Festivales
“Beginning”, de Dea Kulumbegashvili, fue la gran ganadora - #68SSIFF
La ópera prima georgiana obtuvo la Concha de Oro y los premios a Mejor Dirección, Mejor Guion y Mejor Actriz.
Palmarés completo con links a nuestras críticas:
Competencia Oficial:
-Concha de Oro a la mejor película: BEGINNING / DASATSKISI, de DEA KULUMBEGASHVILI (FRANCIA - GEORGIA)
-Premio Especial del Jurado: CROCK OF GOLD: A FEW ROUNDS WITH SHANE MACGOWAN, de JULIEN TEMPLE (REINO UNIDO)
-Concha de Plata a la mejor dirección: DEA KULUMBEGASHVILI por BEGINNING / DASATSKISI (FRANCIA - GEORGIA)
-Concha de Plata a la mejor actriz: IA SUKHITASHVILI por BEGINNING / DASATSKISI (FRANCIA - GEORGIA)
-Concha de Plata al mejor actor: MADS MIKKELSEN, THOMAS BO LARSEN, MAGNUS MILLANG y LARS RANTHE por DRUK / ANOTHER ROUND, de THOMAS VINTERBERG (DINAMARCA - SUECIA - PAÍSES BAJOS)
-Premio del Jurado al mejor guión: DEA KULUMBEGASHVILI y RATI ONELI por BEGINNING / DASATSKISI (FRANCIA - GEORGIA)
-Premio del Jurado a la mejor fotografía: YUTA TSUKINAGA por NAKUKO WA INEEGA / ANY CRYBABIES AROUND?, de TAKUMA SATO (JAPÓN)
Premio Kutxabank-New Directors
-Mejor Película: LA ÚLTIMA PRIMAVERA / LAST DAYS OF SPRING, de ISABEL LAMBERTI (HOLANDA - ESPAÑA)
-Mención Especial: GĒ SHĒNG YUÁN HÉ MÀN BÀN PĀI / SLOW SINGING, de DONG XINGYI (CHINA)
Premio Horizontes Latinos
-Mejor Película: SIN SEÑAS PARTICULARES / IDENTIFYING FEATURES, de FERNANDA VALADEZ (MÉXICO - ESPAÑA)
-Mención Especial: LAS MIL Y UNA / ONE IN A THOUSAND, de CLARISA NAVAS (ARGENTINA - ALEMANIA)
Premio Zabaltegi-Tabakalera
-Mejor Película: A METAMORFOSE DOS PÁSSAROS / THE METAMORPHOSIS OF BIRDS
CATARINA VASCONCELOS (PORTUGAL)
-Mención Especial: DOMANGCHIN YEOJA / THE WOMAN WHO RAN, de HONG SANG-SOO (COREA DEL SUR)
Premio ORONA - NEST
-CATDOG -Cortometraje-, de ASHMITA GUHA (INDIA). Film & Television Institute of India (FTII) (India)
-Mención Especial: THE SPEECH -Cortometraje-, de HAOHAO YAN (EE.UU.). American Film Institute (EE.UU.)
Premio del Público Ciudad Donostia / San Sebastián
-THE FATHER (EL PADRE), de FLORIAN ZELLER (REINO UNIDO)
-Premio a la Mejor Película Europea: EL AGENTE TOPO / THE MOLE AGENT, de MAITE ALBERDI (CHILE - EEUU - ALEMANIA - HOLANDA - ESPAÑA)
Premio Irizar al Cine Vasco
-ANE / ANE IS MISSING, de DAVID PÉREZ SAÑUDO (ESPAÑA)
-Mención Especial: NON DAGO MIKEL? / WHERE IS MIKEL? (¿DÓNDE ESTÁ MIKEL?), de AMAIA MERINO, MIGUEL ANGEL LLAMAS (ESPAÑA)
Premio TCM de la Juventud
-LIMBO, de BEN SHARROCK (REINO UNIDO)
Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



FESTIVALES ANTERIORES
En el cierre de la cobertura Diego Batlle y Manu Yáñez analizan el palmarés título por título, lo nuevo de Kelly Reichardt, Nadav Lapid, Christian Petzold y Lav Diaz, entre otros films, y hacen un balance general de esta edición 78.
-La sección oficial de la 78ª edición a realizarse entre el martes 13 y el sábado 24 de mayo consta de 73 largometrajes, a los que hay que sumarles los títulos de Cannes Classics (clásicos restaurados y documentales sobre cine) y Cinéma de la Plage (proyecciones públicas al aire libre).
-Además, se proyectarán los 39 largos de las tres secciones paralelas e independientes: Quincena de Cineastas, Semana de la Crítica y ACID.
-La oferta se completa con las distintas competencias y programas de cortos que hay en todos los apartados.
-En este espacio iremos sumando links a todas las reseñas publicadas durante la cobertura del festival. Ya hay 63 disponibles.
La Quinzaine eligió como film de cierre esta ópera prima que ya había tenido buena recepción en el Festival de Sundance, donde ganó el premio a Mejor Guion.
Nouvelle Vague, de Richard Linklater, la triunfadora de la Palma de Oro Un simple accident, de Jafar Panahi; y O Agente Secreto, de Kleber Mendonça Filho (ganadora de los premios a Mejor Dirección y Mejor Actor) encabezan esta selección personal.