Noticias
Premios Oscar: En primera plana ganó como Mejor Película (Análisis)
-El film de Tom McCarthy sólo obtuvo la estatuilla principal y la de Guión Original.
-Revenant: El renacido se quedó con las de Mejor Dirección, Actor (Leonardo DiCaprio) y Fotografía.
-Mad Max: Furia en el camino fue la más distinguida con 6.
La 88ª edición de los galardones de la Academia de Hollywood se realizó este domingo 28 con la conducción de Chris Rock y con el tema de la falta de diversidad (sobre todo por la ausencia de nominados afroamericanos) como tema principal.
En un show con escasos atractivos (los números musicales no fueron muy logrados) y con demasiado tiempo dedicado al conflicto #OscarsSoWhite (hubo, sí, una lograda parodia a los films nominados con la inclusión de intérpretes negros), Chris Rock -quien regresó luego de su discreta performance en 2005- aportó esta vez sí una buena dosis de ironía y negrura. Fue un trabajo más que digno en una noche cargada de tensión y expectativas.
En cuanto a los premios, Mad Max arrasó en la primera parte con su catarata de rubros técnicos, mientras que en la segunda mitad fue Revenant: El renacido la que parecía encaminarse hacia una victoria histórica al quedarse con tres rubros claves, incluidos los de Dirección (Alejandro González Iñárritu ganó por segunda vez consecutiva tras Birdman) y Actor (DiCaprio rompió su maleficio con la Academia).
Sin embargo, En primera plana, que sólo había obtenido la distinción de Guión Original al comienzo de la velada, dio el golpe final y se quedó con la estatuilla más preciada. Hay que remontarse hasta 1952 para encontrar un caso similar, cuando El espectáculo más grande del mundo también ganó dos galardones: película y guión.
Salvo esos tres largometrajes, ningún otro obtuvo más de un galardón. En los rubros actorales, además de DiCaprio, ganaron Brie Larson por La habitación; Mark Rylance por Puente de espías (superó al favorito Sylvester Stallone) y Alicia Vikander por La chica danesa.
Para el cine latinoamericano hubo buenas y malas: además del triunfo de Iñárritu como director y del Chivo Lubezki en fotografía (séptimo artista en la historia en conseguir un tercer galardón consecutivo), el corto de animación chileno Historia de un oso / Bear Story ganó el primer Oscar de la historia para ese país, mientras que la colombiana El abrazo de la serpiente no pudo con la húngara El hijo de Saúl entre los largometrajes extranjeros.
Entre los aspectos más discutibles de la velada estuvo la ausencia de un director de la categoría de Jacques Rivette en el In Memoriam, que tuvo a Dave Grohl en el acompañamiento musical e incluyó, sí, a figuras como Chantal Akerman, Ettore Scola o David Bowie.
Aquí un análisis de Diego Batlle en el diario La Nación
Nominaciones y estatuillas por película (con links a nuestras críticas):
-Mad Max: Furia en el camino: 10 nominaciones / 6 premios
-Revenant: El renacido: 12 nominaciones / 3 premios
-En primera plana: 6 nominaciones / 2 premios
-Puente de espías: 6 nominaciones / 1 premio
-La gran apuesta: 5 nominaciones / 1 premio
-La chica danesa: 4 nominaciones / 1 premio
-La habitación: 4 nominaciones / 1 premio
-Los 8 más odiados: 2 nominaciones / 1 premio
-Ex Machina: 2 nominaciones / 1 premio
-Intensa-mente: 2 nominaciones / 1 premio
-007 Spectre: 1 nominación / 1 premio
-El hijo de Saul: 1 nominación / 1 premio
-Amy: 1 nominación / 1 premio
Sin premios:
-Misión rescate: 7 nominaciones
-Carol: 6 nominaciones
-Star Wars: El despertar de la fuerza: 5 nominaciones
-Brooklyn: 3 nominaciones
-Sicario: 3 nominaciones
-Steve Jobs: 2 nominaciones
TODOS LOS NOMINADOS (GANADORES EN ROJO):
PELÍCULA
-En primera plana, de Tom McCarthy
-La gran apuesta, de Adam McKay
-Puente de espías, de Steven Spielberg
-Brooklyn, de John Crowley
-Mad Max: Furia en el camino, de George Miller
-Misión Rescate, de Ridley Scott
-Revenant - El renacido, de Alejandro González Iñárritu
-La habitación, de Lenny Abrahamson
DIRECCIÓN
-Alejandro González Iñárritu por Revenant: El renacido
-Adam McKay por La gran apuesta
-George Miller por Mad Max: Furia en el camino
-Lenny Abrahamson por La habitación
-Tom McCarthy por En primera plana
ACTOR PROTAGÓNICO
-Leonardo DiCaprio en Revenant: El renacido
-Bryan Cranston en Regreso con gloria (Trumbo)
-Matt Damon en Misión Rescate
-Michael Fassbender en Steve Jobs
-Eddie Redmayne en La chica danesa
ACTRIZ PROTAGÓNICA
-Brie Larson en La habitación
-Cate Blanchett en Carol
-Jennifer Lawrence por Joy: el nombre del éxito
-Charlotte Rampling por 45 Years
-Seorsie Ronan por Brooklyn
ACTOR DE REPARTO
-Mark Rylance por Puente de espías
-Christian Bale por La gran apuesta
-Tom Hardy por Revenant – El renacido
-Mark Ruffalo por En primera plana
-Sylvester Stallone por Creed: Corazón de campeón
ACTRIZ DE REPARTO
-Alicia Vikander por La chica danesa
-Jennifer Jason Leigh por Los 8 más odiados
-Rooney Mara por Carol
-Rachel McAdams por En primera plana
-Kate Winslet por Steve Jobs
GUIÓN ADAPTADO
-Charles Randolph y Adam McKay por La gran apuesta
-Nick Hornby por Brooklyn
-Phyllis Nagy por Carol
-Drew Goddard por Misión rescate
-Emma Donoghue por La habitación
GUIÓN ORIGINAL
-Josh Singer & Tom McCarthy por En primera plana
-Matt Charman and Ethan Coen & Joel Coen por Puente de espías
-Alex Garland por Ex Machina
-Pete Docter, Meg LeFauve, Josh Cooley por Intensa-mente
-Jonathan Herman and Andrea Berloff por Straight Outta Compton
LARGOMETRAJE ANIMADO
-Intensa-mente, de Pete Docter y Jonas Rivera
-Anomalisa, de Charlie Kaufman, Duke Johnson y Rosa Tran
-Boy and the World, de Alê Abreu
-Shaun el cordero: la película, de Mark Burton y Richard Starzak
-When Marnie Was There, de Hiromasa Yonebayashi y Yoshiaki Nishimura
FILM EN IDIOMA EXTRANJERO
-El hijo de Saul, de László Nemes (Hungría)
-El abrazo de la serpiente, de Ciro Guerra (Colombia)
-Mustang: Belleza salvaje, de Deniz Gamze Ergüven (Francia)
-Theeb, de Naji Abu Nowar (Jordania)
-A War: La otra guerra, de Tobias Lindholm (Dinamarca)
FOTOGRAFÍA
-Emmanuel Lubezki por Revenant: El renacido
-Ed Lachman por Carol
-Robert Richardson por Los 8 más odiados
-John Seale por Mad Max: Furia en el camino
-Roger Deakins por Sicario
MÚSICA
-Ennio Morricone por Los 8 más odiados
-Thomas Newman por Puente de espías
-Carter Burwell por Carol
-Jóhann Jóhannsson por Sicario
-John Williams por Star Wars: El despertar de la Fuerza
EDICIÓN
-Margaret Sixel por Mad Max: Furia en el camino
-Hank Corwin por La gran apuesta
-Stephen Mirrione por Revenant: El renacido
-Tom McArdle por En primera plana
-Maryann Brandon and Mary Jo Markey por Star Wars: El despertar de la Fuerza
DISEÑO DE PRODUCCIÓN
-Mad Max: Furia en el camino: Colin Gibson; Set Decoration: Lisa Thompson
-Puente de espías: Adam Stockhausen; Set Decoration: Rena DeAngelo y Bernhard Henrich
-La chica danesa: Eve Stewart; Set Decoration: Michael Standish
-Misión rescate: Arthur Max; Set Decoration: Celia Bobak
-Revenant: El renacido: Jack Fisk; Set Decoration: Hamish Purdy
EFECTOS VISUALES
-Ex Machina: Andrew Whitehurst, Paul Norris, Mark Ardington y Sara Bennett
-Mad Max: Furia en el camino: Andrew Jackson, Tom Wood, Dan Oliver y Andy Williams
-Misión rescate: Richard Stammers, Anders Langlands, Chris Lawrence y Steven Warner
-Revenant: El renacido: Rich McBride, Matthew Shumway, Jason Smith y Cameron Waldbauer
-Star Wars: El despertar de la Fuerza: Roger Guyett, Patrick Tubach, Neal Scanlan y Chris Corbould
VESTUARIO
-Jenny Beavan por Mad Max: Furia en el camino
-Sandy Powell por Carol
-Sandy Powell por La Cenicienta
-Paco Delgado por La chica danesa
-Jacqueline West por Revenant: El renacido
CANCIÓN ORIGINAL
-Writings on the Wall, de 007 Spectre
-Earned It, de 50 sombras de Gray
-Manta Ray, de Racing Extinction
-Simple Song #3, de Youth / Juventud
-Til It Happens To You, de The Hunting Ground
EDICIÓN DE SONIDO
-Mark Mangini y David White, por Mad Max: Furia en el camino
-Oliver Tarney, por Misión rescate
-Martín Hernández y Lon Bender, por Revenant: El renacido
-Alan Robert Murray, por Sicario
-Matthew Wood y David Acord, por Star Wars: El despertar de la Fuerza
MEZCLA DE SONIDO
-Chris Jenkins, Gregg Rudloff y Ben Osmo, por Mad Max: Furia en el camino
-Andy Nelson, Gary Rydstrom y Drew Kunin, por Puente de espías
-Paul Massey, Mark Taylor y Mac Ruth, por Misión rescate
-Jon Taylor, Frank A. Montaño, Randy Thom y Chris Duesterdiek, por Revenant: El renacido
-Andy Nelson, Christopher Scarabosio y Stuart Wilson, por Star Wars: El despertar de la Fuerza
MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
-Lesley Vanderwalt, Elka Wardega y Damian Martin por Mad Max: Furia en el camino
-Love Larson y Eva von Bahr por The 100-Year-Old Man Who Climbed out the Window and Disappeared
-Siân Grigg, Duncan Jarman y Robert Pandini por Revenant: El renacido
LARGOMETRAJE DOCUMENTAL
-Amy, Asif Kapadia y James Gay-Rees
-Cartel Land / Tierra de cárteles, Matthew Heineman y Tom Yellin
-The Look of Silence, Joshua Oppenheimer y Signe Byrge Sørensen
-What Happened, Miss Simone?, Liz Garbus, Amy Hobby y Justin Wilkes
-Winter on Fire: Ukraine’s Fight for Freedom, Evgeny Afineevsky y Den Tolmor
CORTOMETRAJE DOCUMENTAL
-A Girl in the River: The Price of Forgiveness, Sharmeen Obaid-Chinoy
-Body Team 12, David Darg y Bryn Mooser
-Chau, Beyond the Lines, Courtney Marsh y Jerry Franck
-Claude Lanzmann: Spectres of the Shoah, Adam Benzine
-Last Day of Freedom, Dee Hibbert-Jones y Nomi Talisman
CORTOMETRAJE ANIMADO
-Bear Story / Historia de un oso, Gabriel Osorio y Pato Escala
-Prologue, Richard Williams y Imogen Sutton
-Sanjay’s Super Team, Sanjay Patel y Nicole Grindle
-We Can’t Live Without Cosmos, Konstantin Bronzit
-World of Tomorrow, Don Hertzfeldt
CORTOMETRAJE DE FICCIÓN
-Stutterer, Benjamin Cleary y Serena Armitage
-Ave Maria, Basil Khalil y Eric Dupont
-Day One, Henry Hughes
-Everything Will Be Okay, Patrick Vollrath
-Shok, Jamie Donoughue
El corto chileno Historia de un oso
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Mr. Scorsese -tal el título de estreno- será un documental en cinco partes que recorrerá la vida y la obra del genial director de Taxi Driver, Toro salvaje y Buenos muchachos.
Hollywood brilló este martes 13 en la apertura de la 78a. edición de la muestra más importante del planeta.
La muestra pampeana anunció la apertura de inscripciones para su novena edición, que se realizará del 7 al 13 de agosto próximo.
Un día antes del inicio del festival (comienza este martes 13 con la proyección del film francés Partir un jour, de Amélie Bonnin), el máximo responsable aprovechó la conferencia de prensa para fustigar a la gestión del INCAA: "No hay que reducir la potencia del cine argentino sino desarrollarlo".
Pablo Nuñez: sos el único que reconoce que Mark Rylance ganó en justa ley, hasta ahora había leido comentarios (no acá) de que por qué no ganó Stallone,que tenía que ganar él, etc. Yo también considero que ganó el que tenía que ganar, fue muy bueno su trabajo. Saludos
Muy buena cobertura tuitera de Batlle y Manzotti anoche. Gracias, me divertí más que viendo la ceremonia, ja ja ja
Más de una vez he dicho que en la Academia de Hollywood hay un brote de conjuntivitis a la hora de las nominaciones y los premios. Veamos algunos ejemplos: 1) La ausencia de la extraordinaria CAROL y su director Todd Haynes en las nominaciones. 2) La ausencia de Steven Spielberg como nominado por dirigir PUENTE DE ESPIAS. 3) La ausencia de Samuel Jackson como nominado al mejor actor por la película de Tarantino, 4) Las 12 nominaciones que cosechó THE REVENANT, una película de logros medianos (aunque Di Caprio y el fotógrafo merecían ser premiados). 5) Con el respeto que merece EL ABRAZO DE LA SERPIENTE no es, ni en pedo, mejor película que EL CLAN Lo más rescatable de la siempre prolongadísma entrega, en mi modesta opinión, fue: 1) La conducción de Chris Rock. El chiste que algunos negros murieron a manos de la policía cuando se dirigían a ver la ceremonia no es común con el protocolo de las ceremonias. 2) El merecido reconocimiento a Mark Rylance como actor de reparto, acostando al patovica Stallone por la interminable saga de Rocky 3) El más que merecido reconocimiento al enorme Ennio Morricone 4) El reconocimiento a la investigación realizada por los guionistas de EN PRIMERA PLANA 5) El Oscar que se llevaron nuestros hermanos chilenos. Hasta la próxima odiosa ceremonia del 2017
Una de las ceremonias más ridículas de los últimos años. ejemplos: 1) Spotlight ganó mejor película sin haber ganado casi ningún otro premio, era obvio que estaba entre Revenant y Mad Max. 2) toda la discusión sobre si los negros deberían estar nominados o no, etc. no sirvió ni para hacer buenos chistes. aburrimiento. 3) Dave Grohl!?? cantando una canción de los Beatles !????? para musicalizar el clip de los muertos??????? que ya tenía sonido y obligaba a Grohl a dejar de cantar partes del tema!!!!??? 4) Lady Gaga haciendo un show pedorro y poniendo cara de "estoy cantando sobre algo IM-POR-TAN-TE". grasada total para la que trajeron al vicepresidente de Obama para presentarla. 5) la enésima película sobre nazis llevándose el Oscar a film extranjero. todo bla-bla-bla, nos importa la ecología, etc. etc. de cine ni hablemos. lo mejor: la presentación de los premios al sonido, Louis CK (el único momento divertido de la noche), los Oscares a Morricone, DiCaprio y Adam McKay, y que Room se haya llevado algo. basta de esta paparruchada políticamente correcta y barata del Oscar. es hora de inventar algo mejor.
Si Iñárritu gana todo por segundo consecutivo mañana en OC pongan crespón negro y cierren por duelo. Saludos y que tengan buena trasnochada con los Oscar.
Siento mucho que no hayan hecho el concurso. Hacerlo desde la casa no es lo mismo. Igualmente ya tengo mis elegidos..
Qué pena que no hicieron este año el concurso del Oscar, leí las justificaciones de Diego en Twitter. Seguiremos esta noche la cobertura de Uds aquí y en las redes. Saludos y que no gane Iñarritu, ja ja