Críticas

Lo mejor del año

Balance 2022: Las películas y series favoritas de Ezequiel Boetti

Seguimos con los balances de fin de año. En este caso, Boetti propone 50 títulos (40 películas, 10 series) divididos en 6 listas diferentes. Pasen y lean.

Estreno 30/11/-0001
Publicada el 16/12/2022


Diez estrenos extranjeros en salas (por orden alfabético)

-Ambulancia (Ambulance, Estados Unidos), de Michael Bay

-Avatar: el camino del agua (Avatar: The Way of Water, Estados Unidos), de James Cameron

-Buena suerte, Leo Grande (Good Luck to You, Leo Grande, Reino Unido), de Sophie Hyde

-C’mon C’mon: siempre adelante (C’mon C’mon, Estados Unidos), de Mike Mills

-El chef (Boiling Point, Reino Unido), de Philip Barantini

-Jackass por siempre (Jackass Forever, Estados Unidos), de Jeff Tremaine

-Justicieros (Riders of Justice / Retfærdighedens ryttere aka, Dinamarca), de Anders Thomas Jensen

-¡Nop! (Nope, Estados Unidos), de Jordan Peele

-Pinocho (Guillermo del Toro’s Pinocchio, Estados Unidos), de Guillermo del Toro

-Top Gun: Maverick (Estados Unidos), de Joseph Kosinski



Cinco estrenos extranjeros en streaming (por orden alfabético)

-Apolo 10 ½: Una infancia espacial (Apollo 10 ½: A Space Age Childhood, Estados Unidos), de Richard Linklater (Netflix)

-La vida de Catherine (Catherine Called Birdy, Reino Unido), de Lena Dunham (Amazon Prime Video)

-Revancha ya (Do Revenge, Estados Unidos), de Jennifer Kaytin Robinson (Netflix)

-RRR, de S. S. Rajamouli (Netflix)

-Vortex, de Gaspar Noé (MUBI)


Diez estrenos argentinos en salas (por orden alfabético)

-Argentina, 1985, de Santiago Mitre

-El arponero, de Mirko Stopar

-El empleado y el patrón, de Manuel Nieto Zas

-El sistema K.E.OP/S, de Nicolás Goldbart

-Hoy se arregla el mundo, de Ariel Winograd

-Jesús López, de Maximiliano Schonfeld

-Pequeña flor, de Santiago Mitre

-Punto rojo, de Nicanor Loreti

-Qué será del verano, de Ignacio Ceroi

-Zoofobia, de Pablo Chehebar y Nicolás Iacouzzi 




Diez estrenos argentinos en festivales (por orden alfabético)

-Camuflaje, de Jonathan Perel - Foto arriba

-Carrero, de Fiona Lena Brown y Germán Basso

-Crónicas de un exilio, de Micaela Montes Rojas y Pablo Guallar

-El método Tangalanga, de Mateo Bendesky

-Hace mucho que no duermo, de Agustín Godoy

-Juana Banana, de Matías Szulanski

-Julia no te cases, de Pablo Levy

-La calma, de Mariano Cócolo

-Smog en tu corazón, de Lucía Seles

-Tres hermanos, de Francisco J. Paparella


Cinco películas extranjeras sin estreno comercial (por orden alfabético)

-Armageddon Time (Estados Unidos), de James Gray

-Europe (Alemania-Francia), de Philip Scheffner

-Lobo e Cão (Portugal), de Cláudia Varejão

-Mandibules (Francia), de Quentin Dupieux

-The Matchmaker (Italia), de Benedetta Argentieri


Diez series (por orden alfabético)

-Barry - Temporada 3 (HBO Max)

-Better Call Saul - Temporada 6 (Netflix)

-El encargado (Star+)

-El ensayo / The Rehearsal (HBO Max)

-George Carlin: El sueño americano / George Carlin's American Dream (HBO Max)

-Iosi, el espía arrepentido (Amazon Prime Video)

-Lakers: Tiempo de ganar / Winning Time: The Rise of the Lakers Dynasty (HBO Max)

-Todo el dinero / Loot (Apple TV+)

-El oso / The Bear (Star+)

-The Old Man (Star+)


Más balances:

Las películas favoritas de Diego Batlle

Las series favoritas de Diego Batlle



Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.


¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?

-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.

-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

-Cada miércoles a la noche les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.

-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.

-Sorteos de entradas para cualquier película, en cualquier día y horario, en cualquiera de los complejos de la cadena Multiplex (nuevo beneficio).

-Descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.


¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?


SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 300 pesos mensuales.

Suscribirme




SUSCRIPCIÓN MAX: 500 pesos mensuales.

(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).

Suscribirme




MAS INFORMACIÓN:

Por cualquier duda o ampliación de información nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “El Eternauta”, serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín (Netflix)
Diego Batlle

-Clásico de clásicos de la historieta argentina (y mundial), la obra de Héctor G. Oesterheld y Francisco Solano López llegó casi siete décadas después al universo audiovisual con más hallazgos y logros que carencias. La primera temporada de solo 6 episodios deja mucho material para el análisis y con ganas de más.
-Acompaña a este texto un episodio de nuestro podcast Acerca de Nada en el que Batlle y Pablo Manzotti analizan esta transposición, y un informe sobre la producción.

LEER MÁS
Crítica de Thunderbolts*, película de Jake Scheier con Florence Pugh y Sebastian Stan (Marvel)
Diego Batlle

El director de películas como Un amigo para Frank (2012) y Ciudades de papel (2015) y de decenas de episodios de series y de videoclips musicales tiene el desafío de dar el puntapié inicial a una nueva franquicia capaz de emular (y en un futuro suplir) a los Avengers. 

LEER MÁS
Cine portugués en la Sala Lugones: críticas de "La sabana y la montaña", de Paulo Carneiro, y "Fuego del viento", de Marta Mateus
Diego Batlle

En el marco de la 12ª Semana de Cine Portugués, se presentan en la Sala Lugones (Av. Corrientes 1530) con 7 funciones cada una la nueva película de Carneiro (tuvo su estreno mundial en la Quincena de Cineastas del Festival de Cannes 2024) y la ópera prima de Mateus (producida por Pedro Costa y estrenada en el último Festival de Locarno).

LEER MÁS
Crítica de “El casero”, película de Matías Lucchesi con Paola Barrientos y Alfonso Tort
Diego Batlle

El director de Ciencias Naturales (2014), El Pampero (2017) y Las Rojas (2022) estrenó en la Competencia Internacional del Festival de Mar del Plata 2024 un film sobre las diferencias familiares y de clase que ahora llega al Gaumont y otras 27 salas (la mayoría Espacios INCAA).

LEER MÁS