Críticas

Streaming

Guía de estrenos en MUBI: críticas de 20 novedades de junio y julio

Películas de David Cronenberg, Jia Zhang-ke, Andrew Dominik, Agnès Varda, Lucrecia Martel, Felix van Groeningen, Werner Herzog, los hermanos Zürcher, Sally Potter, Claude Barras, Pietro Marcello, Alice Diop, Martín Farina y Ninja Thyberg, entre otros, conforman este especial con una veintena de reseñas de títulos que fueron lanzados en (o están a punto de ser subidos a) la plataforma de streaming especializada en cine de autor.

Estreno 30/11/-0001
Publicada el 29/06/2022


ONCE ESTRENOS DE JULIO 2022:

-La casa lobo / The Wolf House, de Cristobal León y Joaquín Cociña (Chile). Estreno: sábado 2.

-This Much I Know To Be True, de Andrew Dominik (Reino Unido). Estreno: viernes 8.

-Visages Villages, de Agnès Varda y JR. (Francia). Estreno: domingo 10.

-Aloners (Hon-ja Sa-neun Sa-ram-deul, de Hong Sung-eun (Corea del Sur). Estreno: lunes 11.

-Swimming Out Till the Sea Turns Blue, de Jia Zhang-ke (China). Estreno: viernes: 15. 

-My Life as a Courgette / Ma vie de courgette, de Claude Barras (Francia). Estreno: sábado 16.

-The Homesman, de Tommy Lee Jones (Estados Unidos). Estreno: domingo 17.

-Terminal Norte, de Lucrecia Martel (Argentina). Estreno: miércoles 20.

-Crimes of the Future, de David Cronenberg. (Canadá). Estreno: viernes 29.

-La vitalidad de los afectos The Misfortunates / La merditude des choses / De helaasheid der dingen, de Felix van Groeningen (Bélgica). Estreno: sábado 30.

-Un maldito policía en Nueva Orleans / The Bad Lieutenant: Port of Call - New Orleans, de Werner Herzog (Estados Unidos). Estreno: domingo 31



NUEVE ESTRENOS DE JUNIO 2022 YA DISPONIBLES EN LA PLATAFORMA:

-Los niños de Dios, de Martín Farina (Argentina)

-The Party, de Sally Potter (Reino Unido)

-Nous, de Alice Diop (Francia)

-Per Lucio, de Pietro Marcello (Italia)

-La chica y la araña / The Girl and the Spider, de Ramon y Silvan Zürcher (Suiza)

-Moneyboys, de C.B.Yi (Austria-China)

-I Wish I Knew, de Jia Zhang-ke (China)

-Nuestros cuerpos son sus campos de batalla, de Isabelle Solas (Francia-Argentina)

-Pleasure, de Ninja Thyberg (Suecia)



Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.


¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?

-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.

-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

-Cada miércoles a la noche les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de ;WhatsApp.

-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.

-Tienen descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.


¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?


SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 300 pesos mensuales.

Suscribirme




SUSCRIPCIÓN MAX: 500 pesos mensuales.

(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).

Suscribirme




SUSCRIPCIÓN MAX ANUAL: 5.000 pesos anuales.

Suscribirme




SUSCRIPCIÓN EMPRESAS: 5.000 pesos mensuales.

(Aquellas compañías que nos acompañen dispondrán, además de los beneficios para todos los individuos, de un banner de 330 x 120 pixeles en la home page del sitio como apoyo institucional).

Suscribirme




MAS INFORMACIÓN:

Por cualquier duda o ampliación de información nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “El Eternauta”, serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín (Netflix)
Diego Batlle

-Clásico de clásicos de la historieta argentina (y mundial), la obra de Héctor G. Oesterheld y Francisco Solano López llegó casi siete décadas después al universo audiovisual con más hallazgos y logros que carencias. La primera temporada de solo 6 episodios deja mucho material para el análisis y con ganas de más.
-Acompaña a este texto un episodio de nuestro podcast Acerca de Nada en el que Batlle y Pablo Manzotti analizan esta transposición, y un informe sobre la producción.

LEER MÁS
Crítica de Thunderbolts*, película de Jake Scheier con Florence Pugh y Sebastian Stan (Marvel)
Diego Batlle

El director de películas como Un amigo para Frank (2012) y Ciudades de papel (2015) y de decenas de episodios de series y de videoclips musicales tiene el desafío de dar el puntapié inicial a una nueva franquicia capaz de emular (y en un futuro suplir) a los Avengers. 

LEER MÁS
Cine portugués en la Sala Lugones: críticas de "La sabana y la montaña", de Paulo Carneiro, y "Fuego del viento", de Marta Mateus
Diego Batlle

En el marco de la 12ª Semana de Cine Portugués, se presentan en la Sala Lugones (Av. Corrientes 1530) con 7 funciones cada una la nueva película de Carneiro (tuvo su estreno mundial en la Quincena de Cineastas del Festival de Cannes 2024) y la ópera prima de Mateus (producida por Pedro Costa y estrenada en el último Festival de Locarno).

LEER MÁS
Crítica de “El casero”, película de Matías Lucchesi con Paola Barrientos y Alfonso Tort
Diego Batlle

El director de Ciencias Naturales (2014), El Pampero (2017) y Las Rojas (2022) estrenó en la Competencia Internacional del Festival de Mar del Plata 2024 un film sobre las diferencias familiares y de clase que ahora llega al Gaumont y otras 27 salas (la mayoría Espacios INCAA).

LEER MÁS