NOTICIAS

Match Factory se encargará de las ventas internacionales de "Nuestra tierra", documental de Lucrecia Martel

NOTICIAS

Premios Sur 2025: "Alemania" y "El Jockey" lideran las nominaciones

CRÍTICAS

Crítica de “Los 4 Fantásticos: Primeros pasos” (“The Fantastic Four: First Steps”), película de Matt Shakman con Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Ebon Moss-Bachrach y Joseph Quinn

NOTICIAS

Festival de Venecia 2025: Lucrecia Martel, Alejo Moguillansky, Daniel Hendler, Gastón Solnicki y Jazmín López estrenarán sus nuevas películas

CRÍTICAS

Críticas de las películas de Christopher Nolan y dónde verlas en streaming

NOTICIAS


Match Factory se encargará de las ventas internacionales de "Nuestra tierra", documental de Lucrecia Martel
OtrosCines.com

Cinetic Media se ocupará de las ventas en los Estados Unidos de la nueva película de la directora de La ciénaga, La niña santa y Zama, que se estrenará en la Sección Oficial - Fuera de Competencia de la próxima Mostra de Venecia.

LEER MÁS
Premios Sur 2025: "Alemania" y "El Jockey" lideran las nominaciones
OtrosCines.com

-Alemania, de María Zanetti, con 12 nominaciones, y El Jockey, de Luis Ortega, con 11, encabezan las candidaturas, seguidas por El hombre que amaba los platos voladores, de Diego Lerman (10) y Algo viejo, algo nuevo, algo prestado, de Hernán Rosselli (5).
-La ceremonia de esta 19ª edición será este miércoles 23 de julio en el Teatro Libertador San Martín de la ciudad de Córdoba con transmisión en vivo de HBO Max y TNT desde las 20.15 y la conducción de Andrea Frigerio y Martin Bossi.
-Habrá premios de honor a Diana Frey y Eugenio Zanetti. 

LEER MÁS
Festival de Venecia 2025: Lucrecia Martel, Alejo Moguillansky, Daniel Hendler, Gastón Solnicki y Jazmín López estrenarán sus nuevas películas
OtrosCines.com

-Park Chan-wook, Olivier Assayas, Noah Baumbach, Benny Safdie, Pietro Marcello, Yorgos Lanthimos, Jim Jarmusch, Kathryn Bigelow, Guillermo Del Toro y Paolo Sorrentino competirán por el León de Oro de la 82ª edición (27 de agosto al 6 de septiembre).
-MUBI tiene 4 películas en la sección principal y Netflix, tres.

LEER MÁS
Festival de Toronto 2025: "Las corrientes", de la argentina Milagros Mumenthaler, estará en la competencia Platform
OtrosCines.com

La nueva película de la directora de Abrir puertas y ventanas (2011) y La idea de un lago (2016) será una de las 10 aspirantes al premio de una de las pocas secciones competitivas que tiene la muestra canadiense.

LEER MÁS

FESTIVALES


FIDMarseille 2025: crítica de “Fuck the Polis”, de Rita Azevedo Gomes (Competencia Internacional)
Diego Batlle

-La mítica directora de films como Frágil Como o Mundo (2001), A Vingança de Uma Mulher (2012) y La portuguesa (2018) estrenó en la muestra francesa una película ambientada en Grecia.
-Actualización: Ganadora del Grand Prix a la Mejor Película.

LEER MÁS
FIDMarseille 2025: Todos los premios
OtrosCines.com

-La portuguesa Rita Azevedo Gomes ganó con Fuck the Polis la Competencia Internacional de la 36ª edición de la prestigiosa muestra francesa que finalizó este domingo 13 de julio.
-La película argentina Los cruces, de Julián Galay, obtuvo la Mención Especial entre las óperas primas.
-Sumamos reseñas breves de dos films franceses galardonados: Bonne journée y Fantaisie.

LEER MÁS

COLUMNISTAS


Festival de Guadalajara 2025: Una celebración del riesgo, la identidad y el cuerpo
Diego Faraone, desde Guadalajara

La más reciente edición del FICG confirmó su lugar como uno de los epicentros cinematográficos más vibrantes de América Latina. En un contexto que sigue exigiendo nuevos lenguajes, miradas críticas y relatos personales que desafíen los discursos establecidos, el evento ofreció una selección que cruzó territorios, géneros, estilos y pulsiones.

LEER MÁS
Videocrítica de "Sirat", de Oliver Laxe
Diego Batlle y Manu Yáñez

Desde Cannes, Diego Batlle y Manu Yáñez analizan y discuten la nueva película de Laxe, que luego de ganar el Premio del Jurado en la Competencia Oficial del Festival de Cannes se convirtió en un éxito de público en los cines de España (más de un millón de euros de recaudación en los primeros 10 días en cartel).

LEER MÁS
Videocrítica de "Grand Tour", de Miguel Gomes
Diego Batlle y Manu Yáñez

Diego Batlle y Manu Yáñez analizan la nueva película del director de Aquel querido mes de agosto y Tabú, que luego de su estreno mundial en el Festival de Cannes 2024 (Premio a Mejor Dirección) y de un breve paso por las salas argentinas ya está disponible en la plataforma de streaming MUBI.

LEER MÁS
Videocrítica de "Misericordia" de Alain Guiraudie
Diego Batlle y Manu Yáñez

Análisis de la nueva película del director de No Rest for the Braves / Pas de repos pour les braves (2003), The King of Escape / Le roi de l'evasion (2009), El desconocido del lago / L'inconnu du lac (2013), Rester vertical (2016) y Viens je t'emmène (2021). Lanzamiento en Argentina: Festival de Cine Francés (Abril 2025) y en salas comerciales (Mayo 2025).

LEER MÁS

TAQUILLA


"Jurassic World: Renace" sigue arriba y ya superó el millón de entradas en los cines argentinos
OtrosCines.com

-La nueva entrega de Jurassic World vendió 143.000 tickets entre el jueves 17 y el domingo 20 y ya acumula 1.033.000 desde su lanzamiento.
-Flojos arranques de Pitufos, Sé lo que hicieron el verano pasado y la argentina El novio de mamá.

LEER MÁS
"Superman", primera en el mundo, segunda en los cines argentinos
OtrosCines.com

-La película que inaugura el nuevo universo de DC recaudó en su debut global 220 millones de dólares.
-En las salas locales la más vista fue Jurassic World: Renace con 212.000 entradas contra 164.000 del film de James Gunn.

LEER MÁS

CICLOS


Cine Japonés: Diez largometrajes, en el Palacio Libertad (CCK)
OtrosCines.com

Desde el domingo 6 de julio, se lleva adelante en el complejo de Sarmiento 151 un nuevo ciclo gratuito realizado junto con la Embajada de Japón en Argentina. La propuesta incluye diez largometrajes: Cielo y tierra del cine (Yoji Yamada, 1986), Dándolo todo (Itsumichi Isomura, 1998), La mano pálida (Seijiro Kooyama, 1990), Sumo sí, sumo no (Masayuki Suo, 1992), Primer amor (Tetsuo Shinohara, 2000), Las líneas que me definen (Norihiro Koizumi, 2022), Nuestra familia (Yuya Ishii, 2014), Mochi (Mayumi Komatsu, 2020), Los lunes: ¡nos vemos “esta” semana! (Ryo Takebayashi, 2022) y Orgulloso de mi voz (Kazuyuki Izutsu, 1999).

LEER MÁS
Mirtha Legrand: la diva total + Invierno Caliente + Estrenos argentinos, en el MALBA
OtrosCines.com

Toda la programación del mes en el cine de Av. Figueroa Alcorta 3415.

LEER MÁS