Festivales

Balance - Top 20 del festival - #Cannes2018

Una selección personal de lo mejor visto en esta 71ª edición.

Publicada el 19/05/2018

Por orden de preferencia y con links a nuestras críticas:

1- BURNING (Corea del Sur, 148'), de Lee Chang-dong (Competencia Oficial)

2- LONG DAY'S JOURNEY INTO NIGHT (China-Francia, 130'), de Bi Gan (Un Certain Regard)

3- BLACKKKLANSMAN (Estados Unidos, 128'), de Spike Lee (Competencia Oficial)

4- LETO (Rusia-Francia, 126'), de Kirill Serebrennikov (Competencia Oficial)

5- GIRL (Bélgica-Países Bajos, 105'), de Lukas Dhont (Un Certain Regard)

6- LAZZARO FELICE (Italia-Suiza-Francia-Alemania, 125'), de Alice Rohrwacher  (Competencia Oficial)

7- THE WILD PEAR TREE (Turquía-Francia-Macedonia-Bosnia y Herzegovina-Bulgaria-Suecia-Alemania, 188'), de Nuri Bilge Ceylan (Competencia Oficial)

8- SHOPLIFTERS (Japón, 121'), de Kore-Eda Hirokazu (Competencia Oficial)

9- COLD WAR (Polonia-Francia-Reino Unido, 84'), de Pawel Pawlikowski (Competencia Oficial) 

10- ASH IS PUREST WHITE (China-Francia-Japón, 141'), de Jia Zhang-ke (Competencia Oficial)

11- 3 FACES (Irán, 100'), de Jafar Panahi (Competencia Oficial)

12- GRÄNS (BORDER), de Ali ABBASI (Suecia-Dinamarca, 108') (Un Certain Regard)

13- CHUVA É CANTORIA NA ALDEIA DOS MORTOS, de João SALAVIZA y Renée NADER MESSORA (Brasil-Portugal, 114') 

14- EL ANGEL (Argentina-España, 120'), de Luis ORTEGA (Un Certain Regard)

15- EL MOTOARREBATADOR (Argentina-Uruguay, 94'), de Agustín Toscano (Quincena de Realizadores)

16- LE LIVRE D’IMAGE (Suiza-Francia, 85'), de Jean-Luc Godard (Competencia Oficial)

17- ASAKO I & II (Japón-Francia, 119'), de Ryusuke Hamaguchi (Competencia Oficial)

18- DOGMAN (Italia-Francia, 102'), de Matteo Garrone (Competencia Oficial)

19- PÁJAROS DE VERANO (Colombia-Dinamarca, 125'), de Ciro Guerra y Cristina Gallego (Quincena de Realizadores)

20- MUERE, MONSTRUO, MUERE (Argentina-Francia-Chile, 106'), de Alejandro Fadel (Un Certain Regard)


Más información:

Columna de opinión sobre el festival


COMENTARIOS

  • 29/11/2018 20:13

    El problema con las de Darin, es que si por casualidad la peli tiene un buen guion, o un buen director, Darin siempre le baja dos puntos por sus mediocres actuaciones. Espero que algun dia se den cuenta, y que termine filmando peliculas con Susana Gimenez o Lali Esposito, No?.

  • 20/05/2018 9:33

    HAY UN ERROR. 19 - PÁJAROS DE VERANO es de Ciro Guerra y Cristina Gallego.

  • 20/05/2018 0:32

    ¿Y la de Darín? ¿Es mala que ni en los 20 está? ¿Es mejor la del motoarrebatador? ¿Tan buena es esa peli?

  • 19/05/2018 19:28

    A Héctor, no soy un fan del Godard ensayístico. Me gustan sus primeras películas, las que cambiaron la historia del cine. Lo respeto, pero no soy un cultor incondicional. Traté de explicarlo en la reseña. Igual todos estos rankings son muy relativos. Podríamos decir que estas 20 películas son las que más rescato, más allá de si una está en el puesto 14 o 16. Saludos

  • 19/05/2018 19:09

    ¿Te gustó más la de Luchito Ortega que la de Godard?

  • 19/05/2018 12:39

    Por lo que leí y por tu ranking ha sido un excelente Cannes, parece, felicitaciones por la cobertura aquí y en redes sociales.

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


Festival de Cannes 2025: Top 5 (en video)
Diego Batlle

Diego Batlle elige a las nuevas películas de Richard Linklater, Jafar Panahi, Kleber Mendonça Filho, Kelly Reichardt y Nadav Lapid como sus favoritas de este año.

LEER MÁS
Podcast Festivales: Desde Cannes 2025 - Episodio 7. Palmarés, balance y películas favoritas
Diego Batlle y Manu Yáñez, desde Cannes

En el cierre de la cobertura Diego Batlle y Manu Yáñez analizan el palmarés título por título, lo nuevo de Kelly Reichardt, Nadav Lapid, Christian Petzold y Lav Diaz, entre otros films, y hacen un balance general de esta edición 78.

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: Todas las películas y nuestras críticas
Diego Batlle, desde Cannes, y Ezequiel Boetti

-La sección oficial de la 78ª edición a realizarse entre el martes 13 y el sábado 24 de mayo consta de 73 largometrajes, a los que hay que sumarles los títulos de Cannes Classics (clásicos restaurados y documentales sobre cine) y Cinéma de la Plage (proyecciones públicas al aire libre).
-Además, se proyectarán los 39 largos de las tres secciones paralelas e independientes: Quincena de Cineastas, Semana de la Crítica y ACID.
-La oferta se completa con las distintas competencias y programas de cortos que hay en todos los apartados.
-En este espacio iremos sumando links a todas las reseñas publicadas durante la cobertura del festival. Ya hay 64 disponibles.

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: crítica de “Sorry, Baby”, película de y con Eva Victor (Quincena de Cineastas)
Diego Batlle, desde Cannes

La Quinzaine eligió como film de cierre esta ópera prima que ya había tenido buena recepción en el Festival de Sundance, donde ganó el premio a Mejor Guion.

LEER MÁS