEVALE Y ADRIÁN SUAR !!!!

  • 7/09/2020 15:50

    Totalmente de acuerdo... lo peor del cine argentino.

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “El Eternauta”, serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín (Netflix)
Diego Batlle

-Clásico de clásicos de la historieta argentina (y mundial), la obra de Héctor G. Oesterheld y Francisco Solano López llegó casi siete décadas después al universo audiovisual con más hallazgos y logros que carencias. La primera temporada de solo 6 episodios deja mucho material para el análisis y con ganas de más.
-Acompaña a este texto un episodio de nuestro podcast Acerca de Nada en el que Batlle y Pablo Manzotti analizan esta transposición, y un informe sobre la producción.

LEER MÁS
Crítica de Thunderbolts*, película de Jake Scheier con Florence Pugh y Sebastian Stan (Marvel)
Diego Batlle

El director de películas como Un amigo para Frank (2012) y Ciudades de papel (2015) y de decenas de episodios de series y de videoclips musicales tiene el desafío de dar el puntapié inicial a una nueva franquicia capaz de emular (y en un futuro suplir) a los Avengers. 

LEER MÁS
Cine portugués en la Sala Lugones: críticas de "La sabana y la montaña", de Paulo Carneiro, y "Fuego del viento", de Marta Mateus
Diego Batlle

En el marco de la 12ª Semana de Cine Portugués, se presentan en la Sala Lugones (Av. Corrientes 1530) con 7 funciones cada una la nueva película de Carneiro (tuvo su estreno mundial en la Quincena de Cineastas del Festival de Cannes 2024) y la ópera prima de Mateus (producida por Pedro Costa y estrenada en el último Festival de Locarno).

LEER MÁS
Crítica de “El casero”, película de Matías Lucchesi con Paola Barrientos y Alfonso Tort
Diego Batlle

El director de Ciencias Naturales (2014), El Pampero (2017) y Las Rojas (2022) estrenó en la Competencia Internacional del Festival de Mar del Plata 2024 un film sobre las diferencias familiares y de clase que ahora llega al Gaumont y otras 27 salas (la mayoría Espacios INCAA).

LEER MÁS