Críticas
Streaming
Guía de estrenos en MUBI: críticas de 20 novedades de junio y julio
Películas de David Cronenberg, Jia Zhang-ke, Andrew Dominik, Agnès Varda, Lucrecia Martel, Felix van Groeningen, Werner Herzog, los hermanos Zürcher, Sally Potter, Claude Barras, Pietro Marcello, Alice Diop, Martín Farina y Ninja Thyberg, entre otros, conforman este especial con una veintena de reseñas de títulos que fueron lanzados en (o están a punto de ser subidos a) la plataforma de streaming especializada en cine de autor.
ONCE ESTRENOS DE JULIO 2022:
-La casa lobo / The Wolf House, de Cristobal León y Joaquín Cociña (Chile). Estreno: sábado 2.
-This Much I Know To Be True, de Andrew Dominik (Reino Unido). Estreno: viernes 8.
-Visages Villages, de Agnès Varda y JR. (Francia). Estreno: domingo 10.
-Aloners (Hon-ja Sa-neun Sa-ram-deul, de Hong Sung-eun (Corea del Sur). Estreno: lunes 11.
-Swimming Out Till the Sea Turns Blue, de Jia Zhang-ke (China). Estreno: viernes: 15.
-My Life as a Courgette / Ma vie de courgette, de Claude Barras (Francia). Estreno: sábado 16.
-The Homesman, de Tommy Lee Jones (Estados Unidos). Estreno: domingo 17.
-Terminal Norte, de Lucrecia Martel (Argentina). Estreno: miércoles 20.
-Crimes of the Future, de David Cronenberg. (Canadá). Estreno: viernes 29.
-La vitalidad de los afectos / The Misfortunates / La merditude des choses / De helaasheid der dingen, de Felix van Groeningen (Bélgica). Estreno: sábado 30.
-Un maldito policía en Nueva Orleans / The Bad Lieutenant: Port of Call - New Orleans, de Werner Herzog (Estados Unidos). Estreno: domingo 31
NUEVE ESTRENOS DE JUNIO 2022 YA DISPONIBLES EN LA PLATAFORMA:
-Los niños de Dios, de Martín Farina (Argentina)
-The Party, de Sally Potter (Reino Unido)
-Nous, de Alice Diop (Francia)
-Per Lucio, de Pietro Marcello (Italia)
-La chica y la araña / The Girl and the Spider, de Ramon y Silvan Zürcher (Suiza)
-Moneyboys, de C.B.Yi (Austria-China)
-I Wish I Knew, de Jia Zhang-ke (China)
-Nuestros cuerpos son sus campos de batalla, de Isabelle Solas (Francia-Argentina)
-Pleasure, de Ninja Thyberg (Suecia)
Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.
¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?
-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.
-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.
-Cada miércoles a la noche les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de ;WhatsApp.
-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.
-Tienen descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.
¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?
SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 300 pesos mensuales.
Suscribirme
SUSCRIPCIÓN MAX: 500 pesos mensuales.
(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).
Suscribirme
SUSCRIPCIÓN MAX ANUAL: 5.000 pesos anuales.
Suscribirme
SUSCRIPCIÓN EMPRESAS: 5.000 pesos mensuales.
(Aquellas compañías que nos acompañen dispondrán, además de los beneficios para todos los individuos, de un banner de 330 x 120 pixeles en la home page del sitio como apoyo institucional).
Suscribirme
MAS INFORMACIÓN:
Por cualquier duda o ampliación de información nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
En su segunda incursión en el universo de Thomas Pynchon luego de Vicio propio (2014), el director de Vivir del azar, Boogie Nights: Juegos de placer, Magnolia, Embriagado de amor, Petróleo sangriento, The Master, El hilo fantasma y Licorice Pizza consigue uno de los más potentes y políticos largometrajes de su notable filmografía.
La transposición de La larga marcha, novela publicada por Stephen King bajo el seudónimo de Richard Bachman en 1979, nos devuelve a un mundo distópico y desolador.
Emitida entre 2005 y 2013, la versión estadounidense de The Office (la original fue británica) se convirtió en una de las sitcoms más populares e influyentes de todos los tiempos. Ahora, su showrunner Greg Daniels propone un spin-off de aquella creación, cuyos cuatro primeros episodios estarán disponibles en HBO Max desde el jueves 25 de septiembre y los 6 restantes se irán sumando a esa plataforma de a dos por semana. La segunda temporada ya ha sido confirmada.
Reseñas de las cuatro películas recientes que se verán del viernes 19 al martes 30 de septiembre en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) junto con un especial dedicado a la filmografía de Marisa Paredes.