Festivales
Nuestros Top 10 a modo de balance - #Berlinale2022
Repaso de lo mejor que hemos visto en esta 72ª edición.
TOP 10 DE VÍCTOR ESQUIROL
1- Alcarràs (España / Italia). Dirección: Carla Simón. Competencia Oficial.
2- Small, Slow but Steady / Keiko, me wo sumasete (Japón / Francia). Dirección: Shô Miyake. Encounters.
3- Viens je t'emmène / Nobody's Hero (Francia). Dirección: Alain Guiraudie. Panorama.
4- The Novelist's Film / So-seol-ga-ui Yeong-hwa (Corea del Sur). Dirección: Hong Sangsoo. Competencia Oficial.
5- Les passagers de la nuit / The Passengers of the Night (Francia). Dirección: Mikhaël Hers. Competencia Oficial.
6- Rimini (Austria / Francia / Alemania). Dirección: Ulrich Seidl. Competencia Oficial.
7- Flux Gourmet (Reino Unido / Estados Unidos / Hungría). Dirección: Peter Strickland. Encounters.
8- Un año, una noche / One Year, One Night (España / Francia). Dirección: Isaki Lacuesta. Competencia Oficial.
9- This Much I Know To Be True (Reino Unido). Dirección: Andrew Dominik. Berlinale Special.
10- Leonora addio (Italia). Dirección: Paolo Taviani. Competencia Oficial.
TOP 10 DE DIEGO BATLLE
Esta lista merece una aclaración. A diferencia de Esquirol, que sí viajó a Berlín, mi cobertura ha sido a la distancia y, por lo tanto, decididamente limitada. Solo he visto tres películas de Competencia Oficial entre las algo más de 20 que pude apreciar vía screeners.
1- This Much I Know To Be True (Reino Unido). Dirección: Andrew Dominik. Berlinale Special.
2- Rimini (Austria / Francia / Alemania). Dirección: Ulrich Seidl. Competencia Oficial.
3- Mutzenbacher (Austria). Dirección: Ruth Beckermann. Encounters.
4- Camuflaje (Argentina). Dirección: Jonathan Perel. Forum.
5- Un été comme ça / That Kind of Summer (Canadá). Dirección: Denis Côté. Competencia Oficial.
6- Return to Dust / Yin Ru Chen Yan (China). Dirección: Li Ruijun. Competencia Oficial.
7- Coma (Francia). Dirección: Bertrand Bonello. Encounters.
8- -La edad media (Argentina). Dirección: Alejo Moguillansky y Luciana Acuña. Forum.
9- Mato seco em chamas – Dry Ground Burning (Brasil / Portugal). Dirección: Adirley Queirós y Joana Pimenta. Forum.
10- O trio em mi bemol – The Kegelstatt Trio (Portugal / España). Dirección: Rita Azevedo Gomes. Forum.
Mención Especial Cortometraje:
-El sembrador de estrellas / The Sower of Stars (España). Dirección: Lois Patiño.
Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad.
Gracias a un aporte de apenas 300 pesos mensuales (el costo de un café), que se debita de cualquier tarjeta vía Mercado Pago, las suscriptoras y suscriptores acceden cada viernes a primera hora a una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias y cada miércoles reciben recomendaciones de películas y series en nuestro canal de WhatsApp.
Además, hay otros beneficios (como tres meses sin cargo en la plataforma de streaming MUBI), videoconferencias exclusivas e importantes descuentos para todos nuestros cursos y talleres.
Promoción: Quienes se sumen tendrán acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.
Para más información nos pueden escribir a OtrosCinesClub@gmail.com
Suscribirme
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



FESTIVALES ANTERIORES
-La directora de Hijo mayor obtuvo unos de los máximos reconocimientos de la sección dedicada a primeros y segundos largometrajes de la 78ª edición de la muestra suiza.
-El Leopardo de Oro de la Competencia Internacional fue para Two Seasons, Two Strangers, del japonés Sho Miyake.
Las películas del suizo Fabrice Aragno y de las italianas Valentina y Nicole Bertani se presentaron en la sección central de la muestra suiza.
El cine nacional estuvo representado en la competencia dedicada a primeros y segundos largometrajes por dos óperas primas de ficción (Kang tiene destacados antecedentes en el documental) que tuvieron sus estrenos mundiales en la prestigiosa muestra suiza.
El director de Let The Summer Never Come Again (2017) y What Do We See When We Look at the Sky? (2021) estrenó en la sección principal una road movie que propone un viaje de la ciudad al campo con un padre que va en busca de su hija.