Publicaciones


Revista de Cine 10

Un homenaje a Rafael Filippelli, alma mater de este proyecto editorial, y un especial denominado ¿Dónde está el cine? son los aportes más destacados de la -a esta altura- milagrosa publicación.

Balance 2023: Los diez mejores libros de cine del año

Por Diego Batlle
Con las publicaciones de Mumblecore: Exploraciones sobre el cine independiente norteamericano y Es solo una película: El cine según Martín Rejtman se completó un muy buen año para las ediciones cinéfilas locales.

Especial Libros de Cine 2023

Por Diego Batlle
Breves reseñas de ocho novedades de autores nacionales y extranjeros dedicadas a distintos aspectos (teóricos y prácticos) del séptimo arte que se editaron a nivel local en los últimos meses.

Cassavetes dirige (en el rodaje de Love Streams)

La edición local por parte del sello Entropía de este libro publicado originalmente por Michael Ventura en 2007 permite reecontrarse con y (re)pensar los aportes del cine del gran John Cassavetes.

La Vida Util (Número 4) + Ciclo de películas

El cine de Mariano Llinás y Edgar Ulmer, así como entrevistas a Dan Sallitt, Graham Swon y al crítico Adrian Martin conforman parte de la oferta de esta siempre valiosa revista-libro.

Balance 2020: Valiosos libros de cine para un año muy atípico

Por Diego Batlle
El fantasma material
, la séptima edición de Revista de Cine, ¿Qué será del cine? y Contra la cinefilia son algunas novedades destacadas publicadas en los últimos meses.

Reseña de “Eso nunca funcionará: El nacimiento de Netflix y el poder de las grandes ideas”, libro de Marc Randolph

Por Ezequiel Boetti
El cofundador y ex presidente de la compañía que cambió para siempre el negocio y el consumo audiovisual explica cómo fueron los primeros tiempos.

A favor de “Contra la cinefilia”

Por Diego Batlle
El ensayo del español Vicente Monroy -que recientemente fue lanzado por la editorial Clave Intelectual- es uno de los escritos más impiadosos y provocadores de los últimos tiempos, y dispara -como en el caso de esta columna- múltiples reflexiones.

Balance 2019: Libros de cine que desafiaron un año difícil

Pese a la crisis, las novedades desde fines de 2018 hasta la fecha fueron múltiples y, en muchos casos, también valiosas. Retomamos entonces esta sección que teníamos bastante abandonada con un breve pero variado panorama con varias ediciones recibidas en los últimos meses. Pasen, lean... y lean.

Adelanto del libro “Nueva Comedia Americana”, de Ezequiel Boetti (Cine Pop / Paidós)

Anticipamos el capítulo Jim Carrey: La comedia como exorcismo que forma parte de la flamante publicación escrita por uno de los habituales críticos y periodistas de OtrosCines.com, que ya está disponible en las librerías argentinas.



TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR











30 / 04 / 2025












PUBLICACIONES ANTERIORES


Revista de Cine 10

Un homenaje a Rafael Filippelli, alma mater de este proyecto editorial, y un especial denominado ¿Dónde está el cine? son los aportes más destacados de la -a esta altura- milagrosa publicación.

LEER MÁS
Balance 2023: Los diez mejores libros de cine del año

Por Diego Batlle
Con las publicaciones de Mumblecore: Exploraciones sobre el cine independiente norteamericano y Es solo una película: El cine según Martín Rejtman se completó un muy buen año para las ediciones cinéfilas locales.

LEER MÁS
Especial Libros de Cine 2023

Por Diego Batlle
Breves reseñas de ocho novedades de autores nacionales y extranjeros dedicadas a distintos aspectos (teóricos y prácticos) del séptimo arte que se editaron a nivel local en los últimos meses.

LEER MÁS
Cassavetes dirige (en el rodaje de Love Streams)

La edición local por parte del sello Entropía de este libro publicado originalmente por Michael Ventura en 2007 permite reecontrarse con y (re)pensar los aportes del cine del gran John Cassavetes.

LEER MÁS