Festivales

BAFICI 2025

Todas nuestras críticas - #BAFICI2025

-La 26ª edición del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (1º al 13 de abril) presenta 298 cortos, medios y largometrajes de 44 países en 641 funciones con tickets a 3.000 pesos (2.000 para estudiantes y jubilados).
-Se verán films de cineastas como Hong Sangsoo, Radu Jude, Jia Zhang-ke, Guillaume Brac, Denis Côté, Albert Serra y Laura Casabé.
-La película de apertura es Upa! Una primavera en Atenas, de Santiago Giralt, Camila Toker y Tamae Garateguy.

Publicada el 23/03/2025


PELÍCULA DE APERTURA

UPA! Una Primavera en Atenas (Santiago Giralt, Camila Toker, Tamae Garateguy. Argentina / Grecia / Noruega / Bélgica, 2025, 82’)


COMPETENCIA OFICIAL INTERNACIONAL

Gatillero (Cris Tapia Marchiori. Argentina, 2025, 80’)

Denominación de origen (Tomás Alzamora Muñoz. Chile, 2024, 86’)

Vingt dieux (Louise Courvoisier. Francia, 2024, 90’)

Bajo las banderas, el sol (Juanjo Pereira. Paraguay / Argentina / EE.UU / Francia / Alemania, 2025, 90’)

Cactus Pears / Samar bonda (Rohan Parashuram Kanawade. India / Canadá / Reino Unido, 2025, 112’)

Aimer perdre (Lenny Guit, Harpo Guit. Bélgica, 2024, 87’)

The Antique (Rusudan Glurjidze. Georgia / Suiza / Alemania / Finlandia, 2024, 132’)

Magic Farm (Amalia Ulman. Estados Unidos / Argentina, 2025, 93’)

El día interrumpido (María Villar. Argentina, 2025, 13’)


COMPETENCIA OFICIAL ARGENTINA

La virgen de la tosquera (Laura Casabé. Argentina / México / España, 2025, 95’)

L’addio (Toia Bonino. Argentina, 2025, 71’)

Las reglas del juego (Matías Szulanski. Argentina, 2025, 66’)

Tesis sobre una domesticación (Javier Van de Couter. Argentina / México, 2024, 114’)

LS83 (Herman Szwarcbart. Argentina / Alemania, 2025, 85’)

La Zurda (Rosendo Ruiz. Argentina, 2025, 85’)

Todas las fuerzas (Luciana Piantanida. Argentina / Perú, 2025, 70’)

Suerte de pinos (Lorena Muñoz. Argentina / España, 2025, 89’)

La noche sin mí (María Laura Berch, Laura Chiabrando. Argentina, 2025, 68’)

Una casa con dos perros (Matías Ferreyra. Argentina, 2025, 98’)

Presente continuo (Ulises Rosell. Argentina, 2025, 80’)

La mujer del río (Néstor Mazzini. Argentina / Uruguay, 2025, 90’)

The bewilderment of chile (Lucía Seles. Argentina, 2025, 121’)

Lo deseado (Darío Mascambroni. Argentina / Italia / México, 2025, 75’)

El banner (Tomás Terzano. Argentina / España, 2025, 20’)


COMPETENCIA VANGUARDIA Y GÉNERO

Invention (Courtney Stephens. Estados Unidos, 2024, 72’)

La guitarra flamenca de Yerai Cortés (Antón Álvarez. España, 2024, 95’)

Punku (J. D. Fernández Molero. Perú / España, 2025, 130’)

Crónicas del absurdo (Miguel Coyula. Cuba, 2024, 77’)

Barking in the Dark (Marie Losier. Francia, 2025, 41’)


TRAYECTORIAS

Caught by the Tides (Jia Zhang-ke. China, 2024, 111’)

Un pincement au coeur (Guillaume Brac. Francia, 2023, 38’)

Christmas Eve in Miller's Point (Tyler Taormina. Estados Unidos, 2024, 104’)

Kontinental ’25 (Radu Jude. Rumania, 2025, 109’)

O último azul (Gabriel Mascaro. Brasil / México / Chile / Países Bajos, 2025, 86’)

Paul (Denis Côté. Canadá, 2025, 87’)

Tardes de soledad (Albert Serra. España / Francia / Portugal, 2024, 125’)

What Does That Nature Say to You (Hong Sangsoo. Corea del Sur, 2025, 108’)

Primitive Diversity (Alexander Kluge. Alemania, 2025, 80’)



MÚSICA

Los años salvajes
 (Andrés Nazarala. Chile, 2024, 116’) - FOTO ARRIBA

Pavements (Alex Ross Perry. Estados Unidos, 2024, 128’)


NOCTURNA

Reflet dans un diamant mort (Hélène Cattet, Bruno Forzani. Bélgica / Italia / Francia, 2025, 87’)


ÓPERAS PRIMAS

Gazer (Ryan J. Sloan. Estados Unidos, 2024, 114’)


RESCATES

Estrellas (Federico León, Marcos Martínez. Argentina, 2007, 64’)


CINE SOBRE CINE

Constelación Portabella (Claudio Zulian. España, 2024, 88’)


RETROSPECTIVA JACQUES ROZIER

Adieu Philippine (Jacques Rozier. Francia, 1962, 111’)

Les Naufragés de l'île de la Tortue (Jacques Rozier. Francia, 1976, 140’)

Maine Océan (Jacques Rozier. Francia, 1986, 130’)

Jacques Rozier: D'une vague à l'autre (Emmanuel Barnault. Francia, 2024, 60’)


FOCO ION DE SOSA

True Love
 (Ion de Sosa. España / Alemania, 2011, 74’)

Leyenda dorada
 (Chema García Ibarra, Ion de Sosa. España, 2019, 11’)

La disco resplandece
 (Chema García Ibarra. España / Turquía, 2016, 13’)

Espíritu sagrado
 (Chema García Ibarra. España / Francia / Turquía, 2021, 97’)

Mamántula
 (Ion de Sosa. España / Alemania, 2023, 48’)


FOCO ANTONIN PERETJATKO

La ley de la jungla
 (Antonin Peretjatko. Francia, 2017, 99’)


UPA! LA SAGA

upa! una película argentina
 (Tamae Garateguy, Santiago Giralt, Camila Toker. Argentina, 2007, 90’)

upa!2 El regreso (Santiago Giralt, Camila Toker, Tamae Garateguy. Argentina, 2015, 77’)

(upa!) Una pandemia argentina lado A+B (Camila Toker, Tamae Garateguy, Santiago Giralt. Argentina, 2021 / 2025, 160’)


Sumate a la comunidad de OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.

MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


Podcast Festivales: Desde Cannes 2025 - Episodio 1. La previa y el análisis de la programación
Diego Batlle y Manu Yáñez

Por tercer año consecutivo, Diego Batlle y Manu Yáñez unen fuerzas para cubrir el principal festival del mundo. Antes de viajar a la Croisette, analizan el lugar de privilegio de Cannes en el contexto cinéfilo actual y recorren una programación que promete: Carla Simón, Oliver Laxe, Kelly Reichardt, Wes Anderson, Richard Linklater, Ari Aster, Ethan Coen, Spike Lee, Lynne Ramsay, los hermanos Dardenne, Julia Ducournau, Kleber Mendonça Filho, Nadav Lapid, Christian Petzold, Sebastián Lelio, Hlynur Pálmason y Lav Diaz, entre muchos otros autores de renombre.
-Este podcast cuenta con el auspicio de MUBI.

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: Todas las películas y nuestras críticas
Diego Batlle

-La sección oficial de la 78ª edición a realizarse entre el martes 13 y el sábado 24 de mayo consta de 73 largometrajes, a los que hay que sumarles los títulos de Cannes Classics (clásicos restaurados y documentales sobre cine) y Cinéma de la Plage (proyecciones públicas al aire libre).
-Además, se proyectarán los 39 largos de las tres secciones paralelas e independientes: Quincena de Cineastas, Semana de la Crítica y ACID.
-La oferta se completa con las distintas competencias y programas de cortos que hay en todos los apartados.
-En este espacio iremos sumando links a todas las reseñas publicadas durante la cobertura del festival.

LEER MÁS
Todos los premios - #BAFICI2025
OtrosCines.com

-Este sábado 12 de abril se entregaron en La Usina del Arte las distinciones de la vigésima sexta edición del festival porteño.
-LS83 obtuvo el Premio Ciudad de Buenos Aires al mejor largometraje nacional en todas las competencias.
-La virgen de la Tosquera logró el Gran Premio del Jurado de la Competencia Internacional; y Bajo las banderas, el sol, el de la Competencia Internacional.

LEER MÁS