Críticas

Streaming

Crítica de “Súper inteligencia” (“Superintelligence”), de Ben Falcone, con Melissa McCarthy y Bobby Cannavale (HBO Max)

Seguimos reseñando películas originales de la plataforma de streaming HBO Max, en este caso una nueva comedia con la actriz de Ladrona de identidades, Chicas armadas y peligrosas, La jefa, ¿Podrás perdonarme? y Las reinas del crimen.

Estreno 26/11/2020
Publicada el 31/07/2021

Súper inteligencia (Superintelligence, Estados Unidos/2021). Dirección: Ben Falcone. Guion: Steve Mallory. Elenco: Melissa McCarthy, Bobby Cannavale, Jean Smart, Brian Tyree Henry, Michael Beach, Karan Soni, Sarah Baker, Sam Richardson, Usman Ally, José Alfredo Fernandez y Patti Schellhaas. Música: Fil Eisler. Fotografía: Barry Peterson. Edición: Tia Nolan. Duración: 106 minutos. Disponible en HBO Max.



No hay punto medio en la percepción de Melissa McCarthy. Para algunos es un torbellino humorístico de indudable carisma y gracia. Para otros, una actriz egocéntrica y enamorada de sí misma, un agujero negro capaz de absorber todo lo que hay alrededor para ponerlo al servicio de su lucimiento. Difícilmente una película como Súper inteligencia / Superintelligence acerque posiciones.

La sexta colaboración de McCarthy con el director, actor y marido desde 2005 Ben Falcone (Tammy, The Boss) la tiene en la piel de Carol Peters, una mujer común y corriente –como ella misma se define– que es seleccionada para un examen por la primera superinteligencia artificial del mundo. Con la voz de James Corden, la IA tiene una propuesta que ella no puede rechazar: seguirla durante una semana para ver si los humanos son buenos y, por lo tanto, merecen seguir vivos. Caso contrario, promete, el mundo se sumirá en el caos y la extinción.

Pero Carol, desde ya, tiene varios asuntos pendientes. Solucionar su faceta laboral, por ejemplo, algo difícil dado los malos resultados que obtiene en las entrevistas. Pero el más importante es saldar cuentas con George (Bobby Cannavale), un ex con el que se peleó hace años y todavía no logra olvidar. Mientras la IA, como parte de su observación, intenta ayudarla, el Gobierno –encabezado por la presidente a cargo de la muy activa Jean Smart (Mare of Easttown, Hacks)– traza sus propios planes para evitar la catástrofe.

Súper inteligencia hace agua con su trama endeble y absurda, a la vez que emana un aire de fábula con moraleja bastante molesto. Pero es otra muestra cabal del humor físico de McCarthy, quien aquí lima sus aristas más escatológicas para abrazar un registro más familiar, frágil e inocente. El recorrido narrativo responde a pautas de otro tiempo, con sus esquemas arquetípicos y la idea de amor romántico hoy demodé. Y lo hace asentándose en un batería de chistes entre ingenuos e inofensivos, cortesía de McCarthy y, sobre todo, de la pareja de agentes del FBI que la persigue. En épocas de películas cancheras y nihilistas, una película de creencias firmes es una excepción.


Críticas de otras películas disponibles en HBO Max:

Judas y el Mesías Negro

Collective (Colectiv)

An American Pickle

En el barrio (In the Heights)

Godzilla vs. Kong

El conjuro 3: El diablo me obligó a hacerlo


Ni un paso en falso (No Sudden Move) + Let Them All Talk


Hacete soci@ de OtrosCines/Club

Con un aporte de solo 250 pesos por mes, accedé a la newsletter semanal con información, recomendaciones y análisis de tendencias solo para suscriptor@s, así como a otros beneficios exclusivos, y ayudás a sostener un proyecto periodístico independiente y de calidad.

Más información: OtrosCinesClub@gmail.com


Suscribirme


 

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Críticas de las películas más vistas en Netflix: "Pequeños secretos", "Frankenstein" y "Furiosa: de la saga de Mad Max"
OtrosCines.com

Reseñas de los films más populares en Argentina al lunes 17 de noviembre en la plataforma de la N roja, que incluyen también a La mujer de la fila, Buscando justicia y Súper inteligencia.

LEER MÁS
Crítica de “Abrázame en la luz” (“Come See Me in the Good Light”), documental de Ryan White premiado en Sundance (Apple TV)
Diego Batlle

Este conmovedor retrato de una poetisa que se propone atravesar la etapa final de un cáncer terminal con la mayor entereza y alegría posible fue el favorito del público en casi todos los festivales donde se exhibió.

LEER MÁS
Crítica de “Belén”, película de y con Dolores Fonzi
Diego Batlle

-Cinco días antes de su estreno internacional en la Competencia Oficial del Festival de San Sebastián previsto para el martes 23 de septiembre y varios meses antes de su llegada al streaming (se trata de una producción de K&S Films para Amazon MGM Studios), se lanza este jueves 18 en los cines de la Argentina la potente reconstrucción del caso de la joven tucumana que pasó 881 días en prisión acusada injustamente de haber asesinado a su bebé.
-Actualización: tras su paso por las salas nacionales, donde convocó a más de 140.000 espectadores, llega este viernes 14 de noviembre a la plataforma de streaming Prime Video.

LEER MÁS