Festivales

Todas nuestras críticas - #FICValdivia2024

Por Diego Batlle, desde Valdivia
-Pepe, de Nelson Carlos de los Santos Arias, es la película de apertura de la 31ª edición del festival chileno, que se realiza del lunes 14 al domingo 20 de octubre.
-Todo documento de civilización, de Tatiana Mazú González, es la representante argentina en la Competencia Internacional.
-Se proyectan películas de Payal Kapaia, Mati Diop. Hong Sangsoo, Ruth Beckermann, Matías Piñeiro, Miguel Gomes, Cristóbal León y Joaquín Cociña, Jia Zhang-ke, Radu Jude, Ben Rivers, Nicolás Pereda, José Luis Torres Leiva, Jean-Luc Godard, Cristián Sánchez y Niles Atallah, entre otros cineastas consagrados.
-Ya hay 32 críticas publicadas.

Publicada el 11/10/2024


PELÍCULA DE APERTURA


Pepe, de Nelson Carlos de los Santos Arias. República Dominicana, Namibia, Alemania, Francia. 2024. 122 minutos


FILM CENTRAL

A Fidai Film, de Kamal Aljafari. Alemania, Qatar, Brasil, Francia. 2024. 78 minutos


PELÍCULA DE CLAUSURA

All We Imagine As Light, de Payal Kapaia. India, Francia, Países Bajos, Luxemburgo 2024. 115 minutos




COMPETENCIA INTERNACIONAL

Todo documento de civilización, de Tatiana Mazú González. Argentina. 2024. 90 minutos

Las novias del sur, de Elena López Riera. España, Suiza. 2024. 40 minutos

Universal Language / Une langue universelle, de Matthew Rankin. Canadá. 2024. 89 minutos

¡Aoquic iez in Mexico! (¡Ya México no existirá más!), de Annalisa D. Quagliata. México. 2024. 80 minutos

Viet and Nam, de Trương Minh Quý. Vietnam. 2024. 129 minutos

Fogo do Vento
, Marta Mateus. Portugal, Suiza, Francia. 2024. 72 minutos

A Stone's Throw, de Razan Al Salah. Palestina, Líbano, Canadá. 2024. 40 minutos

Salomé
, de André Antônio. Brasil. 2024. 115 minutos


Cine chileno en Competencia Internacional

Una sombra oscilante, de Celeste Rojas Mugica. Chile, Argentina, Francia. 2024. 77 minutos

Cuerpo en agua, de Javiera Véliz Fajardo. Chile. 2024. 63 minutos

Denominación de origen, de Tomás Alzamora. Chile. 2024. 86 minutos

Los años salvajes, de Andrés Nazarala. Chile. 2024. 106 minutos




COMPETENCIA LARGOMETRAJE JUVENIL

Holy Cow / Vingt Dieux, de Louise Courvoisier. Francia. 2024. 90 minutos

Bluish, de Lilith Kraxner y Milena Czernovsky. Austria. 2023. 83 minutos

78 Days, de G Emilija Gašić. Serbia. 2024. 85 minutos

Retake, de Kota Nakano. Japón. 2023. 110 minutos

La Suprema, de Felipe Holguin Caro. Colombia. 2023. 84 minutos

Lumbrensueño, de José Pablo Escamilla. México. 2023. 80 minutos




SECCIÓN GALAS

Dahomey, de Mati Diop. Benín, Francia, Senegal. 2024. 68 minutos

A Traveler's Needs, de Hong Sangsoo. Corea del Sur. 2024. 90 minutos

Favoriten, de Ruth Beckermann. Austria. 2024. 118 minutos

Tú me abrasas, de Matías Piñeiro. Argentina, España. 2024. 64 minutos

Grand Tour, de Miguel Gomes. Portugal, Italia, Francia. 2024. 129 minutos

Caught by the Tides, de Jia Zhang-ke. China. 2024. 111 minutos

Sleep #2, de Radu Jude. Rumania. 2024. 62 minutos

Bogancloch, de Ben Rivers. Reino Unido, Alemania, Islandia. 2024. 86 minutos

Lázaro de noche, de Nicolás Pereda. México, Canadá. 2024. 76 minutos

Scénarios, de Jean-Luc Godard. Francia, Japón. 2024 minutos. 18 minutos

Exposé du film annonce du film “Scénario”, de Jean-Luc Godard. Francia. 2024. 36 minutos




GALA CHILENA

Los hiperbóreos, de Cristóbal León y Joaquín Cociña. Chile. 2024. 71 minutos

Cuando las nubes esconden la sombra, de José Luis Torres Leiva. Chile, Argentina. 2024. 70 minutos

Con los pies en la tierra, de Cristián Sánchez. Chile. 2024. 67 minutos

Animalia Paradoxa, de Niles Atallah. Chile. 2024. 82 minutos



FOCO ANDRÉ NOVAIS OLIVEIRA

Ela volta na quinta, de André Novais Olivera. Brasil. 2015

Temporada, de André Novais Oliveira. Brasil. 2018



Sumate a la comunidad OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.

MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


Todos los premios - #BAFICI2025
OtrosCines.com

-Este sábado 12 de abril se entregaron en La Usina del Arte las distinciones de la vigésima sexta edición del festival porteño.
-LS83 obtuvo el Premio Ciudad de Buenos Aires al mejor largometraje nacional en todas las competencias.
-La virgen de la Tosquera logró el Gran Premio del Jurado de la Competencia Internacional; y Bajo las banderas, el sol, el de la Competencia Internacional.

LEER MÁS
Críticas de “The bewilderment of chile”, de Lucía Seles, y “Lo deseado”, de Darío Mascambroni (Competencia Argentina) - #BAFICI2025
Diego Batlle

El nuevo film de Seles ganó el Premio Especial del Jurado de la competencia dedicada a lo nuevo del cine nacional.

LEER MÁS