Festivales
Todas las películas + Nuestras críticas - #37MarDelPlataFF
Por Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Víctor Esquirol, Violeta Kovacsics y Fernando E. Juan Lima
-Con la proyección de Sin aliento, ópera prima de Jean-Luc Godard, comenzará el jueves 3 de noviembre la 37ª edición de la muestra marplatense, que hasta el domingo 13 exhibirá 241 títulos entre cortos, medios y largometrajes en 7 complejos de la ciudad y con entradas que van desde 100 pesos (para estudiantes y jubilados que adquieran en boletería) y hasta 260 pesos (venta online con service charge).
-En este especial iremos sumando links a todas las reseñas de un festival que exhibirá los nuevos trabajos de cineastas como Hong Sang-soo, Guillermo del Toro, Lucrecia Martel, Sebastián Lelio, Jafar Panahi, Albert Serra, Jonás Trueba, Mia Hansen-Løve, Isaki Lacuesta, Quentin Dupieux, Carla Simón y Martin McDonagh, entre otros.
-Ya hay 84 críticas publicadas.
PELÍCULA DE APERTURA
Sin Aliento / À bout de souffle de Jean-Luc Godard - Francia - 1960 - 90’
PELÍCULA DE CLAUSURA
Hasta los huesos / Bones and All, de Luca Guadagnino - 2022 - 130'
COMPETENCIAS
Competencia Internacional
Lobo e Cao / Wolf and Dog, de Cláudia Varejão - Paraguay, Francia - 2022 - 111’
O trio em mi bemol - The Kegelstatt Trio, de Rita Azevedo Gomes - Portugal - 2022 - 127’
Tres hermanos, de Francisco J. Paparella - Argentina, Chile - 2022 - 86’
El rostro de la medusa, de Melisa Liebenthal - Argentina - 2022 - 75’
Réduit / Retreat, de Leon Schwitter - Suiza - 2022 - 82’
So Much Tenderness, de Lina Rodriguez - Canadá - 2022 - 118’
Los de abajo, de Alejandro Quiroga - Bolivia - 2022 - 83’
La uruguaya, de Ana García Blaya - Argentina, Uruguay - 2022 - 78’
There There, de Andrew Bujalski - Estados Unidos - 2022 - 94’
Saudade fez morada aqui dentro / Bittersweet Rain, de Haroldo Borges - Brasil - 2022 - 107’
How to Blow Up a Pipeline, de Daniel Goldhaber - Estados Unidos - 2022 - 103’
Cambio cambio, de Lautaro García Candela - Argentina - 2022 - 90’
Competencia Latinoamericana
Anhell69, de Theo Montoya - Alemania, Colombia, Francia, Rumania - 2022 - 72’ (foto arriba)
Amigas en un camino de campo, de Santiago Loza - Argentina - 2022 - 74’
El visitante, de Martín Boulocq - Bolivia, Uruguay - 2022 - 86’
Mato seco en chamas / Dry Ground Burning de Joana Pimenta y Adirley Queirós - Brasil, Portugal- 2022 - 153’
Notas para una película / Notes for a Film de Ignacio Agüero - Chile - 2022 - 103’
Tengo sueños eléctricos / I Have Electric Dreams de Valentina Maurel - Bélgica, Francia, Costa Rica - 2022 - 100’
Trenque Lauquen de Laura Citarella - Argentina - 2022 - 260’
Huesera de Michelle Garza Cervera - México, Perú - 2022 - 97’
Errante: La conquista del hogar, de Adriana Lestido - Argentina - 2022 - 77’
Tinnitus de Gregorio Graziosi - Brasil - 2022 - 110’
Competencia Latinoamericana de Cortos
Ánima, de Manuel Mateo Gómez - Cuba - 2022 - 20’
El polvo ya no nubla nuestros ojos, de Colectivo Silencio - Perú - 2022 - 27’
El silencio de los niños, de Sofía Quirós Ubeda - Costa Rica, Chile - 2022 - 11’
Entre dos islas, de Hideki Nakazaki - Cuba - 2022 - 12’
Los mayores ríos se deslizan bajo tierra, de Simón Vélez - Colombia - 2022 - 19’
Todxs queremos un lugar al que llamar nuestro, de Daniela Delgado Viteri - Ecuador, España - 2022 - 13’
Competencia Argentina
Sobre las nubes, de María Aparicio - Argentina - 2022 - 144’ (foto arriba)
Herbaria, de Leandro Listorti - Argentina, Alemania - 2022 - 83’
Luminum, de Maximiliano Schonfeld - Argentina - 2022 - 64’
El amor vendrá como un incendio forestal, de Laura Spiner - Argentina - 2022 - 91’
Búfalo, de Nicanor Loreti - Argentina - 2022 - 90’
Hace mucho que no duermo, de Agustín Godoy - Argentina, Colombia - 2022 - 90’
Te prometo una larga amistad, de Jimena Repetto - Argentina - 2022 - 69’
Juana Banana, de Matías Szulanski - Argentina - 2022 - 80’
Barrio modelo, de Mara Pescio - Argentina - 2022 - 64’
Náufrago, de Martín Farina y Willy Villalobos - Argentina, Uruguay - 2022 - 78’
Competencia Argentina de Cortos
The Spiral, de María Silvia Esteve - Argentina - 2022 - 20’ (foto arriba)
Carne de Dios, de Patricio Plaza - Argentina, México - 2022 - 20’
De verdad quiero verte pero llevará mucho tiempo, de Julieta Amalric - Argentina - 2022 - 13’
Las arañas, de Sol Giancaspro - Argentina - 2022 - 14’
Las habitaciones vacías, de Julia Pesce - Argentina - 2022 - 15’
Los misterios del mundo, de Mariano Luque - Argentina - 2022 - 17’
Luna que se quiebra sobre la tiniebla de mi soledad, de Lucila Mariani - Argentina - 2022 - 12’
Tres cinematecas, de Nicolás Suárez - Argentina, Brasil - 2022 - 20’
Competencia Estados Alterados
Human Flowers of Flesh, de Helena Wittmann - Alemania, Francia - 2022 - 106’ (foto arriba)
Fogo-Fátuo, de João Pedro Rodrigues - Francia, Portugal - 2022 - 67’
Geographies of Solitude, de Jacquelyn Mills - Canadá - 2022 - 103’
A Woman Escapes de Burak Çevik, Blake Williams y Sofia Bohdanowicz - Canadá, Turquía- 2022 - 81’
Afterwater, de Dane Komljen - Alemania, Serbia, España, Corea del Sur - 2022 - 93’
The Plains, de David Easteal - Australia - 2022 - 180’
Filme Particular, de Janaína Nagata - Brasil - 2022 - 90’
Lockdown Diaries, de Jeff Zorrilla - Argentina, Estados Unidos - 2022 - 80’
Manuale di cinematografia per dilettanti – Vol. I, de Federico Di Corato - Italia - 2022 - 20’
Maria Schneider, 1983, de Elisabeth Subrin - Francia - 2022 - 24’
The Newest Olds, de Pablo Mazzolo - Argentina, Canadá - 2022 - 15’
Vía negativa, de Alan Martín Segal - Argentina, Corea del Sur - 2022 - 63’
Competencia En Tránsito / Work in Progress
Bichos de luz / Light Bugs de Azucena Losana - Argentina, México
Ecos de XingJiang / Echoes from Xingjiang de Pablo Martín Weber - Argentina, Chile
El verano más largo del mundo / The Longest Summer de Alejandra Lipoma, Romina Vlachoff - Argentina
La hora de los brujos / The Hour of the Sorcerer de Cristian Ponce - Argentina
La sudestada / Southern Storm de Edgardo Dieleke, Daniel Casabé - Argentina
Los tonos mayores / The Major Tones de Ingrid Pokropek - Argentina
Más grande que un tiranosaurio / Bigger Than a T-Rex de Javier Zevallos - Argentina
Nunca seré policía / I’ll Never Be a Cop de Carolina Moscoso - Chile
Plata o mierda / Do or Die de Toia Bonino, Marcos Joubert - Argentina
Punku de Juan Daniel Fernández Molero - Perú
Sombra grande / Big Shadow de Maximiliano Schonfeld - Argentina
Vlasta, el recuerdo no es eterno / Vlasta, the Memory Is Not Everlasting de Candela Vey - Argentina
PANORAMA
Autoras y Autores
As bestas / The Beasts de Rodrigo Sorogoyen - España, Francia - 2022 - 137’ (foto arriba)
Boy from Heaven de Tarik Saleh - Suecia, Francia, Finlandia - 2022 - 125´
Camarera de piso / Maid de Lucrecia Martel - Argentina - 2022 - 12’
Coma de Bertrand Bonello - Francia - 2022 - 80´
El sembrador de estrellas / The Sower of Stars de Lois Patiño - España - 2022 - 25´
Pacifiction de Albert Serra - España, Francia, Alemania, Portugal - 2022 - 162´
Tenéis que venir a verla / You Have to Come and See It de Jonás Trueba - España - 2022 - 64´
Un año, una noche / One Year, One Night de Isaki Lacuesta - España, Francia - 2022 - 130´
Un beau matin / One Fine Morning de Mia Hansen-Løve - Francia, Reino Unido, Alemania - 2022 - 112'
Walk Up de Hong Sang Soo - Corea del Sur - 2022 - 97'
El menú /The Menu de Mark Mylod - Estados Unidos - 2022 - 107'
Imperio de luz / Empire of Light de Sam Mendes - Reino Unido, Estados Unidos - 2022 - 119´
El prodigio / The Wonder de Sebastián Lelio - Estados Unidos, Reino Unido - 2022 - 108´
Le pupille / The Pupils de Alice Rohrwacher - Italia - 2022 - 37´
Lynch/Oz de Alexandre O. Philippe - Estados Unidos - 2022 - 108´
Don Juan de Serge Bozon - Francia - 2022 - 110´
La reina desnuda / The Naked Queen de José Celestino Campusano - Argentina - 2022 - 89´
No Bears de Jafar Panahi - Irán - 2022 - 107´
SINFON14 de Raúl Perrone - Argentina - 2022 - 75´
Tales of the Purple House / Hikayat Elbeit Elorjowani de Abbas Fahdel - Francia, Irak, Líbano - 2022 - 184´
Vera de Rainner Frimmel y Tizza Covi - Austria - 2022 - 122´
Nuevas Autoras - Nuevos Autores
Alcarrás de Carla Simón - España, Italia - 2022 - 120’ (foto arriba)
Unrest / Unrueh de Cyril Schäublin - Suiza - 2022 - 93´
The Five Devils / Les cinq diables de Léa Mysius - Francia - 2022 - 95´
Matadero de Santiago Fillol - Argentina, Francia, España - 2022 - 106´
El veterano de Jerónimo Rodríguez - Chile - 2022 - 102´
I Love My Dad de James Morosini - Estados Unidos - 2022 - 90’
La nuit du 12 / The Night of the 12th de Dominik Moll - Francia - 2022 - 115´
Living de Oliver Hermanus - Reino Unido - 2022 - 102´
Queens of the Qing Dinasty de Ashley McKenzie - Canadá - 2022 - 122´
Galas
Sublime de Mariano Biasin - Argentina - 2022 - 100’ (foto arriba)
El método Tangalanga de Mateo Bendesky - Argentina - 2022 - 98’
A Bit of Light de Stephen Moyer - Reino Unido - 2022 - 98’
Ardiente paciencia de Rodrigo Sepúlveda - Chile - 2022 - 96’
Las fiestas / The Parties de Ignacio Rogers - Argentina - 2022 - 89’
Panorama Argentino
Cross Dreamers de Soledad Velasco - Argentina - 2021 - 78’
Esplendor de los días venideros de Miguel Zeballos - Argentina - 2021 - 75’
Legítima defensa de Andrea Braga - Argentina - 2022 - 97’
Manuela de Clara Cullen - Argentina - 2022 - 71’
Político de Francisco Novick - Argentina - 2022 - 68’
Reparo de Lucía van Gelderen - Argentina, Chile - 2021 - 85’
Super 8/16mm presenta: Sergio Levin
Socorro / Help de Sergio Levin - Argentina - 1969 - 4’
Mi querida Buenos Aires / My Dearest Buenos Aires de Sergio Levin - Argentina - 1974 - 4’
Desde el comienzo / From the Beginning de Sergio Levin - Argentina - 1975 - 25’
Escalera al cielo / Stairway to Heaven de Sergio Levin - Argentina - 1975 - 9’
Cigota / Zygote de Sergio Levin - Argentina - 1975 - 22’
El jardín de los presentes / The Garden of the Ones Who Are Present de Sergio Levin - Argentina - 1977 - 5’
Mar de Chicas y Chicos
Fiebre / Fever de Elisa Eliash - Chile, Brasil, Perú - 2022 - 84’ (foto arriba)
Le Petit Nicolas - Qu’est-ce qu’on attend pour être heureux? / Little Nicholas - Happy as Can Be de Amandine Fredon, Benjamin Massoubre - Francia - 2022 - 80’
Pinocho de Guillermo del Toro / Guillermo del Toro’s Pinocchio de Guillermo del Toro - Estados Unidos, Francia, México - 2022 - 111’
Dos pajaritos / Two Little Birds de Alfredo Soderguit, Alejo Schettini - Argentina, Uruguay - 2022 - 12’
Banda Sonora Original (BSO)
La danza de Los Mirlos de Álvaro Luque - Perú - 2022 - 84’
Hallelujah: Leonard Cohen, a Journey, a Song de Dayna Goldfine, Dan Geller - Estados Unidos - 2021 - 118’
The Return of Tanya Tucker: Featuring Brandi Carlile de Kathlyn Horan - Estados Unidos - 2022 - 108’
Las venas abiertas
Algo que pasó en Año Nuevo de Jorge Pinarello - Argentina - 2022 - 90’
El último hereje de Daniel de la Vega - Argentina - 2022 - 80´
Legiones de Fabián Forte - Argentina - 2022 - 88’
Me encontrarás en lo profundo del abismo de Matías Xavier Rispau - Argentina - 2022 - 104’
Plaga Zombie de Hernán Sáez y Pablo Parés - Argentina - 1997 - 72’
Un millón de zombies: La historia de Plaga zombie de Nicanor Loreti, Camilo De Cabo - Argentina - 2022 - 75’
Hora Cero
Los espíritus de la isla / The Banshees of Inisherin de Martin McDonagh - Irlanda, Reino Unido, Estados Unidos - 2022 - 109’ (foto arriba)
Incroyable Mais Vrai / Incredible But True de Quentin Dupieux - Francia - 2022 - 74’
Mandibules / Mandibles de Quentin Dupieux - Francia - 2020 - 77’
Something in the Dirt de Justin Benson, Aaron Moorhead - Estados Unidos - 2022 - 116’
Fumer fait tousser / Smoking Causes Coughing de Quentin Dupieux - Francia - 2022 - 80´
Project Wolf Hunting de Kim Hong Sun - Corea del Sur - 2022 - 121’
¿Cuánto tiempo es un siglo? Cine silente con música en vivo
Cenicienta / Aschenputtel de Lotte Reiniger - Alemania - 1922 - 17’
El secreto de la marquesa / Das Geheimnis der Marquise de Lotte Reiniger - Alemania - 1922 - 3´
Häxan / Häxan: Ett kulturhistoriskt föredrag i levande bilder de Benjamin Christensen - Suecia - 1922 - 91’
La sonriente Madame Beudet / La souriante madame Beudet de Germaine Dulac - Francia - 1922 - 42’
Nosferatu de Friedrich W. Murnau - Alemania - 1922 - 95’
Rescates
Cuerpos invadidos / Videodrome de David Cronenberg - Canadá - 1983 - 89’
La guerra gaucha de Lucas Demare - Argentina - 1942 - 95´
Un sueño como de colores / A Dream as in Colours de Valeria Sarmiento - Chile - 1973 - 11’
FOCOS Y RETROSPECTIVAS
Retrospectiva Patricia Mazuy
La Scarpa de Patricia Mazuy - Francia - 1979 - 7’
Colin-maillard / Colin Maillard de Patricia Mazuy - Francia - 1981 - 15´
Peaux de vaches / Thick Skinned de Patricia Mazuy - Francia - 1989 - 88’
Des taureaux et des vaches / Of Bulls and Cows de Patricia Mazuy - Francia - 1992 - 56’
Saint-Cyr / The King’s Daughter de Patricia Mazuy - Francia, Bélgica, Alemania - 2000 - 119´
Basse Normandie / Riding Dostoievski de Patricia Mazuy, Simon Reggiani - Francia - 2004 - 113’
Sport de Filles / Of Women and Horses de Patricia Mazuy - Francia - 2012 - 101’
Paul Sanchez est revenu! / Paul Sanchez is back! de Patricia Mazuy - Francia - 2018 - 110’
Bowling Saturne / Saturn Bowling de Patricia Mazuy - Francia, Bélgica - 2022 - 114’
Retrospectiva Kinuyo Tanaka
La luna se eleva / Tsuki wa noborinu de Kinuyo Tanaka - Japón - 1955 - 102’
Pechos eternos / Chibusa yo eien nare de Kinuyo Tanaka - Japón - 1955 - 108’
La vida de Oharu / Saikaku ichidai onna de Kenji Mizoguchi - Japón - 1952 - 148’
Donde se ven las chimeneas / Entotsu no mieru basho de Heinosuke Gosho - Japón - 1953 - 108’
La balada de Narayama / Narayama bushikô de Keisuke Kinoshita - Japón - 1958 - 98’
Madre / Okaasan de Mikio Naruse - Japón - 1952 - 98’
Generación VHS presenta: Comedias británicas inoxidables
Funny Bones de Peter Chelsom - Reino Unido - 1995 - 128’
El regreso de la pantera rosa / The Return of the Pink Panther de Blake Edwards - Reino Unido, Estados Unidos - 1975 - 113’
Los enredos de Wanda / A Fish Called Wanda de Charles Crichton, John Cleese - Reino Unido, Estados Unidos - 1988 - 108’
Local Hero de Bill Forsyth - Reino Unido - 1983 - 111’
And Now for Something Completely Different de Ian MacNaughton - Reino Unido - 1971 - 88’
Cuatro bodas y un funeral / Four Weddings and a Funeral de Mike Newell - Reino Unido - 1994 - 117’
Foco Heinz Emigholz
Mamani in El Alto de Heinz Emigholz - Alemania - 2022 - 95’
Salamone, Pampa de Heinz Emigholz - Alemania - 2022 - 62’
Slaughterhouses of Modernity / Schlachthäuser der Moderne de Heinz Emigholz - Alemania - 2022 - 80’
Foco Jonas Mekas
Award Presentation to Andy Warhol de Jonas Mekas - Estados Unidos - 1964 - 12’
Happy Birthday to John de Jonas Mekas - Estados Unidos - 1995 - 26’
Notes for Jerome de Jonas Mekas - Estados Unidos - 1978 - 45’
TRAYECTORIAS Y HOMENAJES
Trayectorias: John McTiernan
Depredador / Predator de John McTiernan - Estados Unidos, México - 1987 - 107’
Duro de matar / Die Hard de John McTiernan - Estados Unidos - 1988 - 132’
Trayectorias: Cecilia Roth
El nido vacío / Empty Nest de Daniel Burman - Argentina - 2008 - 91’
Vidas privadas / Private Lives de Fito Páez - Argentina, España - 2001 - 97’
Homenaje a Jean-Luc Godard
Sin Aliento / À bout de souffle de Jean-Luc Godard - Francia - 1960 - 90’ - Película de apertura
Godard seul le cinéma / Godard Cinema de Cyril Leuthy - Francia - 2022 - 100’
Homenaje a Leonardo Favio
El dependiente / The Dependent de Leonardo Favio - Argentina - 1969 - 87’
Juan Moreira de Leonardo Favio - Argentina - 1973 - 102’
Nazareno Cruz y el lobo / Nazareno Cruz and the Wolf de Leonardo Favio - Argentina - 1975 - 92’
Restauración Renée Oro
Las naciones de América de Renée Oro - Argentina - 1927 - 30’
El stati de Santiago del Estero de Renée Oro - Argentina - 1927 - 10’
Las escuelas van al cine
Las motitos de Inés María Barrionuevo y Gabriela Vidal - 2020 - 84’ (foto arriba)
La botera de Sabrina Blanco - 2020 - 72’
Sueño Florianópolis de Ana Katz - 2019 - 103’
Proyecciones especiales
Algo incorrecto / Something Wrong de Susana Nieri - 92’
Diciembre, 2001 de Benjamín Ávila - 90’
Érase una vez en Qatar / Once upon a time in Qatar de Federico Rotstein e Ignacio Ceroi - 95’
La memoria que habitamos / The Memory We Inhabit de Diego Ercolano - 85’
Maelström 2001 de Juan Pollio - 101’
Seremos millones / We´ll Be Millions de Diego Briata y Santiago Vivacqua - 95’
Pantalla al aire libre
Argentina, 1985 de Santiago Mitre - 140’ (foto arriba)
El sistema K.E.OP/S de Nicolás Goldbart - 119’
El suplente de Diego Lerman - 110’
Las Rojas de Matías Lucchesi - 92’
30 noches con mi ex de Adrián Suar - 95’
FUNCIONES INSTITUCIONALES
Pantalla UBA - Lo que rebasa el mar
Cyndi, ¿estás ahí? de Luisa Roig Vibart - 4’
Como siempre sentí de Francisco Bottarini - 5’
Creo en el tiempo como en una margarita de Emilia Cortés - 11’
De lo propio en el tumulto de Sol Huilen Castro, Enrique Leandro Hournau, Charo Lamas - 4’
Donde terminan las cosas de Homero Luccerini, Andrea Odreman, Lara Irina Olmos Berman - 4’
El trueno de Isabel Titiro - 4’
La hija del vidriero de Lucía López - 2’
La profundidad de la marea de María Sol Alonso - 13’
Lo que no me diste de Nicolás Bazán Povedano - 3’
Mamá leona de Juli Montenegro - 2’
Olvidada de Felipe González Otaño - 3’
Pueden llamarme David de Joaquín Yin - 12’
Querida Normita de Milagros Simijoski - 3’
Souvenir de Gerardo Fernández Herrero, Florencia Rodríguez Lara - 1’
6ª Muestra ENERC
La brisa que estremece los árboles de Juan Márquez Sapag - 14’
El ocaso de Iván Gómez - 12’
La sangre de Saturno de Ramiro Caporin - 14’
Alma de diamante de Nahuel Monteros - 11’
La lógica del silencio de Sol Giancaspro - 12’
Todo lo que recuerdo de Nicolás Fernández Melián - 14’
Diseño Artístico Audiovisual UNRN en pantalla
Toy complicado de Joaquín Soto - 15’
Las vigilias de la noche de Nicolás Sánchez, Estanislao Cortada - 6’
La visitante de Llao Navarra - 11’
Parcela 26 de Alejo Estrabou - 6’
La amenaza de MacRee de Julio Ferraresi - 5’
Lo que nos contaron del amor de Bianca Fidani - 16’
Intervalo de Fabián Soto - 1’
Naturaleza Olivia de Samanta Onnainty, Bruno D. Ruiz - 12’
Todo el mundo a clase de Grupo Contragolpe - 6’
Fuego de Fran Bonthuis - 2’
Quemado de Emilio López, Dopamina - 5’
Cine-ensayo. Programa de cine UTDT - Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken
Amalia de Julieta Amalric - 9’
Vísperas de la memoria de Humberto González Bustillo - 7’
Yo fui de Marilina Giménez - 9’
China muerta de Malen Otaño - 14’
Resabio de Eline Marx - 9’
¿Dónde está Marie Anne? de Yaela Gottlieb - 6’
Historias Breves 20
Un día de censo de Santiago Hadida - 11’
Río abajo de Facundo Alcalde - 15’
La chica toro de Sofía González Gil - 14’
Amor de lana de Nicolás Zalcman, Paula Marotta - 13’
Las Rojas de Tom Espinoza - 14’
La última cruzada de Juan Díaz Farrell - 14’
Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.
¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?
-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.
-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.
-Cada miércoles a la noche les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.
-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.
-Tienen descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.
¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?
SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 300 pesos mensuales.
Suscribirme
SUSCRIPCIÓN MAX: 500 pesos mensuales.
(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).
Suscribirme
MAS INFORMACIÓN:
Por cualquier duda o ampliación de información nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



FESTIVALES ANTERIORES
Tras presentar en febrero último la notable Kontinental '25 en la Berlinale, donde ganó el premio a Mejor Guion, el prolífico y siempre provocador realizador rumano estrenó en la sección principal de Locarno un delirante, ambicioso y caleidoscópico acercamiento al mito del más famoso de los vampiros.
El director inglés presentó una muy poco convencional transposición de la obra teatral The Word for Snow, de Don DeLillo.
El segundo largometraje del director coreano de The Fifth Thoracic Vertebra (2023) propone un enigmático relato de tono apocalíptico.
Los codirectores de Space Dogs (2019) y Dreaming Dogs (2024) regresaron a Locarno con una deforme historia de amor ambientada en Bielorrusia.