Críticas
Streaming
Especial Sebastián Lelio: Críticas de “Desobediencia” (Netflix), “Gloria Bell” y “Una mujer fantástica” (Amazon Prime Video) y “Gloria” (Qubit)
Junto a Pablo Larraín, Sebastián Lelio es uno de los directores chilenos de mayor proyección internacional y prueba de ello es que sus dos más recientes películas fueron rodadas fuera de su país. Con motivo de la llegada a distintas plataformas de streaming de varios de sus títulos recuperamos las reseñas de sus films y una entrevista en la que el ganador del premio Oscar habla extensamente de su cine y su carrera.
-Gloria Bell (Estados Unidos-Chile/2018). Dirección: Sebastián Lelio. Elenco: Julianne Moore, John Turturro, Caren Pistorius, Jeanne Tripplehorn y Rita Wilson. Duración: 102 minutos (disponible en Amanzon Prime Video)
Crítica de Diego Batlle
-Desobediencia (Disobedience, Reino Unido-Estados Unidos-Irlanda/2017). Dirección: Sebastián Lelio. Elenco: Rachel Weisz, Rachel McAdams, Alessandro Nivola y Anton Lesser. Duración: 114 minutos (disponible en Netflix)
Crítica de María Fernanda Mugica
-Una mujer fantástica (Chile-Estados Unidos-Alemania-España/2017). Dirección: Sebastián Lelio. Elenco: Daniela Vega, Francisco Reyes, Luis Gnecco, Aline Kuppenheim, Nicolas Saavedra, Amparo Noguera, Nestor Cantillana, Alejandro Goic, Antonia Zegers, Sergio Hernandez. Duración: 103 minutos. (disponible en Amazon Prime Video).
Crítica de Diego Batlle
-Gloria (Chile/2013). Dirección: Sebastián Lelio. Elenco: Paulina García, Sergio Hernández y Diego Fontecilla. Duración: 110 minutos (disponible en Qubit)
Crítica de Diego Lerer
Más sobre Sebastián Lelio:
-Entrevista al director, por Ezequiel Boetti
-Crítica de "Hecho en casa" ("Homemade"), que incluye un cortometraje dirigido por Lelio (Netflix)
-Crítica de "El año del tigre"
-Crítica de "Navidad"
-Lelio en rodaje: "The Wonder", con Florence Pugh, para Netflix
-Otro proyecto de Lelio: "Bride", con Scarlett Johansson
Hacete soci@ de OtrosCines/Club
Con un aporte de solo 250 pesos por mes, accedé a la newsletter semanal con información, recomendaciones y análisis de tendencias solo para suscriptor@s, así como a otros beneficios exclusivos, y ayudás a sostener un proyecto periodístico independiente y de calidad.
Más información: OtrosCinesClub@gmail.com
Suscribirme
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
A una semana de su lanzamiento, esta producción británica se mantiene entre las dos series más vistas en la N roja.
Tras su paso por el Festival de Mar del Plata 2024, llega a las salas comerciales el más reciente largometraje del director de Solos en la ciudad, Pasaje de vida, Artax: Un nuevo comienzo, Solo el amor y Punto de no retorno.
Este largometraje estrenado en el Festival de Toronto 2024 reconstruye de primera mano el ascenso, apogeo y derrumbe del controvertido imperio mediático de Vice.
-Ganadora del Prix Georges de Beauregard, segundo en importancia dentro de la Competencia Internacional del prestigioso festival francés, la más reciente propuesta de la directora de El estado de las cosas, La internacional, Río Turbio y Caperucita Roja mixtura activismo y recursos propios del cine experimentald para la reconstrucción del caso de Luciano Arruga y el cuestionamiento de la creciente violencia institucional en el conurbano bonaerense.
-Tras aquel estreno mundial en el FIDMarseille en julio de 2024 y luego de haber recibido otros premios en FICValdivia, FICUNAM y FICViña, llega a la Sala Lugones con 7 únicas funciones.
DESOBEDIENCIA de S.Lelio Cuando la vi en el BAFICI escribí lo siguiente en el Foro: Prolijo drama romántico realizado con toda la delicadeza, sensualidad y respeto sobre la actualización de una antigua atracción lésbica de dos amigas. Pero tiene el tino de elevarse por sobre ello, para emitir un profundo deseo de luchar por las libres elecciones de vida sin condicionamientos de índole espiritual, social, ideológico o existencial. También hay una magnífica interpretación de las dos actrices
UNA MUJER FANTASTICA de S. LELIO alberto dufour | 23.02.18 - 18:13:54 hs. Son muchos los bolsones de hipocresía que nos envuelven en nuestra vida social y cultural pero cada tanto aparecen en el cine tratamientos o alegatos contundentes sobre algunos de ellos. En este caso Lelio eligiò el derecho a la audefinición sexual y lo hace desde un lugar arrollador. Es muy dificil que el espectador no pueda identificarse emocionalmente con la magnífica interpretaciön de Daniela Vega, con una fuerza y convicción conmovedora, que la convierte en su lucha, en una epopeya profundamente humanista. Pero como buen cineasta que es, construye el relato con recursos expresivos muy atractivos y atrapantes para el espectador medio, con muchos momentos que consiguen una autentica fascinación.