Festivales
Top 20 a modo de balance - #37MarDelPlataFF
Le pupille, de Alice Rohrwacher, encabeza la lista de lo mejor visto este año en el festival marplatense.
Aclaración importante: este Top 20 solo incluye películas vistas antes y durante el Festival de Mar del Plata que no fueron incluidas en las listas finales de coberturas previas de otras muestras como Berlín 2022, Cannes 2022, Locarno 2022, San Sebastián 2022 y Valdivia 2022.
Top 20 + links a nuestras críticas
1- Le pupille / The Pupils de Alice Rohrwacher - Italia - 2022 - 37´
2- Pinocho de Guillermo del Toro de Guillermo del Toro - Estados Unidos, Francia, México - 2022 - 111’
3- El prodigio / The Wonder de Sebastián Lelio - Estados Unidos, Reino Unido - 2022 - 108´
4- Cambio cambio, de Lautaro García Candela - Argentina - 2022 - 90’
5- Anhell69, de Theo Montoya - Alemania, Colombia, Francia, Rumania - 2022 - 72’
6- The Plains, de David Easteal - Australia - 2022 - 180’
7- How to Blow Up a Pipeline, de Daniel Goldhaber - Estados Unidos - 2022 - 103’
8- Los espíritus de la isla / The Banshees of Inisherin de Martin McDonagh - Irlanda, Reino Unido, Estados Unidos - 2022 - 109’
9- Lynch/Oz de Alexandre O. Philippe - Estados Unidos - 2022 - 108´
10- Te prometo una larga amistad, de Jimena Repetto - Argentina - 2022 - 69’
11- Barrio modelo, de Mara Pescio - Argentina - 2022 - 64’
12- As bestas de Rodrigo Sorogoyen - España, Francia - 2022 - 137’
13- Tres hermanos, de Francisco J. Paparella - Argentina, Chile - 2022 - 86’
14- Tenéis que venir a verla de Jonás Trueba - España - 2022 - 64´
15- Something in the Dirt de Justin Benson, Aaron Moorhead - Estados Unidos - 2022 - 116’
16- Godard seul le cinéma / Godard Cinema de Cyril Leuthy - Francia - 2022 - 100’
17- Saudade fez morada aqui dentro, de Haroldo Borges - Brasil - 2022 - 107’
18- La uruguaya, de Ana García Blaya - Argentina, Uruguay - 2022 - 78’
19- Errante: La conquista del hogar, de Adriana Lestido - Argentina - 2022, 77'
20- El menú /The Menu de Mark Mylod - Estados Unidos - 2022 - 107'
Bonus track: Tres clásicos
Madre / Okaasan de Mikio Naruse - Japón - 1952 - 98’ - En 35mm
El dependiente de Leonardo Favio - Argentina - 1969 - 87’ - En 35mm
Cuerpos invadidos / Videodrome de David Cronenberg - Canadá - 1983 - 89’
Más información
Balance del festival, por Diego Batlle, en Télam

Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.
¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?
-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.
-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.
-Cada miércoles a la noche les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.
-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.
-Tienen descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.
¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?
SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 300 pesos mensuales.
Suscribirme
SUSCRIPCIÓN MAX: 500 pesos mensuales.
(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).
Suscribirme
MAS INFORMACIÓN:
Por cualquier duda o ampliación de información nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO

FESTIVALES ANTERIORES
-Con la proyección de Blue Moon, de Richard Linklater, dará comienzo la 63ª edición del Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón, que se realizará del viernes 14 al sábado 22 de noviembre.
-El cine argentino está representado por Las corrientes, de Milagros Mumenthaler; Nuestra Tierra, de Lucrecia Martel; The bewilderment of chile, de Lucía Seles; y el estreno mundial de Los bobos, de Basovih Marinaro y Sofía Jallinsky.
-En este espacio iremos actualizando las películas reseñadas.
-Se publicaron 53 críticas.
Tras Las altas presiones (2014) y A estación violenta (2017), Santos estrenó en el FIXC este largometraje que le valió el premio a Mejor Dirección en la sección principal.
-Los bobos, de Basovih Marinaro y Sofía Jallinsky, ganó la competencia FIXC Premiere, mientras que The bewilderment of chile, de Lucía Seles, obtuvo el Premio del Público en la sección Tierres en trance.
-Magic Farm, de la argentina Amalia Ulman, fue reconocida por el Jurado Joven.
-Al oeste, en Zapata triunfó en la sección oficial Albar.
Padre Madre Hermana Hermano / Father Mother Sister Brother, de Jim Jarmusch; Las líneas discontinuas / As liñas descontinuas, de Anxos Fazáns; Al oeste, en Zapata, de David Bim; y Blue Heron, de Sophy Romvari, lideran el ranking personal de nuestro enviado especial a la muestra asturiana.
