Noticias
Guía del primer Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires (FICPBA)
-Del 2 al 10 de septiembre se realiza la edición inaugural de esta muestra con epicentro en La Plata.
-En este especial incluimos 40 reseñas de películas que se presentan en las distintas secciones de la muestra.
Competencia Internacional de Ficción
Trenque Lauquen, de Laura Citarella, Argentina, 2022, 260’.
Un varón, de Fabián Hernández, Colombia / Francia, 2022, 82’.
Bill 79, de Mariano Galperín, Argentina, 2023, 79’.
Klondike, de Maryna Er Gorbach, Ucrania / Turquía, 2022, 100’.
Hasta el final de la noche, de Christoph Hochhäusler, Alemania, 2023, 123’.
Casi muerta, de Fernán Mirás, Argentina / Uruguay, 2023, 105’.
Blondi, de Dolores Fonzi, Argentina, 2023, 87’.
Carbón, de Carolina Markowicz, Brasil / Argentina, 2022, 107’
El castigo, de Matías Bize, Chile / Argentina, 2022, 86’.
La Piedad, de Eduardo Casanova, España / Argentina, 2022, 85’.
Mendirek, de Cem Demirer, Turquía, 2022, 102’.
Los jurados serán: Alex Anwandter (Chile) y Mon Ross (Francia) y Eduardo Raspo (Argentina).
Competencia Internacional de Documental
Clorindo Testa, de Mariano Llinás, Argentina, 2022, 100’.
La terminal, de Gustavo Fontán, Argentina, 2023, 61’.
Pornomelancolía, de Manuel Abramovich, Argentina / Brasil, 2022, 95’.
El juicio, de Ulises de la Orden, Argentina, 2023, 177’.
Sur l'adamant, de Nicholas Philibert, Francia / Japón, 2023, 109’.
La Singla, de Paloma Zapata, España, 2023, 94’.
Ciudad a la espalda, de Paola Rodas Ziadé, Ecuador, 2023, 75’.
Transfariana, de Joris Lachaise, Colombia / Francia, 2023, 101’.
Anxious in Beirut, de Zakaria Jaber, Líbano / Qatar/ Jordania /España, 2023, 93’.
Sebastián Moro, el caminante, de María Laura Cali, Argentina / Bolivia, 2022, 95’.
Sami’s Odysseys, de Robin Dimet, Francia, 2022, 68’.
Los jurados serán: Carmen Guarini (Argentina), Carole Sainsard (Francia) y Divaika Kiemba Dina (Congo / España)
Competencia Internacional de Cortos
Boa, de Nicolás Eduardo Parra, Colombia, 2021, 13’. Animación.
Un corazón más contundente, de Martín Benchimol, Argentina, 2022, 12’. Documental.
Eventide, de Sharon Lockhart, Estados Unidos, 2022, 34’. Documental.
Aribada, de Simon(e) Jaikiriuma Paetau, Natalia Escobar, Alemania / Colombia, 2022, 30’. Documental híbrido.
Big Bang, de Carlos Segundo, Brasil / Francia, 2022, 14’. Ficción.
En todos lados, de Maja Ruibal, Argentina, 2022, 12’. Ficción
Bulan Sepi / Media Luna, de Keenen Young, Malasia, 2023, 31’. Documental.
Malade, de Anna Narbona, Evaristo Jaraw, Tibor de Laminne, Cuba, 2023, 12’. Documental.
Mi playa privada, de Jimin Pak, Perú, 2022, 19’. Ficción.
Diafragma, de Robson Cavalcante, Brasil, 2023, 10’. Animación.
Acuario, de Tomás Würschmidt, Argentina, 2023, 28’. Ficción.
Nostalgia para el lago, de Arturo Maciel, Paraguay / Argentina, 2023, 14’. Experimental
Hiatus, de Joo Joostberens, Polonia, 2023, 24’. Ficción.
Una casa ajena, de Sonia Stigliano, Argentina, 2022, 16’. Ficción.
Hipocampo, de Víctor César Ybazeta Guerra, Perú, 2022, 13’. Documental.
Bris, de Tamar Kay, Nachman Picovsky, Israel, 2022, 19’. Ficción.
Los jurados serán: Alessandra Guerzoni (Italia) Laura Astorga (Costa Rica) e Isabel Blanco (España)
Competencia Bonaerense de Largometrajes
Sean Eternxs, de Raúl Perrone, Argentina, 2022, 95’. Ficción.
Implosión, de Javier Van de Couter, Argentina, 2021, 84’. Ficción.
Amigas en un camino de campo, de Santiago Loza, Argentina, 2022, 74’. Ficción.
Danubio, de Agustina Perez Rial, Argentina, 2022, 62’. Documental.
Bahía Blanca, de Rodrigo Capriotti, Argentina, 2021, 82’. Ficción.
Reloj, soledad, de César González, Argentina, 2021, 67’. Ficción.
Camino al éxito, de Sebastián Rodríguez, Argentina, 2022, 72’. Ficción.
Cruzar el muro, de Fabio Vallarelli, Mercedes Escusol, Argentina, 2023, 64’. Documental.
Sobre nadar, de Manuela Aguilar, Berenice Vigna, Argentina, 2023, 66’. Ficción.
Ballenas, de Paula Saidón, Argentina, 2022, 65’. Ficción.
Avompla, antes de Navidad, de Adriana Lewczuk, Argentina, 2022, 73’. Documental.
La barbarie, de Andrew Sala, Argentina, 2023, 93’. Ficción.
Los jurados serán: Alberto Ammann Rey (España), Gema Juárez Allen (Argentina) y Rafaela Pavin (Brasil)
Competencia Maratón Bonaerense de Cortos
Bahía de la memoria, de Camilo Cagni, Matías Depascuale, Argentina, 2023, 40’. Documental.
Sugustrip, de W. Ezequiel Gonzalez, Argentina, 2022, 22’. Ficción
Gigante en la llanura, de Conrado Taina, Argentina, 2023, 41’. Documental híbrido
Porcelanas, de Flora Campero, Argentina, 2023, 15’. Ficción.
Por amor sucedió eso, de Eugenia Rodriguez Berisso, Argentina, 2022, 6’. Ficción.
A través de mí, cruzo las fronteras de su memoria, de Daniela Silicz, Argentina, 2023, 9’. Documental.
Faro de la memoria, de Cristian Jure, Argentina, 2022, 8’. Documental.
Lxs fantasmas de mi placard, de Malena Miniscalco, Agustina Arrative, Argentina, 2023, 20’. Ficción.
Chester, de Gonzalo Salaya, Argentina, 2023, 15’. Documental.
Carga animal, de Iván Bustinduy, Argentina, 2022, 19’. Ficción.
Luna de miel, de Candela Garitonandia, Argentina, 2023, 11’. Ficción.
Tierra negra, de Paula Roark, Argentina, 2023, 4’. Documental.
Pehuen-co, de Lucila Presa, Guido Zappacosta, Argentina, 2020, 8’. Ficción.
Los jurados serán: Paulo Pécora (Argentina) Panchita Gavilán (Chile) Kathy Sebbah (Francia)
Panorama Internacional
Aurora, de Paz Fábrega, Costa Rica, 2021, 93’. Ficción.
Las vacaciones de Hilda, de Agustín Banchero, Uruguay / Brasil, 2021, 87’. Ficción.
Les cinq diables, de Léa Mysius, Francia, 2022, 96’. Ficción.
Holy Spider, de Ali Abbasi, Dinamarca / Alemania / Francia / Suecia / Jordania, 2022, 118’. Ficción.
Carajita, de Ulises Porra, Silvina Schnicer, República Dominicana / Argentina, 2021, 89’. Ficción.
Eami, de Paz Encina, Paraguay / Argentina / Francia, 2022, 85’. Ficción.
Fogaréu, de Flávia Neves, Brasil, 2022, 100’. Ficción.
Los viejos soldados, de Jorge Sanjinés, Bolivia, 2022, 104’. Ficción.
Poder mayor, poder menor, de José Celestino Campusano, Argentina / México, 2023, 60’. Ficción.
Gracias por venir (No nos vamos ni cagando), de Taiyo Yamazaki, Chile, 2023, 71’. Ficción.
Los paralelos, de Benoit Maestre, Francia, 2023, 64’. Documental.
Avenal, de Anna Sandrini, Italia, 2022, 60’. Documental.
Zurita y los asistentes, de Jael Valdivia, Chile, 2021, 60’. Documental.
Panorama Argentino
El monte, de Sebastián Caulier, Argentina, 2022, 87’. Ficción.
El suplente, de Diego Lerman, Argentina / España/ Italia / México, 2022, 111’. Ficción.
Retratos del futuro, de Virna Molina, Argentina, 2021, 89’. Documental.
Retiros (IN)Voluntarios, de Sandra Gugliotta, Argentina / Francia, 2020, 82’. Documental.
Sublime, de Mariano Biasin, Argentina, 2022, 100’. Ficción.
Los convencidos, de Martín Farina, Argentina, 2023, 61’. Documental.
Luminum, de Maximiliano Schonfeld, Argentina, 2022, 64’. Documental
Cannabis medicinal, de Sara Silvia Kochen, Emiliano Serra, Argentina, 2022, 62’. Documental.
Al impenetrable, de Sonia Bertotti, Argentina, 2023, 87’. Ficción.
Desutopía, de Gastón Triszczuk, Adrián Díaz, Argentina, 2023, 28’. Documental.
Legítima defensa, de Andrea Braga, Argentina, 2022, 95’. Ficción.
¿Qué queremos hacer?, de Diego Belaunzarán Colombo, Argentina, 2022, 49’. Documental.
Sección Mujeres y Disidencias
Como el cielo después de llover, de Mercedes Gaviria, Argentina / Colombia, 2020, 72’. Documental.
Te prometo una larga amistad, de Jimena Repetto, Argentina, 2022, 73’. Documental.
Husek, de Daniela Seggiaro, Argentina, 2021, 90’. Ficción.
Algo se enciende, de Luciana Gentinetta, Argentina, 2021, 62’. Documental.
Gambaro, de Jazmín Bazán, Argentina, 2022, 77’. Documental.
La tara, de Amparo Aguilar, Argentina, 2022, 74’. Documental.
Mariel – Nadie lucha por lo que no ama, de Vicente Linares, Argentino, 2021, 54‘. Documental.
Mariquita, mujer revolución, de Sabrina Farji, Argentina, 2023, 63’. Ficción.
La chica nueva, de Micaela Gonzalo, Argentina, 2021, 77’. Ficción.
El señor de los árboles, de Agustina Toia, Severo Callaci, Argentina, 2021, 73’. Documental.
El campo en mí, de Tamara Mesri, Argentina, 2023, 62’. Documental.
Mujer perseverante, de Soledad San Julián, Argentina, 2022, 68’. Documental.
Sección FICPBITA (películas para infancias)
Fiebre, de Elisa Eliash, Chile / Perú / Brasil, 84'. Ficción
Función Especial: Performance Andrés Di Tella
Diarios, de Andrés Di Tella, Argentina, 2022, 90’. Documental
Presentado por Nosotres Proyectamos
Yo nena, yo princesa, de Federico Palazzo, Argentina, 2021, 120’. Ficción.
Ilse Fuskova, de Liliana Furio y Lucas Santa Ana, Argentina, 2021, 89’. Documental.
Más información
La sede principal es el complejo Cinema Paradiso de La Plata (46 entre 10 y 11). También habrá actividades en el Teatro Argentino (Av. 51 entre 9 y 10) y en el Polo Audiovisual de Merlo (Carlos Pellegrini 236).
También habrá clases magistrales que serán dictadas por figuras representantes del sector: Albertina Carri, Patricio Vega, Fernando Martín Peña, Juampa Miller y Seba de Caro. La música también estará presente en el FICPBA con shows acústicos, conciertos, electrónica y DJs. Se presentarán Juana Molina, Santiago Motorizado, Antonio Birabent, Sergio Pángaro, Coronados de Gloria, Lautaro Barceló, Fernando Cabrera junto a Inés Estévez, Les Neon y muchos artistas más de Código Provincia y Electrónica Bonaerense, programas impulsados por el Instituto Cultural.
Sitio web del festival
Sumate a la comunidad OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.
MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Por primera vez en 16 años se vendieron menos de cinco millones de entradas en el que tradicionalmente es el mes más rentable para el negocio de las salas.
-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente.
-Vacantes limitadas.
-Del jueves 7 al miércoles 13 de agosto se proyectarán 45 cortos y largometrajes en dos salas de la ciudad pampeana.
-Hay 10 críticas publicadas.
Del cielo al infierno (Highest 2 Lowest), film de Spike Lee con Denzel Washington presentado en el Festival de Cannes, y Pluribus, la nueva creación de Vince Gilligan (Breaking Bad, Better Call Saul), son las principales novedades del servicio de streaming.